Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,608.58
    +342.30 (+0.51%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,423.40
    -5.16 (-0.36%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

El Ibex 35 cierra con avances la semana de los máximos apoyada por la banca y el turismo

El Ibex 35 cierra con avances la semana de los máximos apoyada por la banca y el turismo
El Ibex 35 cierra con avances la semana de los máximos apoyada por la banca y el turismo

La bolsa española cierra una nueva semana con ganancias acumuladas del 2% y con ligeras subidas al cierre de la sesión de hoy, aunque sin poder batir los máximos que, durante dos sesiones, han llevado al Ibex 35 a marcar ganancias no vistas en el mercado bursátil español desde julio de 2015.

Hoy sin embargo, a pesar del cierre positivo, no los ha vuelto a quebrar, a pesar del buen tono de casi toda la banca y de algunos valores turísticos. 

De esta forma el IBEX 35 cierra el viernes bursátil con subidas del 0,25% hasta los 11.327,70 puntos. Entre las mayores revalorizaciones destacan Bankinter 2,37%, Melia Hotels 1,82% y Unicaja del 1,77% y entre las caídas de mayor peso Solaria 3,42%, Inmobiliaria Colonial 3,13% y Sacyr 1,66%.

PUBLICIDAD

Para el analista técnico de Estrategias de Inversión Álvaro Nieto, la próxima resistencia del valor se colocaría en los 10.612,60 puntos, que nos llevaría no solo a superar los máximos inmediatos, los marcados el pasado miércoles en los 11.362,80 puntos sino a alcanzar niveles de abril de 2015.

El Ibex 35 cierra con avances la semana de los máximos apoyada por la banca y el turismo
El Ibex 35 cierra con avances la semana de los máximos apoyada por la banca y el turismo

Respecto del sentimiento del mercado, en la encuesta realizada entre los analistas por Estrategias de Inversión, encontramos que el 55,6% de los analistas consultados cree que la evolución del selectivo el próximo mes seguirá siendo alcista frente al 44% que se muestra neutral sobre el índice.

En cuanto a las noticias del día, destaca que el Gobierno están pensando si solicitar un segundo sillón en el seno del consejo de Telefónica, tal y como ha confirmado el ministro José Luis Escrivá, que sería efectivo cuando la SEPI, en nombre del estado, alcance el 10% de su capital. Actualmente, la participación estatal en Telefónica se sitúa en un 9,074%, y la SEPI tiene pendiente adquirir un 0,926% adicional para alcanzar el objetivo fijado por el ejecutivo.

Desde Iberdrola, la Junta ratificaba hoy mismo el mayor dividendo que repartirá en toda la historia de la compañía.  De esta forma aprueba repartir más de 3.500 millones de euros entre los accionistas, lo que supone un incremento del 10,8% de la retribución con cargo a los resultados de 2023 respecto a la de 2022, hasta los 0,55 euros brutos por acción.

Además hemos conocido que ha conseguido cerrar un acuerdo para la compra del 18,4% de Avangrid, su filial americana, por 2.348 millones de euros.

 Este importe se compone de los 0,202 euros brutos por acción ya abonados el pasado mes de enero, más otros 0,348 euros brutos por acción que se distribuirían el próximo mes de julio. Además, el presidente del grupo, Ignacio Galán, ha recibido el respaldo masivo de los accionistas a su gestión y estrategia al frente de la sociedad.

En cuanto a recomendaciones, los analistas de Barclays elevan el precio objetivo de Redeia (REE) hasta los 19,50 euros, con un potencial alcista de más de un 16% respecto a los niveles actuales, con un potencial alcista del 16,27%.

Fuera del Ibex 35, en el Mercado Continuo, destacan dos noticias de interés. Por un lado, los avances cercanos al 3% con los que cerraba FCC, tras conocerse que el Consejo de Administración de la compañía aprobó ayer el proyecto de escisión parcial financiera de FCC a favor de una nueva sociedad denominada Inmocemento, que integrará las áreas de negocio de Inmobiliaria y Cemento. Esta operación será sometida para su aprobación a la Junta General de Accionistas de FCC, que se celebrará el próximo día 27 de junio.

Mientras, novedades sobre el interés de los grandes fondos con ofertas de adquisición encontradas sobre Applus+. La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha autorizado la mejora de la Oferta Pública de Adquisición de acciones formulada por Amber, elevando el precio a 12,78 euros por acción para Applus+, después de que Manzana Spain Bidco, asociada con el fondo Apollo, haya desistido de su OPA.

Ya en el resto de Europa, ligeras caídas generalizadas con los recortes en el indicador selectivo paneropeo de Prosus , Adyen y la francesa de lujo Kering, los tres con recortes superiores al 2% y los avances de valores como Phillips o ING.

El EURO STOXX 50 cierra el viernes con caídas del 0,18% hasta los 5.063 puntos, el Dax recorta un 0,09% hasta los 18.709 puntos, el CAC 40 retrocede en la última sesión bursátil de la semana un 0,26 % hasta los 8.167 puntos y el Footsie acaba el viernes en los8.418  puntos con retrocesos del 0,23%.

Niveles de apertura para Wall Street, con limitados avances en todos los indicadores en una sesión tranquila, en la que el 79% de los resultados presentados hasta la fecha han batido las expectativas del mercado.

En cuanto a las cifras macro, conocíamos que la Conference Board anunció  que su índice económico adelantado de Estados Unidos cayó en abril, impulsado por el deterioro de las perspectivas de los consumidores sobre las condiciones empresariales, el debilitamiento de los nuevos pedidos, un diferencial de rendimiento negativo y una caída de los nuevos permisos de construcción. Marca un -0,6% en abril frente a la caída de la mitad en marzo.

Ya en terreno empresarial, Reddit se dispara por encima del 11 % en los primeros minutos de negocio después de anunciar un acuerdo con OpenAI por el que la empresa matriz de ChatGPT puede utilizar datos de la plataforma de redes sociales para entrenar su modelo de lenguaje.

También de nuevo sobre GameStop.  Hoy con fuertes caídas de casi el 19% en la apertura de la sesión de este viernes en Wall Street, con la vista puesta en las subidas del 58% en la última semana y del 165% acumuladas en el último mes. Las caídas se deben a que la compañía e videojuegos planea vender 45 millones de acciones ordinarias de la compañía, mientras que sus resultados preliminares también han mostrado debilidad, con la caída de las ventas en el primer trimestre del año.

Al terminar el día en el mercado, el DOW JONES Ind Average sube un 0,09%, hasta los 39.906 puntos, el S&P 500 avanza un 0,01% hasta rozar los 5.300 puntos y el Nasdaq OMX se da la vuelta con recortes del 0,02% hasta los 16.694 puntos.

En cuanto a la renta fija, el bono español a 10 años cierra la semana en el 3,256% mientras sube un 1,61% mientras que el Bund alemán avanza con fuerza un 2,43% hasta el 2,5030%. La prima de riesgo española acaba la semana en los 75,25 puntos básicos y con caídas del 0,9%.

En cuanto al petróleo, el futuro del barril europeo Brent se revaloriza un 0,22% hasta los 83,42 euros, mientras que, el americano West Texas, sube un 0,2% hasta los 79,41 dólares.

El Oro vuelve a máximos en los 2.419 dólares la onza y subidas del 1,41%, el Bitcoin sube un 1,7% hasta los 66.737 dólares y la relación Euro Dólar, estable con avances del 0,07% para la moneda única hasta las 1,0873 unidades.