Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0035 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,563.28
    +432.05 (+0.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.32
    -34.55 (-2.44%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Indonesia solicitará este año su integracón en el tratado comercial CPTPP

Yakarta, 24 may (EFE).- Indonesia, la economía más grande del Sudeste Asiático, solicitará su integración en el Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) "a lo largo de este año", según afirmó este viernes su ministro coordinador de Asuntos Económicos, Airlangga Hartato.

En el foro Futuro de Asia en Tokio, Hartato declaró al periódico Asia Nikkei que Indonesia ya ha concluido el proceso interno para entregar la solicitud de adhesión a este pacto comercial integrado por Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

El ministro indonesio indicó que la prioridad de su Gobierno es proteger a las pequeñas y medianas empresas, que forman el 60 por ciento del tejido empresarial del país, y consideró que la principal preocupación de Indonesia para formar parte del pacto es la posible subida del precio de los combustibles.

En vigor desde diciembre de 2018, el acuerdo pretende eliminar o reducir barreras arancelarias entre los 11 países miembros, que abarcan un mercado de casi 600 millones de personas y cuyas economías representan alrededor del 13 % del PIB mundial.

PUBLICIDAD

El CPTPP, suscrito el 8 de mayo de 2018 en Santiago de Chile, sustituyó al original TPP -que nunca entró en vigor- tras la retirada de Estados Unidos en 2017 bajo la presidencia de Donald Trump. EFE

ind-esj/raa/ig

(c) Agencia EFE