Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 51 minutes
  • F S&P 500

    5,477.25
    -1.25 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,785.00
    -33.00 (-0.09%)
     
  • F Nasdaq

    19,945.50
    +24.25 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.80
    -6.30 (-0.31%)
     
  • Petróleo

    80.36
    +0.03 (+0.04%)
     
  • Oro

    2,325.00
    -4.00 (-0.17%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.12 (-0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    -0.04 (-0.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2679
    -0.0025 (-0.20%)
     
  • yen/dólar

    158.1250
    +0.4070 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,164.11
    -627.82 (-0.95%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,355.34
    -34.06 (-2.45%)
     
  • FTSE 100

    8,170.07
    +27.92 (+0.34%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

¿Cómo le hago para saber si estoy en Buró de Crédito?

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 2 (EL UNIVERSAL).- El Buró de Crédito se hizo tendencia este jueves en México luego de que reportó la venta de ilegal de información de clientes que aparecían en sus bases de datos correspondientes a 2016.

De acuerdo con el Buró de Crédito dicha información contenía datos de las personas y de su historial crediticio de casi 7 años atrás, y que había sido eliminada de la base de datos actual, sin embargo alertó que no es necesario hacer trámite alguno.

¿Qué es el Buró de Crédito?

Esta entidad privada genera informes del historial crediticio de personas o empresas relacionada al comportamiento de pagos de créditos hipotecarios y automotrices, así como cuentas bancarias y otros servicios.

PUBLICIDAD

Esta información es confidencial y sólo se comparte con las entidades financieras afiliadas. El Buró de Crédito es meramente informativo, por lo que sólo reúne datos que arrojan un indicador numérico que evalúa el comportamiento crediticio denominado "Mi Score", éste es dinámico y cambia con el tiempo.

Cuando dejas de pagar tus créditos o tarjetas este puntaje se ve afectado.

Es común que cuando solicitas un crédito, los bancos consulten tu estatus en el Buró de Crédito. Allí miden tu comportamiento de pago y establecen incluso la negación o aprobación, así como el monto que están por prestarte.

¿Cómo saber si estoy en el Buró de Crédito?

Si te estás planteando hacer la solicitud de un crédito puedes consultar tu estatus. Allí indicará si tu resultado es negativo o positivo.

Ten en cuenta que la consulta es gratis, pero sólo se puede hacer una vez al año a través de la página oficial del Buró de Crédito.

Pasos para consultar tu estatus en Buró de Crédito

- En la página de Curó de Crédito da clic en la opción "Obtén tu reporte de Crédito Especial".

- Valida la información que te pide sobre alguna tarjeta bancaria, crédito automotriz o hipotecario.

- Da clic en la información "Autorizo y Acepto".

- Escribe tus datos personales y de tu domicilio.

- Agrega información sobre los créditos que tienes vigentes hoy en día.

- Espera la información sobre el estatus del Buró de Crédito (además lo puedes recibir en PDF en tu correo).