Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,354.03
    +62.69 (+1.18%)
     
  • Dow Jones

    38,807.33
    +96.04 (+0.25%)
     
  • Nasdaq

    17,187.90
    +330.86 (+1.96%)
     
  • Russell 2000

    2,063.87
    +29.93 (+1.47%)
     
  • Petróleo

    74.32
    +1.07 (+1.46%)
     
  • Oro

    2,374.80
    +27.40 (+1.17%)
     
  • Plata

    30.12
    +0.51 (+1.72%)
     
  • dólar/euro

    1.0874
    -0.0008 (-0.08%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2890
    -0.0470 (-1.08%)
     
  • dólar/libra

    1.2789
    +0.0019 (+0.15%)
     
  • yen/dólar

    156.0430
    +1.2040 (+0.78%)
     
  • Bitcoin USD

    71,198.44
    +791.95 (+1.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,517.11
    +43.37 (+2.94%)
     
  • FTSE 100

    8,246.95
    +14.91 (+0.18%)
     
  • Nikkei 225

    38,490.17
    -347.29 (-0.89%)
     

Los infectados también aman: show de The Last of Us presenta el 'beso' del Cordyceps

Los infectados también aman: show de The Last of Us presenta el beso del Cordyceps
Los infectados también aman: show de The Last of Us presenta el beso del Cordyceps

Hay muchas cosas que hizo bien el videojuego The Last of Us tanto en gameplay como en la narrativa. Naturalmente, para que la aventura encaje en la serie de TV, HBO está haciendo algunos ajustes y hay uno que fue tan impactante que no sólo se convirtió en lo más destacado del episodio 2, sino que ya es la escena más triste, inquietante, retorcida... ¿y romántica de la saga?

El segundo episodio de The Last of Us, Infected, no quedó a deber a pesar de que fue de menos de 1 hora. De nueva cuenta se abrió con una secuencia que hace las veces de epílogo, que el equipo está aprovechando para ganarse la atención de los espectadores, pues es cuando son más receptivos se se prestan para intimidarse y orientarse —o desorientarse—, de acuerdo con Neil Druckmann, copresidente de Naughty Dog, creador de la serie y director de este episodio.

En esta ocasión se usó para mostrar por primera vez como fue el brote del Cordyceps en otras partes del mundo y no sólo en Estados Unidos; de hecho, no sólo se revela que la pandemia se originó en Indonesia, sino también al paciente cero, resolviendo con ello un gran misterio del juego y reiterando que no hay nada que hacer frente al Cordyceps.

El Cordyceps en humanos llegó a América desde Yakarta (imagen: HBO)
El Cordyceps en humanos llegó a América desde Yakarta (imagen: HBO)

Tras 10 minutos introductorios, el show nos lleva de nuevo con Joel y Tess, que están en su misión de escoltar a Ellie hasta un grupo de Luciérnagas para que se hagan cargo de ella, tal como les indicó Marlene, aunque, a diferencia del juego, el trío aprovechó la noche para descansar y digerir el susto con el que descubrieron que Ellie estaba infectada.

PUBLICIDAD

Ya de mañana, se visitaron varios lugares que son necesarios para llegar a la Casa del Estado de Massachusetts, en Boston. Sin embargo, una diferencia con respecto al juego es que se hace una parada antes en el hotel inundado, que originalmente aparece hasta el Capítulo 5 del juego, precisamente en Pittsburgh.

Más adelante, se visitó el museo, que sirvió para presentar a los chasqueadores, los humanos que están en la tercera etapa de infección del Cordyceps. Como se esperaba, la representación de estos personajes fue exquisita (se emplearon disfraces tradicionales y no se dependió únicamente de efectos especiales) y ejecutada satisfactoriamente en una secuencia que comunicó bien como se comportan y el terror de encontrarse con uno de ellos.

Resumen de noticias de la semana 2 de 2023

Los infectados de The Last of Us están más conectados de lo que crees

Un detalle que se modificó del juego original es que Ellie respira esporas en el juego y demuestra que no le hacen efecto; en la serie, al reemplazar las esporas, eso se proyecta con una segunda mordida que Ellie recibe en el mismo lugar de la primera y que igualmente no surte efecto.

Ya que hablamos de los infectados, sinceramente no me agradó mucho el cambio a la manera en la que se contagia el Cordyceps en el juego (fluidos, mordidas y esporas). Para fines prácticos, los creativos encontraron un nuevo vector de contagio y así dieron con los zarcillos, componente que poseen algunas especies del reino vegetal y que el Cordyceps usaría para comunicarse y propagarse, ya sea a través de alguna superficie o por medio del humano que lo hospeda.

La idea es genial y se fundamenta en como funciona la red de hongos en la vida real, pero lo que no me agradó precisamente fue la manera en la que el Cordyceps en un infectado puede usar a su voluntad estos zarcillos, cuando estas estructuras filiformes en la realidad brotan del huésped infectado semanas después de su muerte y sirven como antena para seguir propagando las esporas. En el juego se replica, ya que, al morir, el huésped entra en un estado estacionario que libera esporas, aparte de que le brotan zarcillos y más estructuras fúngicas... pero en cuestión de años, y no según la voluntad del infectado.

