Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 5 minutes
  • F S&P 500

    5,506.75
    +15.75 (+0.29%)
     
  • F Dow Jones

    38,857.00
    -2.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,011.00
    +91.75 (+0.46%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,051.50
    +2.20 (+0.11%)
     
  • Petróleo

    81.59
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,351.50
    +4.60 (+0.20%)
     
  • Plata

    30.31
    +0.74 (+2.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0728
    -0.0020 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.59
    +0.11 (+0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    -0.0032 (-0.25%)
     
  • yen/dólar

    158.3820
    +0.4000 (+0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    65,951.98
    +870.47 (+1.34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,376.46
    -6.20 (-0.45%)
     
  • FTSE 100

    8,228.97
    +23.86 (+0.29%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Estos son los horarios del pico y placa regional para regresar a Bogotá

Pico y placa regional en Bogotá. Imagen: @SectorMovilidad, en X.
Pico y placa regional en Bogotá. Imagen: @SectorMovilidad, en X.

Para finalizar el puente festivo del Sagrado Corazón de Jesús y regresar a Bogotá, vehículos particulares tienen pico y placa regional de 12:00 p.m. a 8:00 p.m.

Esta medida aplica en nueve corredores por donde los viajeros pueden ingresar, de modo que hallará presencia de autoridades de tránsito asegurándose de que ninguna placa ingrese en el horario inadecuado.

Cabe recordar que las placas pares pueden ingresar a Bogotá de 12:00 p.m. a 4:00 p.m. después de unos días de descanso en familia o con amigos.

Las placas impares tienen horario para volver a Bogotá desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 de la noche, después de esa hora no hay restricción.

PUBLICIDAD

Tenga presente que si ingresa en los horarios no permitidos podría ser multado por infringir esta medida y debería pagar una sanción de $522.900. Además, el vehículo podría ser inmovilizado por los agentes de tránsito de la Policía Nacional.

Destacado: ¿Cuándo podría cambiar el pico y placa en Bogotá?

¿En cuáles entradas de Bogotá rige el pico y placa regional?

De acuerdo con la información entregada por la Secretaría de Movilidad de Bogotá, en total, son nueve los accesos que tiene la capital y en donde rige esta medida de pico y placa regional.

Dentro de estos se encuentran:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur.

  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur–norte.

  • Avenida Centenario (Calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente–oriente.

  • Calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente–oriente.

  • Carrera Séptima: desde la Calle 245 hasta la Calle 183, en sentido norte–sur.

  • Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur–norte.

  • Vía Suba-Cota: desde el río Bogotá hasta la Avenida Calle 170, en sentido norte–sur.

  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la Carrera Séptima, en sentido oriente–occidente.

  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente–occidente.