Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,438.50
    +1.00 (+0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,604.00
    -1.00 (-0.00%)
     
  • F Nasdaq

    19,717.75
    +32.25 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,006.80
    -1.20 (-0.06%)
     
  • Petróleo

    78.44
    -0.01 (-0.01%)
     
  • Oro

    2,344.10
    -5.00 (-0.21%)
     
  • Plata

    29.58
    +0.11 (+0.37%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    -0.0073 (-0.57%)
     
  • yen/dólar

    157.5130
    +0.5310 (+0.34%)
     
  • Bitcoin USD

    66,722.45
    +577.21 (+0.87%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,387.85
    -30.02 (-2.12%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

La historia de cómo Warren Buffett inspiró al magnate Bill Ackman a comprar sus primeras acciones

Bill Ackman, el conocido magnate y jefe del fondo de cobertura Pershing Square, encontró su camino hacia el mundo de las inversiones de una manera poco convencional, y gracias al legendario inversor Warren Buffett.

Cuando llegó a la Escuela de Negocios de Harvard en 1990, tenía solo US$ 40.000 en su cuenta, destinados principalmente a cubrir sus gastos de matrícula. Sin embargo, su ambición y deseo de aprender sobre inversiones lo llevaron por un camino inesperado.

En su búsqueda de conocimiento financiero, Ackman se dio cuenta de que Harvard carecía de cursos de inversión, pero, en lugar de desanimarse, decidió aprender a través de la experiencia práctica. Abrió una cuenta de corretaje y comenzó a invertir su dinero en acciones, considerándolo su "matrícula en inversiones" y la posibilidad de una futura carrera.

Bill Ackman,Warren Buffett
Bill Ackman,Warren Buffett

Ackman se enfocó en el sector inmobiliario, que en ese momento enfrentaba una seria recesión. Las acciones bancarias, en particular, le llamaron la atención debido a las preocupaciones sobre la exposición de los prestamistas a la crisis inmobiliaria.

PUBLICIDAD

Su inversión inicial en Wells Fargo resultó ser un éxito, ya que las acciones aumentaron significativamente de valor. Compró 1.000 acciones a US$ 8,37 cada una y otras 1.000 a US$ 8,62 por nominal, para luego venderlas a US$ 21,50 cada una, generando una ganancia de aproximadamente US$ 26.000, lo que representó un retorno de alrededor del 150%.

Warren Buffett

El actual multimillonario eligió Wells Fargo en parte debido a la confianza en su solidez como prestamista, a pesar de las preocupaciones del mercado sobre su exposición inmobiliaria. Además, la inversión de Warren Buffett en la entidad el año anterior respaldó aún más su decisión.

Buffett, a través de Berkshire Hathaway, había elogiado a Wells Fargo como una "operación bancaria magníficamente administrada y de alto rendimiento", motivando  a Ackman a seguir adelante con su inversión.

La experiencia inicial en inversiones no solo generó ganancias para Ackman, sino que también lo convirtió en un inversor más confiado y estableció las bases para su carrera en el mundo de las finanzas.