Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 9 minutes
  • S&P 500

    5,465.36
    +0.74 (+0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,361.32
    +210.99 (+0.54%)
     
  • Nasdaq

    17,617.15
    -72.21 (-0.41%)
     
  • Russell 2000

    2,025.48
    +3.45 (+0.17%)
     
  • Petróleo

    80.98
    +0.25 (+0.31%)
     
  • Oro

    2,343.60
    +12.40 (+0.53%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.01 (+0.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0745
    +0.0047 (+0.44%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2550
    -0.0020 (-0.05%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    +0.0044 (+0.35%)
     
  • yen/dólar

    159.4250
    -0.3420 (-0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    61,336.02
    -2,920.24 (-4.54%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.73
    -43.99 (-3.36%)
     
  • FTSE 100

    8,275.72
    +38.00 (+0.46%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

Inditex, propietaria de Zara, registra un repunte de las ventas en primavera

Un trabajador empuja un carrito de ropa durante la apertura de una tienda Zara después de que el gigante de la moda Inditex reanudara sus operaciones en Venezuela bajo un acuerdo de franquicia, en Caracas

Por Corina Pons

MADRID, 5 jun (Reuters) -Inditex ITX.MC, propietaria de Zara, informó de un repunte en las ventas recientes de sus colecciones de primavera/verano, lo que impulsó sus acciones el miércoles, mientras el primer minorista de moda del mundo presentaba unos resultados trimestrales en consonancia con las expectativas.

La empresa española comunicó que las ventas aumentaron un 12% entre el 1 de mayo y el 3 de junio con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que contribuyó a que sus acciones subieran casi un 5% en las primeras operaciones.

En el primer trimestre, hasta finales de abril, las ventas aumentaron un 7%, lo que supone una ralentización con respecto al año anterior, cuando la empresa se benefició de una oleada de compras tras la pandemia.

PUBLICIDAD

Inditex, propietaria también de Pull&Bear, Massimo Dutti y otras marcas, intenta defenderse de la intensa competencia de competidoras como H&M, Shein y Temu, ofreciendo las tendencias de la moda con mayor rapidez gracias a la inversión en logística y tecnología.

La compañía ha superado a sus competidores en los últimos trimestres beneficiándose de las inversiones en nuevas experiencias en tienda y en internet, como las compras en directo, donde los consumidores pueden ver en directo espectáculos de presentación de moda online y hacer clic fácilmente para comprar.

Óscar García Maceiras, consejero delegado de la empresa, explicó a los analistas que, tras los buenos resultados obtenidos en China, la empresa ampliará los servicios de retransmisión en directo a través de sus propias plataformas a mercados como Estados Unidos y Reino Unido.

"Esperamos lanzar este nuevo servicio en las próximas semanas", dijo, y añadió que la compañía también aumentará el espacio de venta en tiendas en torno a un 5% anual hasta 2026 después de mejorar o abrir tiendas en 28 mercados en los últimos meses. Inditex cuenta actualmente con 5.698 tiendas.

La compañía también lanzó su marca de gama alta Massimo Dutti en JD.com en China en el trimestre.

DEMANDA ACUMULADA

El mayor minorista de moda que cotiza en bolsa del mundo registró ventas por 8.150 millones de euros (8.870 millones de dólares) durante los tres meses hasta abril. Esta cifra supera ligeramente una previsión media de los analistas de 8.100 millones de euros, según una encuesta de LSEG.

Según Richard Chamberlain, analista de RBC, las ventas entre el 1 de mayo y el 3 de junio "sugieren cierta demanda reprimida tras un comienzo de primavera frío y lluvioso en el sur de Europa". Estima un aumento de las ventas del 20% para el resto del segundo trimestre.

Xavier Brun, gestor de carteras de Trea Asset Management, con sede en Madrid, que tiene acciones de Inditex, dijo que Inditex está actualmente "compitiendo contra sí misma", con un fuerte rendimiento el año pasado que hace difícil la comparación este año.

Brun prevé que las ventas aumenten entre un 6% y un 7% este año, por debajo del crecimiento del 10% previsto para 2023.

Inditex se beneficia de la venta de productos a precios más altos fuera de su mercado doméstico, España. Por ejemplo, en Estados Unidos, su segundo mayor mercado por ventas, el precio medio de los bolsos nuevos aumentó un 54% interanual en el primer trimestre y un 19% en el caso de las chaquetas de mujer, según la firma mundial de análisis del comercio minorista EDITED.

Algunos inversores esperan que aumente la valoración de Inditex. Sus acciones cotizan a algo menos de 23 veces los beneficios esperados para los próximos 12 meses, por encima de las 19 veces de H&M, según datos de LSEG.

"Todavía vemos potencial alcista para sus ventas (de Inditex) en 2024 y esperamos que la acción vuelva a cotizar", dijo la analista de Bestinver Securities Patricia Cifuentes.

Inditex dijo que prevé que los movimientos adversos de las divisas recorten las ventas un 2% este año, frente a la previsión anterior de un 1,5%.

El beneficio neto del primer trimestre aumentó un 11%, hasta 1.290 millones de euros (1.400 millones de dólares), en línea con la previsión media de los analistas. En el primer trimestre del año pasado, el beneficio neto se disparó un 54%.

Los analistas esperaban una ralentización del crecimiento de las ventas a principios de la primavera boreal, en parte debido a la debilidad en el sur de Europa y a la fuerte competencia de Shein en mercados punteros como Estados Unidos.

Inditex dijo que planeaba invertir 900 millones de euros anuales hasta 2025 en ampliar la capacidad logística, principalmente en Europa. La compañía informó de una reducción de inventarios del 3% a finales de abril frente al año anterior, lo que, según los analistas, demuestra la eficiencia en la entrega de las tendencias de moda.

(1 dólar = 0,9192 euros)

(Información adicional de Helen Reid; editado por Aislinn Laing, Mark Potter y Charlie Devereux; editado en español por Tomás Cobos y Javi West Larrañaga)