Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 55 minutes
  • F S&P 500

    5,532.75
    -10.75 (-0.19%)
     
  • F Dow Jones

    39,457.00
    -83.00 (-0.21%)
     
  • F Nasdaq

    19,963.25
    -49.25 (-0.25%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.30
    -4.20 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    81.20
    +0.30 (+0.37%)
     
  • Oro

    2,324.40
    +11.20 (+0.48%)
     
  • Plata

    29.19
    -0.06 (-0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0702
    +0.0018 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.75
    +0.20 (+1.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0024 (+0.19%)
     
  • yen/dólar

    160.5310
    -0.2260 (-0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    61,155.77
    -194.06 (-0.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.06
    +5.92 (+0.47%)
     
  • FTSE 100

    8,203.11
    -22.22 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

El Ibex 35 en busca de nuevos máximos sobre los 11.150 puntos mientras se relaja más la deuda europea

El Ibex 35 en busca de nuevos máximos sobre los 11.150 puntos mientras se relaja más la deuda europea
El Ibex 35 en busca de nuevos máximos sobre los 11.150 puntos mientras se relaja más la deuda europea

La bolsa española vuelve a intentarlo, con ganancias de nuevo decididas por encima de los 11.150 puntos al cierre de esta cuarta sesión bursátil de la semana con el sesgo de la tranquilidad que sigue dominando toda Europa, aunque no sabemos si solo momentánea, ante la tormenta desataca en los mercados de deuda, por la problemática francesa. 

De hecho, las primas de riesgo caen con fuerza en Europa, la francesa se relaja más de un 3% y la española baja hasta los 90 puntos básicos y recorta cerca de un 4%.

Ante esa calma, el selectivo español renueve para casi todos los valores los avances decididos en una sesión acompañada del buen tono en el resto de plazas europeas e incluso de un más moderado signo negativo, de nuevo en zona de máximos para Wall Street, en especial, para el S&P 500 y el Nasdaq 100. 

PUBLICIDAD

Mañana eso sí, habrá que enfrentarse a nuevos desafíos caso de la volatilidad que suele traer consigo el vencimiento de opciones y futuros, la denominada 'cuádruple hora bruja'  que se produce en el tercer viernes de junio en los mercados financieros globales.

De esta forma, al cierre del mercado, IBEX 35 sube un 0,94% hasta los 11.160,50 puntos con subidas importantes para Grifols A 4,12%, ACS 2,64% y MERLIN Properties 2,09% y caídas que se reflejan en Acerinox 0,30%, Banco Santander 0,24% y Aena 0,05%, los únicos que han perdido posiciones al terminar la sesión.

Entre los protagonistas del día, destaca sin duda Iberdrola por dos razones. La primera porque distribuirá entre sus accionistas, como mínimo, 0,348 euros por acción en concepto de dividendo complementario con cargo a los resultados de 2023, de acuerdo con los términos de la nueva edición del sistema de dividendo opcional “Iberdrola Retribución Flexible”

Este importe se suma a los 0,202 euros brutos por acción ya abonados el pasado mes de enero como dividendo a cuenta. La retribución total al accionista con cargo a 2023 se sitúa en 0,55 euros brutos por acción, un 10,8% más que en el año anterior.

La segunda pasa por la nueva recomendación de UBS sobre el valor. Desde el banco suizo se indica que Iberdrola sigue siendo una opción de compra, con un precio objetivo que marcan en los 12,60 euros por acción por lo que le dan un margen positivo de posible subida del 5% desde su precio de cierre de ayer.

Ya en el caso de Amadeus, varias firmas han fijado su atención este jueves sobre el valor. Los más optimistas son los de Citigroup, que le dan un potencial alcista del 38%, pero todos ven un recorrido al alza de doble dígito.  BNP Paribas Exane le otorga un potencial de un 23,8%. En concreto, la firma francesa recorta el precio objetivo de 79 a 78 euros por acción.

En cuanto a Endesa, a decir del analista técnico de Estrategias de Inversión Álvaro Nieto, su cotización ha activado ha cierre de la sesión de ayer miércoles 19 de junio una canal lateral de continuación de tendencia, cuyo objetivo lo tenemos marcado en el entorno de los 19,67€ por acción.

