Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 11 minutes
  • F S&P 500

    5,440.50
    +2.00 (+0.04%)
     
  • F Dow Jones

    38,664.00
    -13.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,641.75
    +39.25 (+0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,033.50
    -7.50 (-0.37%)
     
  • Petróleo

    78.10
    -0.52 (-0.66%)
     
  • Oro

    2,323.40
    +5.40 (+0.23%)
     
  • Plata

    29.11
    +0.05 (+0.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0734
    -0.0008 (-0.08%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0570 (-1.33%)
     
  • Volatilidad

    11.94
    -0.10 (-0.83%)
     
  • dólar/libra

    1.2742
    -0.0019 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    158.1770
    +1.1950 (+0.76%)
     
  • Bitcoin USD

    67,018.81
    -459.81 (-0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,426.65
    +8.77 (+0.62%)
     
  • FTSE 100

    8,163.67
    -51.81 (-0.63%)
     
  • Nikkei 225

    38,856.67
    +136.20 (+0.35%)
     

El Ibex 35 registra la primera toma de beneficios en una semana a pesar de las subidas de Colonial

El Ibex 35 registra la primera toma de beneficios en una semana a pesar de las subidas de Colonial
El Ibex 35 registra la primera toma de beneficios en una semana a pesar de las subidas de Colonial

La bolsa española hace una parada, parece que de momento técnica, en su andadura, con toma de beneficios muy delimitada en línea con las caídas que se han vivido en el resto de Europa y ante las subidas ligeras en Wall Street, a pesar de la nota de color que ha vivido en el Dow Jones, que ha tocado los 40.000 puntos por primera vez en su historia. Cierto cansancio entre los inversores, en esta jornada de transición que se ha vivido en rangos muy estrechos, de apenas 70 puntos entre lo mejor y lo peor de la sesión. 

Así el IBEX 35 cierra esta cuarta sesión bursátil de la semana con recorte del 0,56% hasta los 11.299,30 puntos, con los avances de Inmobiliaria Colonial 4,15%, ArcelorMittal 2,66% y MERLIN Properties 1,63% y las caídas que reflejan valores como IAG (Iberia) 2,92%, Banco Sabadell 2,44% y Grifols A 2,26%.

En cuanto a las noticias de la sesión, Inmobiliaria Colonial se convierte en el valor que más sube en la última hora de negocio porque Criteria Caixa ha anunciado que el holding inversor de esta entidad volverá a tomar una participación significativa en la socimi de hasta casi el 17% del capital. Criteria Caixa ya fue uno de los principales accionistas de Colonial en el pasado, llegando a controlar el 12,4% de su capital en julio de 2010. Sin embargo, en febrero de 2014 dejó de formar parte de su accionariado y había vuelto en marzo a su accionariado con el 35 de su capital.

PUBLICIDAD

las recomendaciones toman ventaja, en especial, la vertida por Citi sobre Inditex con potencial del 14,15% desde sus niveles actuales, recomendación de compra y 50 euros por acción de precio objetivo frente a los 42,50 anteriores. A pesar de ello, hoy el valor perdía posiciones en la bolsa española.

Melia Hotels también es objeto de análisis por parte de Bernstein, que eleva a doble dígito su potencial. Mejora sustancial de su precio objetivo. De los 7,90 euros anteriores a los actuales 9,10 euros, lo que supone otorgarle un potencial desde su precio de cotización actual, hoy a la baja en el Ibex, del 16,5%.

También hemos conocido como en Telefónica, la SEPI, representante del Estado, se acerca al 10% de su capital pretendido. Ya tiene más del 9%. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales,  ha invertido casi 2.059 millones de euros en la operadora, adquiriendo un total de 512.467.150 acciones a un precio medio de 4,0177 euros por acción. Además, el Estado español ha incrementado progresivamente su participación en Telefónica en los últimos meses, llegando a posicionarse como uno de los principales accionistas de la compañía.

En cuanto a las juntas de accionistas, destacan el 26 de junio la de IAG (Iberia),  evaluará la propuesta de dividendos correspondiente al ejercicio de 2023 y la posible reanudación de los mismos. El consejero delegado de la compañía, Luis Gallego, anticipa un anuncio inminente sobre la forma en que planean retribuir a los accionistas, indicando que la situación actual es positiva. Además, se someterán a votación reelecciones clave y otras propuestas financieras importantes.

