Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,346.99
    -5.97 (-0.11%)
     
  • Dow Jones

    38,798.99
    -87.18 (-0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,133.12
    -40.00 (-0.23%)
     
  • Russell 2000

    2,026.55
    -22.89 (-1.12%)
     
  • Petróleo

    75.24
    -0.31 (-0.41%)
     
  • Oro

    2,308.30
    -82.60 (-3.45%)
     
  • Plata

    29.27
    -2.09 (-6.67%)
     
  • dólar/euro

    1.0806
    -0.0088 (-0.81%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4300
    +0.1490 (+3.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2723
    -0.0070 (-0.55%)
     
  • yen/dólar

    156.7230
    +1.1230 (+0.72%)
     
  • Bitcoin USD

    68,999.92
    -1,555.67 (-2.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,435.70
    -43.00 (-2.91%)
     
  • FTSE 100

    8,245.37
    -39.97 (-0.48%)
     
  • Nikkei 225

    38,683.93
    -19.58 (-0.05%)
     

Una guía rápida y sencilla para identificar si un dólar es falso

Existen distintas formas para determinar si un billete de dólar es genuino
Existen distintas formas para determinar si un billete de dólar es genuino

Muchas veces, al momento de recibir dinero, existe el temor a que se trate de un billete falso. Si bien es algo que puede suceder con los pesos, cuando se trata de dólares, debido a su alta cotización, el miedo es aún mayor.

Por eso, en el sitio web oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), la entidad monetaria central del país norteamericano, explican que la mejor forma de determinar si un papel moneda es genuino es observar las características de seguridad, como la marca de agua y el hilo de seguridad.

Los billetes falsos eran de gran calidad; al tacto parecían verdaderos y también
Hacer circular un dólar falso es ilegal

Asimismo, advierten que los detectores de billetes falsos (como las lapiceras) no siempre son precisos, y aclaran que un papel moneda falso no puede cambiarse por uno genuino y que hacer circular moneda “trucha” es ilegal.

¿Cómo identificar si un dólar es falso o verdadero?

En primer lugar, es necesario aclarar que, cada vez que Estados Unidos rediseña un billete, los viejos diseños no son retirados de circulación. De esta forma, continúan siendo de curso legal, independientemente de cuándo hayan sido emitidos, por lo que suele haber más de un tipo de billete de una misma denominación.

PUBLICIDAD

Para constatar la veracidad de un billete de dólar, el organismo estadounidense lanzó una guía rápida con los puntos claves de seguridad de sus divisas:

  • Impresión en relieve: es necesario pasar los dedos por el billete y sentir que es algo áspero al tacto, lo cual se logra como resultado del proceso de impresión y la composición del papel.

  • Hilo de seguridad: para advertirlo hay que sostener el dólar a contraluz y ver un hilo de seguridad en las denominaciones de US$5 en adelante. Este elemento está en una posición diferente en cada denominación y se ilumina de un color diferente cuando se sostiene ante la luz ultravioleta (UV).

Las bandas de seguridad del dólar son clave para determinar si es un billete falso
Las bandas de seguridad del dólar son clave para determinar si es un billete falso - Créditos: @uscurrency.gov
  • Marca de agua: también en las denominaciones de US$5 en adelante, hay que poner la divisa a contraluz y ver una imagen tenue a la derecha del retrato. El billete de cinco tiene dos marcas de agua y ambas son de este número.

  • Tinta que cambia de color: para advertirlo, hay que inclinar el papel moneda y observar cómo la tinta de los números en la esquina inferior derecha y la campana en el tintero cambia de cobre a verde. La tinta que cambia de color se encuentra en las denominaciones de US$10 en adelante.

La tinta cambia de color si se mueve el billete de dólar
La tinta cambia de color si se mueve el billete de dólar - Créditos: @uscurrency.gov
  • Banda de seguridad en 3-D: en el billete de $100 está tejida en el papel. Se ven imágenes de campanas y números 100 que se mueven de un lado a otro y hacia arriba y hacia abajo cuando se inclina el billete.

Microimpresión: es una característica de seguridad presente en varios lugares en las denominaciones de US$5 en adelante. Estas pequeñas palabras impresas corresponden a la denominación o son frases como “The United State of America”, “USA” o “E pluribus unum”.

En el borde de la camisa de Benjamin Franklin (billete de US$100) se puede leer la frase
En el borde de la camisa de Benjamin Franklin (billete de US$100) se puede leer la frase "United States of America" - Créditos: @uscurrency.gov
  • Fibras rojas y azules: el papel de la moneda genuino tiene pequeñas fibras de seguridad de color rojo y azul por todo el billete.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Argentina, sumergida en una nueva incertidumbre por el alza del 'dólar blue'