Ya en el Mercado Continuo, destaca Applus, porque su Consejo, ha expresado su respaldo a la oferta pública de adquisición (OPA) de exclusión de acciones propuesta por los fondos I Squared y TDR, sus accionistas mayoritarios a través de la sociedad conjunta Amber. La OPA se realizaría a un precio de 12,78 euros por acción, el mismo valor que les permitió adquirir el 70,65% de las acciones en la oferta inicial.

Ya en el caso del resto de plazas europeas, brilla el sol al calor de esa mayor tranquilidad que se respira en los mercados de deuda, hoy muy pendientes además de las reuniones de los bancos centrales del Viejo Continente.

Y es que el Banco de Inglaterra, a pesar de la corrección de la inflación, ha dejado sin cambios los tipos de interés en el Reino Unido por el voto de 7 a 2 entre sus miembros. Y es que la institución asegura que la política monetaria debe “seguir siendo restrictiva durante el tiempo suficiente para que la inflación vuelva al objetivo del 2% de manera sostenible”.

En el caso de Suiza, su banco central ha recortado sus tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos, hasta el 1,25%. Es su segundo recorte en los últimos meses, mientras que, el Banco Central de Noruega mantiene su tipo de interés oficial en el 4,50%, su nivel más alto en 16 años, como esperaban unánimemente los analistas, y señala que ahora se espera un recorte en 2025, más tarde de lo previsto anteriormente.

En cuanto a valores dentro del Euro Stoxx 50, lo primero es que todos los sectores se han movido en positivo, en especial los materiales básicos y las utilities liderando las ganancias, con valores como EssilorLuxottBNP Paribas A y UniCredit liderando las ganancias en esta sesión del jueves.

De esta forma, al terminar el día, avances para el EURO STOXX 50 del 1,3% hasta los 4.948,95 puntos, el CAC 40 sube un 1,34% hasta los 7.671,34 puntos, el Dax se mueve con ganancias del 1% hasta los18.246,75  puntos y el FT 100 de Londres se revaloriza un 0,84% hasta los 8.273,67 puntos.

Si miramos a Wall Street, nos encontramos con que, muestra al cierre de la bolsa española, ganancias moderadas de nuevo capitaneadas por la todopoderosa NVIDIA, que viene a subir apoyando con fuerza al mercado un 2,9% y marcando, intradía nuevo máximos anuales al borde de los 140 dólares por acción. 

Otros valores del sector que le acompañan son Dell Technologies  que sube un 1,2% mientras que Super Micro Computer se dispara más de un 7,8%. Estos avances llegan después de que Elon Musk haya anunciado en X (antigua Twitter) que ambas empresas proporcionarán bastidores de servidores para la supercomputadora que su startup xAI está construyendo.

De esta forma, al cierre de la sesión en España el DOW JONES Ind Average sube un 0,23% hasta los 38.923 puntos, el S&P 500 roza los 5.500 puntos mientras gana un 0,2% y el Nasdaq OMX avanza un 0,14% hasta los 17.887 puntos.

Ya en los mercados de deuda el bono español a 10 años se relaja un 0,55% y marca una rentabilidad el 3,337% y el bund alemán gana un 1% hasta el 2,4280%. La prima de riesgo cierra el día en los 90,40 puntos básicos, y baja casi un 4%.

Ya el Euro Dólar baja un 0,23% y se coloca frente al billete verde en las 1,0716 unidades, mientras que Bitcoin apenas marca cambios al borde de los 64.900 dólares.

De hecho, hoty hemos conocido que Bernstein ha elevado su previsión del precio del bitcoin para 2025 a 200.000 dólares, frente a los 150.000 dólares anteriores, tras las fuertes entradas atraídas por los fondos cotizados de bitcoin estadounidenses al contado (ETF) desde su lanzamiento en enero.

Entre las commodities resiste el precio del crudo, con el futuro del barril Brent en los 85,42 dólares mientras sube un 0,4% y el West Texas se revaloriza un 0,32% hasta los 81 dólares. El Oro, sube de nuevo, un 0,92% hasta los 2.368 dólares.