Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,663.98
    -837.15 (-1.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,421.19
    -7.38 (-0.52%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Guyana firma un acuerdo de 83 millones de dólares para ofrecer energía renovable

San Juan, 14 sep (EFE).- El Gobierno de Guyana firmó un acuerdo de 83,3 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para desarrollar ocho proyectos de energía solar fotovoltaicos que beneficiarán a varias comunidades del país.

El pacto fue suscrito bajo el Programa Fotovoltaico de Utilidad a Escala Solar de Guyana (GUYSOL, por sus siglas en inglés), según el Ministerio de Finanzas en un comunicado.

El primer ministro de Guyana, Mark Phillips, dijo que tan pronto se implemente el GUYSOL, este beneficiará a unos 27.000 residentes de zonas rurales.

Las ocho plantas fotovoltaicas se ubicarán en las áreas de Berbice, la costa del Essequibo y Linden.

PUBLICIDAD

Phillips explicó que cada instalación será conectada con una red de distribución energética primaria de 13,8 kilovatios

"Este programa proveerá a 27.000 residentes con energía accesible y limpia, pero con la expectativa de que aumenten a 70.000", indicó.

Aseguró, además, que el GUYSOL respaldará a la compañía Guyana Power & Light Inc (GPL) en disminuir el uso del combustible fósil y así moverse a usar más energía renovable.

"Es un proyecto transformador para Guyana. Agradecemos al IDB por trabajar mano a mano con nosotros y utilizar dicho dinero que llevaba guardado por más de seis años", dijo Phillips.

El acuerdo fue firmado por el ministro de Finanzas de Guyana, Ashni Singh, y la actual representante residente del IDB, Lorena Solórzano Salazar.

Los 83,3 millones de dólares forman parte de unos 220,8 millones adjudicados a Guyana por servicios climáticos forestales a través de su asociación con Noruega para la Estrategia de Desarrollo Bajo en Carbono (LCDS).

Sin embargo, por problemas políticos, algunos proyectos se retrasaron por más de cinco años, quedando esta partida de fondos para invertir en energía renovable guardados en el IDB.

Solórzano Salazar sostuvo que esta misión va de la mano de la colaboración entre Guyana y Noruega, y que ayudará al país suramericano a ubicar su energía renovable en un 19 % en los próximos tres años.

(c) Agencia EFE