Además mañana mismo se celebrará la de Iberdrola en Bilbao, con sus títulos en máximos históricos, una capitalización también histórica de 80.000 millones de euros y el apoyo absoluto de los dos mayores proxy advisors del mundo, ISS y Glass Lewis, que aconsejan votar a favor de los 22 puntos del orden del día.

Además, en el Mercado Continuo, el grupo suizo J. Safra Sarasin (JSS), ha anunciado este jueves el lanzamiento de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre Arima a un precio de 8,61 euros por título, lo que supone una prima de casi el 38,9% sobre el precio al que cerraron este miércoles los títulos de la socimi (6,20 euros por acción), del 40,51% sobre el precio de cotización medio ponderado por volumen en el último mes, del 37,91% sobre el precio de cotización medio ponderado de los últimos tres meses, y del 34,91% sobre el precio de cotización medio de los últimos seis meses. El valor al cierre ha subido un 33%.

Mientras, en Europa, recortes generalizados en la recogida de beneficios generalizada para los indicadores del Viejo Continente, mientras se siguen publicando resultados empresariales.

Entre ellos los de Siemens, que ha anunciado que durante los seis primeros meses de su año fiscal, ha obtenido un beneficio neto atribuido de 4.421 millones de euros, reflejando un descenso del 10,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En el segundo trimestre fiscal, Siemens registró un beneficio neto atribuido de 2.033 millones de euros, lo que representa una reducción del 41,5% respecto al año precedente. La compañía ha destacado que factores favorables en el trimestre previo influyeron en estas cifras. A la postre ha resultado como uno de los grandes damnificados, con caídas superiores al 6%. 

De esta forma el EURO STOXX 50 cede al cierre un 0,54% hasta los 5.073 puntos, con los recortes del Dax del 0,75% hasta los 18.734 puntos, el CAC 40 presenta caídas del 0,63% hasta los 8.188 puntos y el FT 100 de Londres retrocede en este jueves un 0,08% hasta los 8.438 puntos.

En Wall Street, la gran noticia es que el Dow Jones tocaba a media sesión los 40.000 puntos por primera vez en su historia. Los tres grandes índices de Wall Street vienen de una sesión muy positiva ayer, que se saldó con nuevos récords históricos. Al cierre de la jornada regular, el Dow Jones subió un 0,88%, mientras que el S&P 500 ganó un 1,17%, terminando la sesión por encima de 5.300 puntos por primera vez. El Nasdaq Composite cerró con un alza de un 1,40%.

Respecto de las noticias, Walmart durante mucho tiempo considerado un auténtico baremo del consumo en EEUU, es uno de los grandes protagonistas. La cadena minorista ha superado las expectativas y es además un poco más optimista sobre el conjunto del año. Walmart ha presentado unas ganancias por acción de 60 centavos, ajustados, frente a los 52 centavos esperados por los analistas. Los ingresos aumentaron un 6% hasta los 161.510 millones de dólares, frente a los 159.500 millones esperados. Presentaba subidas de casi el 6%. 

De esta forma, al cierre del Ibex 35, DOW JONES Ind Average sube un 0, 31% hasta los 40.033 puntos, el S&P 500 avanza un 0,31% hasta los 5.324, con nuevos máximos históricos y Nasdaq OMX sube un 0,32% hasta los 16.795 puntos.

Ya en la renta fija las rentabilidades de los activos se colocan en el 3,122% para el bono español a 10 años y en el caso del bund se sitúa en el 2,4385% con la prima de riesgo que baja un 1 % hasta los 76 puntos básicos.

Sube el petróleo con el barril europeo Brent en los 83,14 dólares y avances del 0,47% y en el West Texas americano del 0,7% hasta los 79,14 puntos básicos. El oro retrocede medio punto hasta los 2,383 dólares la onza.

El Euro Dólar coloca su precio en las 1,0868 unidades frente al billete verde y cede un 0,13% la moneda única europea.