Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 13 minutes
  • F S&P 500

    5,543.25
    +6.25 (+0.11%)
     
  • F Dow Jones

    39,508.00
    -18.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,023.75
    +51.50 (+0.26%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.00
    -1.90 (-0.09%)
     
  • Petróleo

    81.57
    +0.74 (+0.92%)
     
  • Oro

    2,326.50
    -4.30 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.00
    +0.14 (+0.47%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.87
    +0.03 (+0.23%)
     
  • dólar/libra

    1.2661
    -0.0026 (-0.20%)
     
  • yen/dólar

    160.0980
    +0.4640 (+0.29%)
     
  • Bitcoin USD

    61,312.23
    +89.96 (+0.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.88
    -9.91 (-0.77%)
     
  • FTSE 100

    8,273.48
    +25.69 (+0.31%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

IFE 5: ¿Puedo cobrar el bono de $45.000 si tengo Mercado Pago?

Continúa abierta la inscripción para el refuerzo alimentario de Anses
Continúa abierta la inscripción para el refuerzo alimentario de Anses

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) mantiene abierta la inscripción para el IFE 5: un refuerzo alimentario para personas sin ingresos formales. Los interesados pueden acudir a cualquiera de las sucursales de la entidad conducida por Fernanda Raverta para anotarse de manera presencial, o tomar la alternativa virtual y hacerlo mediante un formulario online.

El bono de refuerzo alimentario de la Anses, que funciona a modo de IFE 5, está destinado a las personas de entre 18 y 64 años que no tengan trabajo registrado, se desempeñen como autónomos, monotributistas o monotributistas sociales, o realicen tareas en casa particulares.

¿Cómo comprar dólares en el banco?

PUBLICIDAD

Muchos de aquellas que aspiran al beneficio usan las llamadas billeteras virtuales, como por ejemplo Mercado Pago, y en este punto es necesario señalar que el mero hecho de contar con una cuenta allí no excluye del beneficio. No obstante, si la cuenta en Mercado Pago está vinculada a una cuenta bancaria que registró movimientos en los últimos dos meses, la solicitud al bono será rechazada. En este sentido, desde la Anses informaron que esto “no tiene que ver con la boca de pago, sino con los consumos que tenga la persona”.

¿Por qué pueden rechazar la solicitud de inscripción al IFE 5?

A la hora de inscribirse para cobrar esta asistencia social es importante tener en cuenta una serie de condiciones que pide el organismo previsional, dado que el no cumplimiento de alguno de esos ítems redundará en un rechazo de la solicitud. En general, estas pautas tienen que ver con la situación patrimonial del aspirante. Los inscriptos no podrán tener registrado a su nombre:

  • Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad

  • Inmuebles

  • Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses

  • Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses

  • Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses

  • Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses

  • Obra social o prepaga

Anses: largas filas para solicitar el nuevo bono de $45.000

El organismo previsional, junto a otras entidades, analizará la situación de cada persona y, mediante el cruce de datos, evaluará su patrimonio, bienes y consumos para determinar si le corresponde o no cobrar el bono.

Largas filas en las sedes de la Anses para inscribirse al refuerzo alimentario
Largas filas en las sedes de la Anses para inscribirse al refuerzo alimentario - Créditos: @Twitter

Además, el aspirante al bono de refuerzo no tiene que percibir ninguno de los siguientes beneficios de la Anses:

  • Jubilación y/o pensión contributiva o no contributiva, tanto nacionales como provinciales y municipales

  • Prestación por Desempleo

  • Potenciar Trabajo

  • Beca Progresar

  • Asignación por Embarazo para Protección Social

  • Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar.

¿Hasta cuándo está abierta la inscripción al IFE 5?

El proceso de inscripción seguirá vigente, al menos, durante dos semanas más y, una vez finalizado, el solicitante conocerá si se le otorga o no el refuerzo, y -eventualmente- cuál fue el motivo por el que fue rechazado su pedido.

Cabe señalar que el IFE 5 se cobrará desde el 14 de noviembre y, como suele ocurrir con las prestaciones sociales otorgadas por la Anses, el calendario de pagos estará estructurado según la terminación del DNI de sus beneficiarios.

Este refuerzo de ingresos consiste de un bono de $45.000 que se entregará en dos instancias, en noviembre y diciembre, con cuotas de $22.500 cada una

¿Cuántas personas ya accedieron al IFE 5?

Los primeros días de inscripción registraron alta demanda de interesados, tanto en las oficinas de Anses en todo el país, como en el sitio web, donde también hubo demoras para ingresar a la declaración jurada que se debe completar con los datos personales.

IFE 5, de Anses: ¿cuántos ya se inscribieron al bono de refuerzo y quiénes pueden hacerlo?

Según consta en la información oficial difundida por la Anses “800.407 mil personas ya lograron acceder al Refuerzo Alimentario y cobrarán el primer pago a partir del 14 de noviembre, según terminación de DNI”.