Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 42 minutes
  • F S&P 500

    5,534.75
    -2.25 (-0.04%)
     
  • F Dow Jones

    39,434.00
    -92.00 (-0.23%)
     
  • F Nasdaq

    19,993.00
    +20.75 (+0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.30
    -8.60 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    81.34
    +0.51 (+0.63%)
     
  • Oro

    2,319.10
    -11.70 (-0.50%)
     
  • Plata

    28.87
    +0.00 (+0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    13.03
    +0.19 (+1.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    -0.0034 (-0.27%)
     
  • yen/dólar

    160.2980
    +0.6640 (+0.42%)
     
  • Bitcoin USD

    61,369.16
    +215.52 (+0.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.89
    -9.89 (-0.77%)
     
  • FTSE 100

    8,239.31
    -8.48 (-0.10%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El Ibex 35 quiere dejar atrás una semana para olvidar; los futuros, en verde

El Ibex 35 quiere dejar atrás una semana para olvidar; los futuros, en verde
El Ibex 35 quiere dejar atrás una semana para olvidar; los futuros, en verde

MERCADOS FINANCIEROS

Las bolsas asiáticas cotizan a la baja tras las noticias económicas dispares en China, que ponen de relieve la difícil recuperación del país, mientras que la incertidumbre política en Europa ha reducido el apetito por el riesgo y ha mantenido al euro a la defensiva.

Los precios del petróleo caen después de que el viernes una encuesta mostrara una menor demanda de los consumidores estadounidenses y de que la producción de crudo de mayo aumentara en China, el mayor importador mundial de crudo.

DATOS MACROECONÓMICOS

Hoy, como referencias principales, tenemos:

- Balanza comercial de España

PUBLICIDAD

- Ventas minoristas y producción industrial de China

- Índice de costes laborales en la zona euro

- IPC de Italia

- Índice manufacturero Empire State en Estados Unidos

EMPRESAS

Sabadell aplaza el cierre de la venta de su negocio de pagos a comercios a Nexi tras la opa hostil de BBVA (Reuters)

Ardian y la saudí PIF compran el 37,6% de Heathrow; Ferrovial se queda con el 5% (Reuters)

Meliá refinancia su deuda, se deja dos años sin vencimientos y firmará 60 hoteles hasta 2026 (Cinco Días); Consejero delegado: "Meliá crecerá mucho en gestión y no descarta comprar hoteles" (Expansión)

Grifols pone fecha a la venta de un 20% en la china Shanghai RAAS (Cinco Días)

Ferrovial lanza el desarrollo comercial de su terminal de 9.000 millones en el aeropuerto JFK de Nueva York (Cinco Días)

Abertis busca concesiones ante el fin de ocho peajes de 1.000 millones (Expansión)

El FMI pide eliminar el poder de veto del Gobierno en las fusiones bancarias (Expansión)

ECONOMÍA Y POLÍTICA

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, criticó los planes anunciados por el ejército el domingo de realizar pausas tácticas diarias en los combates a lo largo de una de las principales carreteras de entrada a Gaza para facilitar el suministro de ayuda al enclave palestino (Reuters)

Los líderes de la Unión Europea debatirán el lunes en Bruselas los objetivos políticos para los próximos cinco años, desde la defensa hasta la economía, y a quién colocar en los puestos más altos de la UE (Reuters)

Las potencias occidentales y sus aliados denunciaron el domingo en una cumbre celebrada en Suiza la invasión rusa de Ucrania, pero no lograron convencer a los principales Estados no alineados para que se sumaran a su declaración final y ningún país se ofreció a acoger una segunda cumbre (Reuters)