Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 47 minutes
  • F S&P 500

    5,542.00
    +5.00 (+0.09%)
     
  • F Dow Jones

    39,524.00
    -2.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,005.00
    +32.75 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.20
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Petróleo

    81.30
    +0.47 (+0.58%)
     
  • Oro

    2,329.30
    -1.50 (-0.06%)
     
  • Plata

    28.96
    +0.09 (+0.32%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0007 (-0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.7810
    +0.1470 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    61,632.04
    +518.87 (+0.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.21
    +28.09 (+2.25%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,700.28
    +527.13 (+1.35%)
     

Los hispanos van camino a alcanzar una riqueza colectiva de $113 billones en 2050, según un nuevo informe

El análisis de Finhabits de los hábitos de inversión de 90,000 ahorristas hispanos comunes revela cómo este 20 % de la población de EE. UU. influirá en la innovación del sector financiero para el 99 % de los estadounidenses.

NUEVA YORK, 28 de septiembre de 2023 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Finhabits, una plataforma tecnológica financiera que utilizan más de 680,000 hispanos de EE. UU. para invertir y acceder a educación financiera, ha publicado un nuevo informe sobre la creciente riqueza y los comportamientos de inversión de los hispanos. El informe, "Power in Numbers: The $113 Trillion Unseen Hispanic Wealth Opportunity", ofrece una visión profunda del impacto del grupo demográfico de mayor crecimiento del país en el sector financiero, así como de su propio bienestar financiero. El informe completo está disponible aquí.

Los hispanos representan actualmente casi el 20 % de la población estadounidense. Durante los últimos 10 años, su patrimonio familiar ha crecido a una tasa compuesta anual del 12.5 % (en comparación con el crecimiento del 6.8 % entre blancos no latinos). A este ritmo, los hispanos van camino a alcanzar $113 billones en riqueza colectiva en 2050. En comparación, la riqueza total de los hogares estadounidenses en 2022 fue de $140 billones.

Según el nuevo informe, la creciente adopción de opciones de microinversión por parte de los hispanos está impulsando esta riqueza colectiva. Estos depósitos digitales pequeños, regulares y a menudo automatizados en títulos valores del mercado, como acciones o bonos, marcan un alejamiento de la confianza en la propiedad de viviendas y negocios como vía hacia la riqueza.

PUBLICIDAD

"En los próximos años, veremos cómo este 20 % de la población influye en la forma en que ahorra el 99 % de los estadounidenses", afirma Carlos Garcia, director ejecutivo y fundador de Finhabits. "La inversión habilitada por la tecnología, en particular, allanará el camino para un enfoque en el 'poder en los números' para su acumulación de riqueza y ganancia financiera. Para aprovechar esta importante oportunidad de crecimiento, los bancos y las instituciones financieras tendrán que innovar en los modelos de inversión heredados que se crearon para el 1 % más rico".

Entre los aspectos más destacados del informe se incluyen:

  • La microinversión está llevando a los hispanos a destinar hasta el 6.5 % de sus ingresos totales a inversiones para la jubilación. Esto se compara con el 5 % de ingresos aportados a través de otros enfoques. Al invertir tan solo $50/semana en cuentas de Finhabits, los hispanos están redefiniendo la forma en que ellos (y otros estadounidenses) aumentarán su patrimonio a largo plazo.

  • Entre 2020 y 2040, la mayoría de los nuevos propietarios de viviendas procederán de la comunidad hispana, y sumarán 4.8 millones de nuevos propietarios hispanos. En la base de usuarios de Finhabits, los hispanos que son propietarios de una vivienda ganan 2.7 veces más que los que no lo son, lo que los convierte no solo en un público en rápido crecimiento, sino también en un público atractivo para el sector financiero.

  • Para maximizar su potencial de riqueza, los latinos deben invertir en valores del mercado, no solo en viviendas y negocios. Durante los últimos 40 años, los precios promedio de las viviendas en EE. UU. han aumentado aproximadamente un 500 %, mientras que el índice S&P 500 creció más del 2,800 %. Los hispanos que diversifiquen sus inversiones aparte de las viviendas y hacia activos financieros, como acciones, se beneficiarán de este multiplicador de fuerza en su generación de riqueza.

"Los bancos y las instituciones financieras se han ganado con éxito a los hispanos ofreciéndoles cuentas corrientes básicas, pero no han sido capaces de traducir este éxito en ganarse a los hispanos a medida que acumulan riqueza", añadió Garcia.

Para este informe, Finhabits analizó los comportamientos de inversión financiera de 90,000 clientes inversionistas que contribuyen a la generación de riqueza hispana. Los analistas de la empresa basaron sus proyecciones financieras en los datos del censo disponibles al público para identificar las tendencias en materia de jubilación, ahorro, propiedad de viviendas y empresas propiedad de hispanos.

Acerca de Finhabits
Finhabits es una plataforma fintech utilizada por más de 680,000 hispanos de EE. UU. para invertir y acceder a educación financiera. Creada por latinos para latinos, Finhabits se centra en capacitar a su comunidad para hacer crecer su riqueza colectiva. A través de su plataforma bilingüe de bienestar financiero, Finhabits capacita a propietarios de empresas y a trabajadores para invertir en su futuro, aprender hábitos financieros inteligentes e inscribirse en un seguro médico accesible.

Fast Company reconoció a Finhabits con un premio a la Innovación por el Diseño por su serie de finanzas personales Money Journeys.

Los servicios de asesoramiento en inversiones se ofrecen por medio de Finhabits Advisors, LLC, un asesor de inversiones registrado en la SEC. La inscripción no implica un determinado nivel de habilidad o formación.

Para obtener más información, visite Finhabits.com.

FUENTE Finhabits