Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 24 minutes
  • F S&P 500

    5,477.50
    -1.00 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,789.00
    -29.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    19,945.75
    +24.50 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.90
    -5.20 (-0.25%)
     
  • Petróleo

    80.36
    +0.03 (+0.04%)
     
  • Oro

    2,327.40
    -1.60 (-0.07%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.12 (-0.39%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    -0.03 (-0.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    -0.0030 (-0.23%)
     
  • yen/dólar

    158.1030
    +0.3850 (+0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    65,333.29
    -393.84 (-0.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,356.55
    -32.85 (-2.36%)
     
  • FTSE 100

    8,173.93
    +31.78 (+0.39%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Guionistas y estudios de Hollywood se reúnen en busca de un acuerdo que evite la huelga

FOTO DE ARCHIVO: El letrero de Hollywood en Los Ángeles

Por Lisa Richwine y Dawn Chmielewski

LOS ÁNGELES, 1 may (Reuters) - Representantes de los guionistas de Hollywood y de estudios de cine y televisión iniciaron el lunes conversaciones de última hora, para intentar evitar una huelga que perturbaría la producción televisiva en un sector que se enfrenta a cambios radicales.

El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA, pro sus siglas en inglés) podría convocar una huelga el martes si no llega a un acuerdo con empresas como Walt Disney y Netflix. Se trataría de la primera huelga del WGA en 15 años.

Los guionistas dicen que han sufrido económicamente con el auge de la televisión en "streaming", en parte debido a temporadas más cortas y pagos residuales más pequeños. Reclaman aumentos salariales y cambios en las prácticas del sector que, según dicen, les obligan a trabajar más por menos dinero.

PUBLICIDAD

La mitad de los guionistas de series de televisión de Hollywood trabajan ahora con el salario mínimo, frente a un tercio en la temporada 2013-14, según las estadísticas del WGA. La mediana salarial de los guionistas en el nivel más alto de guionista/productor ha caído un 4% en la última década.

"Por lo que se ve ahora, no habrá clase media en Hollywood", dijo Caroline Renard, representante del WGA y guionista que ha trabajado en "Secrets of Sulphur Springs" de Disney Channel y otros programas.

La inteligencia artificial (IA) es otro tema de discusión en las negociaciones. El WGA quiere garantías que impidan que los estudios utilicen la IA para generar nuevos guiones a partir del trabajo anterior de los guionistas humanos. Los guionistas también quieren asegurarse de que no se les pide que reescriban los borradores de los guiones creados por IA.

Las negociaciones tienen lugar en un contexto económico difícil para el sector. Los conglomerados del entretenimiento están sometidos a la presión de Wall Street para rentabilizar sus servicios de "streaming", una auténtica mina de oro en los últimos años, tras invertir miles de millones de dólares en contenidos para atraer suscriptores.

También se enfrentan a la disminución de los ingresos por publicidad en televisión, ya que la televisión tradicional está perdiendo audiencia y los anunciantes optan por otros formatos. A esto se añade la amenaza de una recesión.

La Alianza de Productores de Cine y Televisión estadounidense (AMPTP, por sus sigla en inglés), que representa a Comcast Corp, Disney, Warner Bros Discovery, Netflix y cientos de productoras, ha manifestado su compromiso de alcanzar un acuerdo justo.

(Reportaje de Lisa Richwine, Dawn Chmielewski y Danielle Broadway en Los Ángeles. Edición de Mary Milliken y Jonathan Oatis)