Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,437.75
    +0.25 (+0.00%)
     
  • F Dow Jones

    38,595.00
    -10.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,709.25
    +23.75 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,007.30
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Petróleo

    78.32
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,341.50
    -7.60 (-0.32%)
     
  • Plata

    29.61
    +0.14 (+0.49%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    157.3610
    +0.0380 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    66,752.28
    +583.17 (+0.88%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,388.89
    -28.98 (-2.05%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,111.74
    -702.82 (-1.81%)
     

El gurú Jim Cramer brindó claves para invertir adecuadamente en fondos comunes

Los fondos comunes de inversión (FCIs) son buenos vehículos financieros para invertir sencilla y diversificadamente de cara al largo plazo. No obstante, hay algunas claves a considerar para poder ser verdaderamente rentable, según Jim Cramer, el exgestor de fondos de cobertura y actual presentador de Mad Money, el programa financiero de CNBC.

En primer lugar, el especialista indicó que los inversores que no tienen capacidad para gestionar sus propias carteras deberían optar por fondos indexados de bajo costo, como el que replica el comportamiento del índice S&P 500.

Jim Cramer

"Al final del día, creo que un fondo indexado del S&P 500 barato es la forma menos mala de administrar pasivamente tu dinero, mejor que la gran mayoría de fondos mutuos administrados activamente", expresó.

PUBLICIDAD

Luego, recomendó tener mucho cuidado con los fondos gestionados activamente que buscan "ganarle" al mercado, ya que no siempre son efectivos, en especial porque los administradores no suelen priorizar las necesidades de sus clientes.

"Mi principal problema acá son los fondos mutuos administrados activamente, fondos mutuos donde hay personas que deciden qué valores comprar o vender", dijo.

Fondo de inversión

"A diferencia de los fondos de cobertura, a los administradores de fondos mutuos no se les paga por ofrecer desempeño, cobran honorarios de sus inversionistas, y la cantidad de dinero que ganan depende enteramente del tamaño de sus activos bajo administración, lo que significa su mayor beneficio. El incentivo no es necesariamente ofrecer un buen desempeño", agregó.

Por último, Cramer enfatizó en la importancia de entender que los fondos cotizados en bolsa (ETFs), la mezcla entre fondos mutuos y acciones, se compran y venden constantemente en el mercado secundario, lo que puede llevar a una mayor volatilidad.