Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,438.00
    +0.50 (+0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,598.00
    -7.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    19,714.00
    +28.50 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,006.90
    -1.10 (-0.05%)
     
  • Petróleo

    78.50
    +0.05 (+0.06%)
     
  • Oro

    2,346.10
    -3.00 (-0.13%)
     
  • Plata

    29.60
    +0.13 (+0.45%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.5000
    +0.5180 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    66,647.16
    +583.28 (+0.88%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,389.86
    -28.01 (-1.98%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Qué implica la amenaza de cesación de pagos de Petro para Colombia

(Bloomberg) -- El presidente colombiano, Gustavo Petro, planteó la posibilidad de suspender los pagos de la deuda si el Congreso del país se niega a aumentar el cupo de endeudamiento en US$17.600 millones. Es poco probable que Colombia entre en default, pero el hecho de que el presidente esté dispuesto a sugerirlo claramente aumenta el riesgo país.

Lo más leído de Bloomberg

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

PUBLICIDAD

Petro dice que quiere el nuevo cupo de endeudamiento para poder pagar la deuda vigente con rendimientos ojalá más bajos. Desde 1999, el Congreso ha elevado el límite en unos US$70.000 millones. Pero el endeudamiento de la época de la pandemia quedó exento del techo, incluida una línea de crédito de US$5.300 millones con el FMI. Eso significa que, a medida que se vaya pagando la deuda este año y el próximo, no habrá más espacio para endeudamiento dentro del límite máximo, dijo el Ministerio de Hacienda en marzo.

El diferencial de los bonos en dólares a 2034 de Colombia ha aumentado 10 puntos base hoy, y el rendimiento de los bonos en pesos a 10 años 25 puntos base, hasta alcanzar su nivel más alto en un mes. No son grandes movimientos. El panorama más amplio es que al mercado no le gusta el Petro y las primas de riesgo de Colombia se han incrementado en comparación con sus pares desde las elecciones de 2022, que ganó. Como muestra el gráfico, Colombia (calificación Baa2/BB+/BB+) solía cotizar junto a México (calificación Baa2/BBB/BBB-) y ahora es más amplia que Brasil (Ba2/BB-/BB).

Traducido por Paulina Munita.

Nota original: Colombia’s Petro Threatens to Stop Debt Payments

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

  • Bloomberg en Español en YouTube

  • Síganos en X en @BBGenEspanol

  • Conozca nuestro canal de WhatsApp

  • Y también TikTok @bloombergenespanol

©2024 Bloomberg L.P.