Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 40 minutes
  • F S&P 500

    5,538.50
    +1.50 (+0.03%)
     
  • F Dow Jones

    39,472.00
    -54.00 (-0.14%)
     
  • F Nasdaq

    20,008.00
    +35.75 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.50
    -6.40 (-0.31%)
     
  • Petróleo

    81.61
    +0.78 (+0.96%)
     
  • Oro

    2,322.10
    -8.70 (-0.37%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.08 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0026 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.92
    +0.08 (+0.62%)
     
  • dólar/libra

    1.2663
    -0.0024 (-0.19%)
     
  • yen/dólar

    160.1410
    +0.5070 (+0.32%)
     
  • Bitcoin USD

    61,234.69
    -21.73 (-0.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.62
    -12.16 (-0.95%)
     
  • FTSE 100

    8,260.33
    +12.54 (+0.15%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El Ibex 35 apunta a una jornada bajista; las tensiones en Oriente Próximo impulsan al petróleo

Perspectivas y potencial en Bolsa de los pesos pesados del Ibex 35

El Ibex 35 apunta a una jornada bajista; las tensiones en Oriente Próximo impulsan al petróleo

*MERCADOS FINANCIEROS*

Los futuros del EURO STOXX 50 perdían 18 puntos, hasta los 4.148, los del FTSE perdían 5,5 puntos, hasta los 7.527,5, y los del DAX alemán caían 86 puntos, hasta los 15.259,0, a las 04.30 GMT. Los futuros del IBEX 35 bajan un 0,72% (-66,5 puntos) hasta los 9.207 puntos.

Los futuros de las acciones estadounidenses caían en Asia, ya que el conflicto militar en Oriente Próximo impulsaba al petróleo y a los bonos del Tesoro, mientras que el vertiginoso informe de empleo de septiembre en Estados Unidos elevaba las apuestas para las cifras de inflación de finales de semana.

PUBLICIDAD

Los precios del petróleo subían más de 4 dólares por barril en el comercio asiático, ya que los dramáticos enfrentamientos militares entre las fuerzas israelíes y Hamás durante el fin de semana profundizaron la incertidumbre política en todo Oriente Medio.

*EMPRESAS*

JB Capital se une al fondo Apollo para preparar una oferta por Vodafone España (Expansión)

Santander UK trabaja con George Osborne en una posible oferta por Metro Bank, según Sky News (Reuters)

La megaestación de ACS en Londres, otra vez en el aire (Expansión)

Sacyr vence a Gavio en el peaje de Turín de 2.900 millones (Expansión)

*ECONOMÍA Y POLÍTICA*

El ataque de Hamás contra Israel disparaba los precios del petróleo el lunes, mientras los mercados reaccionaban ante el temor a un conflicto más amplio en Oriente Próximo, un día después de que Israel bombardeara el enclave palestino de Gaza en represalia por uno de los ataques más sangrientos de su historia (Reuters)

Varias compañías aéreas internacionales han suspendido sus vuelos con Tel Aviv a raíz del ataque perpetrado por militantes de Hamás contra Israel, alegando que esperan a que mejoren las condiciones de seguridad para reanudarlos (Reuters)

Los votantes de los estados federados de Baviera y Hesse reprendieron duramente a los partidos de la coalición de centro-izquierda del Canciller Olaf Scholz. Los problemas económicos y el temor a la inmigración impulsaron a los conservadores de la oposición y a la extrema derecha (Reuters)

Los gobiernos de Francia y Alemania inician en Hamburgo un retiro sin precedentes de dos días en un intento de recomponer las relaciones entre las dos mayores potencias de la Unión Europea, en medio de un cúmulo de desacuerdos sobre política energética, industria y defensa (Reuters)

*AGENDA*

EVENTOS

- El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, inaugura el XIV Encuentro Financiero organizado por Expansión y KPMG en Madrid (1000h) y el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, pronuncia el discurso de clausura (1405h). Además, intervienen en el encuentro los consejeros delegados de BBVA, Onur Genç, (1030h), de Banco Santander, Héctor Grisi (1050h), de Caixabank, Gonzalo Gortázar (1135h), y de Banco Sabadell, César González-Bueno (1225h)

MERCADOS

- Festivo en Japón

DATOS MACROECONÓMICOS

En la agenda macroeconómica del día, destaca la producción industrial de agosto de Alemania, mientras que para el conjunto de la eurozona se conocerá el índice Sentix de octubre de confianza del inversor. En EEUU destaca el índice de tendencias del empleo de The Conference Board  correspondiente a septiembre.