U.S. markets open in 8 hours 42 minutes
  • F S&P 500

    4,057.50
    0.00 (0.00%)
     
  • F Dow Jones

    32,899.00
    -4.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    12,952.50
    -12.50 (-0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,782.50
    -1.80 (-0.10%)
     
  • Petróleo

    72.76
    -0.21 (-0.29%)
     
  • Oro

    1,961.00
    -5.90 (-0.30%)
     
  • Plata

    23.52
    +0.06 (+0.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0846
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    3.5660
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    19.12
    -0.85 (-4.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2306
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    132.5890
    -0.1560 (-0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    28,615.71
    +1,041.76 (+3.78%)
     
  • CMC Crypto 200

    621.32
    +20.35 (+3.39%)
     
  • FTSE 100

    7,564.27
    +80.02 (+1.07%)
     
  • Nikkei 225

    27,665.63
    -218.15 (-0.78%)
     

De Guindos considera excesivo el optimismo inversor sobre el progreso ante la inflación

FOTO DE ARCHIVO: El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, en Fráncfort

BERLÍN, 8 feb (Reuters) - El Banco Central Europeo podría volver a subir los tipos de interés después de marzo, declaró su vicepresidente Luis de Guindos al diario Sueddeutsche, que agregó que los mercados financieros podrían estar siendo demasiado optimistas sobre las perspectivas de inflación.

"Yo no descartaría que hubiera nuevas subidas de los tipos de interés después de marzo. La lucha contra la inflación no está ganada", declaró el miércoles.

"Es muy posible que los mercados financieros estén siendo demasiado optimistas en cuanto a la evolución de la inflación y la reacción de nuestra política monetaria", dijo.

El BCE subió los tipos de interés en medio punto porcentual la semana pasada y apuntó a una medida de la misma magnitud para el mes que viene, pero mantuvo abiertas las opciones para su siguiente reunión en mayo, con algunas fuentes diciendo a Reuters que esperan una subida de 25 ó 50 puntos básicos para entonces.

(Reporte de Madeline Chambers; edición de Sandra Maler; editado en español por DArío Fernández)