La red del Cordyceps mantiene alerta a los infectados (imagen: HBO)
La red del Cordyceps mantiene alerta a los infectados (imagen: HBO)

Druckmann refirió que este cambio se hizo también para abordar el fenómeno de manera más realista, y lo consiguen con la red de hongos. Pero, para mi gusto, lo que se gana de realismo ahí se pierde con los zarcillos como vector de contagio inmediato, que parece más un medio para hacer más atractivo el show. Lo anterior no está mal (de hecho, los efectos se ven geniales), pero sí es contrastante. Aunque es posible dejar pasar esta enorme libertad creativa porque gracias a ella tenemos una de las escenas más grotescas, inquietantes y retorcidas de la franquicia y sin duda alguna la más impactante en lo que va de la serie.

Tan pronto llegan Ellie, Joel y Tess al punto de encuentro con las Luciérnagas, se ve otro cambio, pues el grupo fue abatido, pero no por militares de FEDRA. Craig Mazin, guionista del proyecto, explicó que el motivo fue simplemente porque no tenía sentido que FEDRA estuviera en ese lugar, ya que no había nada que patrullar. Por eso se optó mejor por los infectados, que se robaron los reflectores en este episodio. De hecho, a diferencia del juego, desde que salieron de la zona de cuarentena no ha habido enfrentamientos con militares, ya sea de FEDRA o de las Luciérnagas.

Los zarcillos son un medio de propagación del Cordyceps en el show (imagen: HBO)
Los zarcillos son un medio de propagación del Cordyceps en el show (imagen: HBO)

Fue aquí, en medio de la decepción y desesperación, que Tess confiesa que fue mordida tras el forcejeo con un chasqueador en el museo y que en pocas horas debería transformarse en infectada. Seguramente los que jugaron el título estaban preparados para una triste despedida, pero para nada esperaban encontrarse con algo romántico.

La secuencia presenta varios cambios, comenzando con que Tess se sacrificaría frente a una horda de infectados y no militares, como ocurre en el juego, y para ello la serie se valió de la red conectada y omnisciente de hongos de la que te hablamos, que alertó a los infectados cercanos.

El 'beso' de Tess con el infectado es morboso, pero también profundo

Tess volvería a sacrificarse para deja el camino libre a Joel y Ellie, pero la manera fue sumamente diferente e inquietante y es por esto por lo que se convirtió en lo más destacado de la serie. La horda irrumpió en el edificio, pero en vez de arrasar con Tess, ningún infectado se abalanzó violentamente ´sobre ella, sino que hubo uno solo que se acercó para darle un 'beso' por medio del cual introdujo sus zarcillos en su organismo.

La escena fue impactante no sólo por cuanto se desviaba del material original, sino en especial por lo incómodo que resultó el acto presentado en una toma bella y hasta romántica, como si el 'beso' con el infectado fuera el que Tess no pudo darle a Joel para despedirse.

El Cordyceps puede transmitirse de forma grotesca e íntima (imagen: HBO)
El Cordyceps puede transmitirse de forma grotesca e íntima (imagen: HBO)

Esta escena, a primera instancia grotesca y morbosa, es más profunda. Tess le explicaba a Ellie que los infectados están más infectados de lo que parecía y en esta escena se demuestra cuando nadie la ataca porque ya la consideran parte de ellos y el que se acercó a ella y usó los zarcillos fue para acelerar el proceso de infección del cerebro. Al respecto, Mazin comentó que "los infectados también aman"; aludiendo a que ésta es una de sus maneras de reproducirse.

Algo que siento que se desaprovechó en la serie es mostrar un poco más de Tess. Me hubiera gustado ver ejecutada la idea que tenían Druckmann y Mazin de mostrar su trágico pasado con su esposo y su hijo, pues habrían dado información original y nueva del personaje del que menos se sabe en la historia de la serie, algo que es inaceptable si tomamos en cuenta que fue cercana a Joel y el jugador en el inicio del juego y hasta puede considerarse como la mente maestra del dúo de contrabandistas.

Diferencias entre el videojuego y la serie de TV de The Last of Us — Episodio 2: Infected

Imagen: HBO, LEVEL UP
Imagen: HBO, LEVEL UP

Al final, después del momento íntimo Tess hizo explotar el lugar no sin antes invitar a imaginar que después de todo, incluyendo el pesimismo de Joel y las veces que la serie reitere que no hay nada que hacer contra el Cordyceps, sí puede haber una esperanza. Joel intentará mantenerla viva en el próximo episodio, Long Long Time, enfocado en Bill y Frank, que dicen por ahí que es uno de los mejores episodios de la serie y del que sin lugar a dudas analizaremos la próxima semana.

"Salva a todo aquel que puedas" (imagen: HBO)
"Salva a todo aquel que puedas" (imagen: HBO)

Puedes encontrar más noticias relacionadas con The Last of Us si visitas esta página.

Video relacionado: The Last of Us Part II - Parche de Mejoras para PS5

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News