Anuncios
U.S. markets open in 1 hour
  • F S&P 500

    5,532.50
    -4.50 (-0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,446.00
    -80.00 (-0.20%)
     
  • F Nasdaq

    19,977.00
    +4.75 (+0.02%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.10
    -7.80 (-0.38%)
     
  • Petróleo

    81.41
    +0.58 (+0.72%)
     
  • Oro

    2,327.80
    -3.00 (-0.13%)
     
  • Plata

    29.06
    +0.19 (+0.65%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0026 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    13.04
    +0.20 (+1.56%)
     
  • dólar/libra

    1.2657
    -0.0030 (-0.23%)
     
  • yen/dólar

    160.3710
    +0.7370 (+0.46%)
     
  • Bitcoin USD

    61,443.02
    +267.75 (+0.44%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.20
    -9.58 (-0.75%)
     
  • FTSE 100

    8,218.22
    -29.57 (-0.36%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Qué tan grande tiene que ser el "colchón financiero" para sobrevivir a una crisis

En épocas de crisis o recesión, muchos trabajadores en relación de dependencia pierden sus empleos y otros tantos independientes sufren de una fuerte baja de ingresos.

Como consecuencia, no cuentan con un sólido flujo de fondos que sirva para hacerles frente a los gastos fijos, lo que obliga a tomar deuda y/o a entrar en pánico.

Afortunadamente, se puede evitar esta situación anticipándose y creando un fondo de emergencia, que actuará como "colchón financiero". Ahora bien, ¿cuánto dinero hay que ahorrar?

Ahorro, dinero, finanzas personales, inversiones, dólares
El ahorro será la clave para sobrevivir a una crisis.

Para Ramit Sethi, especialista en finanzas personales y autor del superventas Te enseñaré a ser rico, hay que calcular un monto que permita "mantener las luces encendidas".

PUBLICIDAD

Como ejemplo, trazó un paralelismo con los dispositivos electrónicos: "Es como si tu teléfono se pone en modo de bajo consumo de batería. Deja de hacer todas esas cosas extra. Lo mismo quieres hacer contigo en momentos como este".

Básicamente, Sethi mencionó que hay que anotar todos los gastos que afrontamos, a modo de resumen, para luego comenzar a eliminar aquellos que son innecesarios.

Fondo de emergencia
Los fondos de emergencia ayudarán a sobrevivir mientras se consigue otro empleo.

En tiempos de incertidumbre, hay que olvidarse de todos los caprichos del día a día, como el cafecito comprado del desayuno o las numerosas plataformas de streaming de películas y música. Además, hay que buscar alternativas más económicas a servicios y productos esenciales, como la comida y el internet, por ejemplo.

Sabiendo cuánto se gasta en lo mínimo indispensable, Sethi comenta que hay que proyectar doce meses. Es decir, tener ahorrado un año entero de gastos.

Con un fondo de emergencia de este tamaño, habrá tiempo para buscar otro empleo o tratar de mejorar las ventas sin tener que sentir miedo e intranquilidad.