Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 31 minutes
  • F S&P 500

    5,477.75
    -0.75 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,790.00
    -28.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    19,947.00
    +25.75 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.90
    -6.20 (-0.30%)
     
  • Petróleo

    80.40
    +0.07 (+0.09%)
     
  • Oro

    2,326.50
    -2.50 (-0.11%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.14 (-0.46%)
     
  • dólar/euro

    1.0720
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    -0.03 (-0.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    -0.0030 (-0.23%)
     
  • yen/dólar

    158.0840
    +0.3660 (+0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    65,392.85
    -364.56 (-0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,354.54
    -34.87 (-2.51%)
     
  • FTSE 100

    8,169.24
    +27.09 (+0.33%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Hong Kong usa su conexión con China para recuperar estatus de centro financiero

El líder de Hong Kong, John Lee, durante la Cumbre de Inversión de Líderes Financieros Globales en Hong Kong

Por Selena Li, Kane Wu y Xie Yu

HONG KONG, 2 nov (Reuters) - El líder de Hong Kong, John Lee, defendió el miércoles la conexión de la ciudad con China en un discurso dirigido a algunos de los principales ejecutivos financieros del mundo, mientras se esfuerza por reconstruir el estatus del territorio chino, afectado por el COVID, como un importante centro financiero.

El jefe ejecutivo Lee dijo en la Cumbre de Inversión de Líderes Financieros Globales de la Autoridad Monetaria de Hong Kong que la ciudad seguiría trabajando para levantar las restricciones de COVID-19.

La conferencia es el mayor evento corporativo de Hong Kong, desde que cerró sus fronteras en 2020 y puso en marcha restricciones continuas para combatir la pandemia. Estas medidas han afectado gravemente a la economía y han provocado un éxodo de talentos.

PUBLICIDAD

Algunos de los mayores jefes de la banca mundial, como David Solomon, de Goldman Sachs, y James Gorman, de Morgan Stanley, están en Hong Kong por primera vez en casi tres años para la cumbre.

Para las empresas financieras extranjeras que operan en China y Hong Kong, la cumbre se produce mientras navegan por las tensiones entre Estados Unidos y China. La huida de talento en Hong Kong, a menudo descrita como "la ciudad mundial de Asia", también está creando un gran desafío.

"Hong Kong sigue siendo el único lugar del mundo en el que la ventaja global y la ventaja de China confluyen en una sola ciudad", dijo Lee a los aproximadamente 250 participantes en la cumbre, compuestos en su mayoría por ejecutivos financieros locales.

"Esta convergencia única hace de Hong Kong la conexión insustituible entre el continente y el resto del mundo".

Eddie Yue, director ejecutivo del banco central de facto de la ciudad, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA), dijo que la reapertura de Hong Kong ofrece interesantes oportunidades de crecimiento a los talentos y las instituciones financieras de todo el mundo.

Además de las estrictas restricciones del COVID, las perspectivas de Hong Kong como centro financiero de primer orden también se han visto empañadas por las protestas antigubernamentales de 2019 y la imposición de una amplia ley de seguridad nacional un año después.

Lee dijo que Hong Kong estaba trabajando para atraer a los mejores talentos para compensar una importante fuga de cerebros observada en los últimos tres años debido a las normas pandémicas.

Las instituciones financieras mundiales llevan mucho tiempo apostando por Hong Kong como puerta de entrada a China, para acceder a la segunda economía del mundo y a sus mercados financieros, valorados en billones de dólares.

Bancos extranjeros como Goldman, Morgan Stanley, HSBC y Standard Chartered también tienen una importante presencia en China.

(Reporte de Selena Li, Kane Wu, Xie Yu, Summer Zhen en Hong Kong y Samuel Shen en Shanghai; Redacción de Scott Murdoch; Edición de Himani Sarkar, Shri Navaratnam y Ana Nicolaci da Costa, editado en español por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)