Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,563.62
    +268.93 (+0.41%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,380.14
    -37.73 (-2.66%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Guerra en Ucrania socava la economía y la transición verde: OCDE

CIUDAD DE MÉXICO, junio 10 (EL UNIVERSAL).- Los ministros y representantes de los 38 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Eonómicos (OCDE) coincidieron este viernes en que es injustificable la guerra que inició Rusia contra Ucrania.

Los representantes del organismo internación consideraron que esa guerra, además de ir contra los acuerdos internacionales, socava la recuperación económica mundial, además de que afecta los avances rumbo a la transición energética y a la digitalización. En la declaración conjunta que presentaron al término de la Reunión de Consejo a nivel Ministerial, afirmaron que la guerra rusa-ucraniana es una "flagrante violación a las leyes internacionales (por parte de Rusia) porque sacude a las bases del orden internacional".

Añadieron que las mayores afectaciones serán para las economías en desarrollo porque la guerra genera cicatrices sobre la pandemia la emergencia climática y la economía. "La pobreza extrema, la inseguridad alimentaria y el movimiento forzado se están intensificando. Reconocemos la importancia de una urgente respuesta coordinada de cooperación internacional para ayudar a las naciones en desarrollo a enfrentar los shocks", explicó. "La guerra de Rusia contra Ucrania ha socavado la recuperación económica de la pandemia de COVID-19 y afectó el camino de la transición verde y digital en todo el mundo. Además, la guerra de Rusia y sus acciones destruyeron infraestructura y cultivos. Además de que bloquearon las exportaciones de productos básicos lo que se sumó a las presiones inflacionarias golpeando los ingresos reales a través de precios más altos en energía, alimentos y otros productos básicos", explicaron en la declaración conjunta de la Reunión del Consejo Ministerial de la OCDE.

En la Reunión del Consejo Ministerial, realizada el 9 y 10 de junio, participaron el Secretario General de la OCDE Mathias Cormann, el Primer Ministroitaliano Mario Draghi, el Presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskyy, el Presidente de la Unión Africana y Presidente de Senegal Macky Sall, el Secretario de Hacienda de México Rogelio Ramírez de la O y el Ministro de Noruega de Relaciones Exteriores Anniken Huitfeldt.

En la reunión participaron los representantes de los 38 países integrantes de la OCDE: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Checa, Dinamarca, España, Estonia, Estados Unidos,Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japon, Corea, Latvia, Lituania, Luxemburgo, México, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, República Eslovaca, Reino Unido, y Suecia, entre otros.