Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,308.00
    +12.50 (+0.24%)
     
  • F Dow Jones

    38,887.00
    +96.00 (+0.25%)
     
  • F Nasdaq

    18,627.25
    +36.25 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,085.80
    +10.00 (+0.48%)
     
  • Petróleo

    76.76
    -0.23 (-0.30%)
     
  • Oro

    2,344.70
    -1.10 (-0.05%)
     
  • Plata

    30.50
    +0.06 (+0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0858
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • Volatilidad

    12.92
    -1.55 (-10.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2747
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    157.2420
    -0.0480 (-0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    67,756.75
    -2.57 (-0.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,464.14
    +35.57 (+2.49%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,762.86
    +274.96 (+0.71%)
     

El Ibex 35 renace en busca de los 10.200 puntos con el apoyo de Grifols y Banco Sabadell

El Ibex 35 renace en busca de los 10.200 puntos con el apoyo de Grifols y Banco Sabadell
El Ibex 35 renace en busca de los 10.200 puntos con el apoyo de Grifols y Banco Sabadell

La bolsa española en general y el Ibex 35 en particular han vuelto a las ganancias, renovando el rally que no dan por zanjado para cerrar la segunda sesión en positivo en lo que va de año en el mercado bursátil español, mientras las dudas no abandonan a los indicadores en el comienzo del ejercicio, con un Nasdaq que marcaba, aunque por poco al cierre del Ibex, su quinta sesión en negativo por el pleno de caídas en 2024 de Apple, que sigue siendo, el más grande del mercado.

Así el IBEX 35 cierra el jueves con avances decididos del 1,28% hasta los 10.182,40 puntos, con el protagonismo en positivo de Grifols A (3,32%), Banco Sabadell (2,84%) y Endesa (2,60%) y las caídas de Solaria (1,59%), Acciona Energías (1,22%) y Cellnex (0,17%).

Entre las noticias empresariales de la jornada, IAG (Iberia) que, tras el último intento de negociación a primera hora de la tarde se confirmaba la huelga de handling tras la falta de acuerdo con los sindicatos para los días 5,6,7 y 8 y que afectará a 8.000 trabajadores de la aerolínea Iberia. 

PUBLICIDAD

En cuanto a las recomendaciones, los analistas de Barclays elevan su visión sobre Grifols As, con una mejora de 'Neutral' a 'Sobreponderar', pasando de 14 euros a 18 como precio objetivo.

Bank of America ha situado el precio objetivo de Telefonica en 4,3 euros y el de Cellnex en 49 euros, según figura en un análisis sobre el sector de las telecomunicaciones en Europa elaborado por la entidad financiera estadounidense.

Barclays comienza a cubrir al proveedor español de equipos de piscinas Fluidra con "sobreponderar", al pronosticar una recuperación gradual de las ventas hasta 2024 a medida que se estabilice la construcción residencial, especialmente en Estados Unidos, y finalice el desestocaje.

Mientras, Banco Santander ha alcanzado el 81,8% de su programa de recompra de acciones después de invertir 1.071 millones de euros en la compra de 295 millones de títulos. El programa tiene un importe máximo de 1.310 millones de euros y se espera que finalice en enero de 2024.

Además, en Europa, los avances  iban ganando peso a lo largo de la sesión. En Londres, eran noticia las acciones de JD Sport Fashion, el mayor minorista de ropa deportiva británica cayera más de un 23% tras su profit warning o advertencia sobre beneficios para todo el ejercicio 2023, cuando presentaba los datos de ventas navideñas.

Así el EURO STOXX 50 ganaba al cierre un 0,57% hasta los 4.473,55 puntos, el Dax se mostraba con avances del 0,48% hasta los 16.617,58 puntos, el CAC 40 subía al terminar el jueves un 0,57%  hasta los 7.450,63 puntos y el FT 100 de Londres se elevaba un 0,51% hasta los 7.721,67 puntos.

Todo ello marcado por los vientos de recesión que sigue mostrando los indicadores adelantados para Europa. Así, la actividad empresarial de la eurozona se contrajo de nuevo en diciembre, en especial por la industria de servicios. Algo que, sin embargo no se ha reflejado en los indicadores

Ya en Wall Street, las dudas poco a poco se han disipado,  ante las actas de la Fed que, sin embargo, no han dado nuevas pistas sobre lo que puede ocurrir con el recorte de los tipos en EEUU, mientras el mercado sigue esperando más de lo anunciado por la Reserva Federal. Y  se quebraba también , lo que a la postre ha apoyado al Ibex 35, la quinta sesión a la baja por parte del Nasdaq, al volver a positivo. 

Sin calendario de bajadas, los inversores con la prudencia definiendo el camino,  parece que se recuperan del varapalo de Apple, hoy de nuevo con otra recomendación a la baja que solo conoce el signo negativo en lo que llevamos de año, mientras Microsoft le pisa los talones por capitalización. Hoy el valor de la manzana cede un 1,1% al terminar el día la bolsa española.

A pesar de ello, Goldman Sachs y Morgan Stanley no han cambiado sus expectativas sobre los tipos americanos. En el primer caso prevén un primer recorte en marzo de los cinco que esperan de la Fed a lo largo de 2024, mientras que en el segundo prevén que las bajadas comiencen en junio hasta cuatro en total por valor de 1 punto porcentual.

En cuanto a valores, destacar también Walgreens Boots que hoy ha presentado resultados, con fuertes caídas del 6% a pesar de que ha mejorado las previsiones, porque lo que los inversores han cotizado es el recorte de su dividendo a casi la mitad: de 48 a 25 centavos. 

Pero lo cierto es que, finalmente los indicadores se decantaban por las ganancias que alcanzaban para el DOW JONES Ind Average, al cierre de la bolsa española, un 0,71% hasta los 37.694,78 puntos, el S&P 500 ganaba un 0,41% hasta los 4.724, 05 puntos y el Nasdaq OMX se revalorizaba un 0,22% hasta los 14.625,86 puntos.

Ya en los mercados de bonos, noticia la subasta inicial en España por parte del Tesoro en el año en curso, con rendimientos más bajos de los activos, en bonos y obligaciones.

Mientras, en el secundario de la deuda, destaca el repunte importante del 3,5% para el activo a 10 años español hasta el 3,1045 mientras que el bund alemán también escala un 2,42% en su rentabilidad hasta el 2,1145%. La prima de riesgo española se coloca al borde de los 100 puntos básicos con esta subida, en los 99,25 tras subir casi un punto porcentual al cierre del jueves.

Por su parte el petróleo sigue en extrema volatilidad con la vista puesta en el punto de conflicto del Mar Rojo, con caídas para el barril Brent hasta los 77,70 dólares el barril y recortes del 0,73% frente al descenso en precio del barril West Texas que cotiza en los 72,25 dólares y cae un 0,62%.

Y hay tres activos, que suben hoy frente al dólar. Uno de ellos es el Euro Dólar, que gana un 0,33% hasta las 1,0957 unidades en su cruce contra el billete verde. 
Otro, el Oro que avanza un 0,41% hasta los 2.051,75 dólares.

El tercero Bitcoin, que se recupera tras el fuerte varapalo de ayer, con avances del 2,58% hasta los 44.099,6 dólares por activo.