Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 57 minutes
  • F S&P 500

    5,435.00
    +7.50 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    38,651.00
    -101.00 (-0.26%)
     
  • F Nasdaq

    19,627.00
    +130.50 (+0.67%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,053.00
    -7.00 (-0.34%)
     
  • Petróleo

    77.98
    -0.52 (-0.66%)
     
  • Oro

    2,331.70
    -23.10 (-0.98%)
     
  • Plata

    29.42
    -0.85 (-2.80%)
     
  • dólar/euro

    1.0810
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2950
    -0.1090 (-2.48%)
     
  • Volatilidad

    12.11
    +0.07 (+0.58%)
     
  • dólar/libra

    1.2789
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    157.1950
    +0.5930 (+0.38%)
     
  • Bitcoin USD

    67,309.03
    -105.33 (-0.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,421.90
    +8.94 (+0.63%)
     
  • FTSE 100

    8,183.28
    -32.20 (-0.39%)
     
  • Nikkei 225

    38,720.47
    -156.24 (-0.40%)
     

El Ibex 35 buscará empezar el mes profundizando en nuevos máximos

El Ibex 35 buscará empezar el mes profundizando en nuevos máximos
El Ibex 35 buscará empezar el mes profundizando en nuevos máximos

MERCADOS FINANCIEROS

Los bolsas asiáticas empezaban el último mes del año con cautela tras las fuertes subidas recientes, aunque las crecientes expectativas de que Europa y Estados Unidos están más cerca de recortar los tipos debería ayudar a aliviar la presión sobre las divisas locales y los bancos centrales.

Los precios del petróleo ampliaban sus pérdidas y se encaminaban a una sexta semana consecutiva de descensos, ya que los recortes voluntarios de la producción de petróleo acordados por los productores de la OPEP+ no estaban cumpliendo las expectativas del mercado.

DATOS MACROECONÓMICOS

Hoy tenemos:

PUBLICIDAD

- PMI Manufacturero de España, Alemania, Francia, Italia, Eurozona, Japón y Estados Unidos

- PIB de Italia y Suiza

EMPRESAS

Cellnex encarga a Santander vender su filial en Irlanda por 1.100 millones (Expansión)

El impuesto a las energéticas en España puede llevar a Repsol a invertir fuera -presidente (Reuters)

Indra abre la puerta a la venta de activos no estratégicos (Cinco Días)

Los sindicatos de Telefónica ligan el pacto sobre el ERE a un convenio (Cinco Días)

Ferrovial venderá cinco autopistas y tres 'parkings' en España, Canadá e Irlanda (El Economista); Ferrovial comprará hasta 500 millones en acciones propias (Cinco Días)

El BCE eleva al 9,09% la exigencia del colchón de capital para BBVA y al 8,58% para Caixabank (Reuters); Sabadell tendrá ahora un requisito mínimo del 8,93%, Bankinter del 7,80%(Reuters)

Sabadell realizará una reducción de capital de 23,3 millones de euros (Reuters)

Iberdrola completa la creación de una sociedad con BP para puntos de recarga de VE

Amper cierra con éxito la ampliación de capital y se lanza a invertir (Expansión)

La justicia confirma una multa de 250.000 euros a OHL (Cinco Días)

Dcoop explora adquirir Deoleo y reclama al Gobierno "ayuda" (Cinco Días)

Miquel y Costas ejecutará programa de recompra de acciones de hasta 5,7 millones de euros (Reuters)

Metro Bank anuncia un plan de reducción de costes que podría suponer el despido del 20% de su plantilla (Reuters)

Google pide al organismo de competencia británico que tome medidas contra Microsoft (Reuters)

ECONOMÍA Y POLÍTICA

Se registraron intensos combates en Gaza cuando el ejército israelí declaró que había reanudado las operaciones de combate contra Hamás tras acusar al grupo armado palestino de violar la tregua temporal al disparar contra territorio israelí (Reuters)

Según sondeos empresariales, la actividad de las fábricas asiáticas siguió siendo débil en noviembre debido a la débil demanda mundial, y las señales contradictorias sobre la fortaleza de la economía china empañaron las perspectivas de la frágil recuperación de la región (Reuters)

La inflación de la zona euro va en la dirección correcta, pero aún hay riesgos de sorpresas negativas en materia de precios, por lo que no se puede descartar una nueva subida de tipos y ni siquiera se debería hablar de recortes, dijo el jueves el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel (Reuters)

El Ministerio de Trabajo negocia una subida del salario mínimo de cerca del 4% para el próximo año (Cinco Días)