Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 35 minutes
  • F S&P 500

    5,477.25
    -1.25 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,791.00
    -27.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    19,942.75
    +21.50 (+0.11%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,017.80
    -6.40 (-0.32%)
     
  • Petróleo

    80.39
    +0.06 (+0.07%)
     
  • Oro

    2,325.60
    -3.40 (-0.15%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.16 (-0.55%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    -0.04 (-0.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2672
    -0.0033 (-0.26%)
     
  • yen/dólar

    158.0670
    +0.3490 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    65,397.25
    -387.92 (-0.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,352.70
    -36.70 (-2.64%)
     
  • FTSE 100

    8,167.83
    +25.68 (+0.32%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

La inflación en China crece un 0,3% en mayo

Unos contenedores de carga, apilados el 12 de junio de 2024 en el puerto de Yantian, en la ciudad china de Shenzhen (Jade Gao)
Unos contenedores de carga, apilados el 12 de junio de 2024 en el puerto de Yantian, en la ciudad china de Shenzhen (Jade Gao)

El índice de precios al consumo en China creció en mayo a un ritmo del 0,3% interanual, idéntico al registrado el mes anterior, según los datos publicados el miércoles por la Oficina Nacional de Estadística.

Aunque es el cuarto mes consecutivo de aumento de precios, los analistas advierten que es necesario impulsar todavía más la demanda para acelerar la lenta recuperación poscovid de la segunda economía mundial.

Además, la inflación anunciada este miércoles queda ligeramente por debajo de la previsión de los analistas consultados por la agencia de información económica Bloomberg, que apuntaba a un 0,4%.

PUBLICIDAD

Por otro lado, el índice de precios del productor, que mide la inflación de los bienes al salir de fábrica, se mantuvo en la senda deflacionaria que persiste desde finales de 2022.

Este indicador registró una caída del 1,4%, más moderada respecto al retroceso del 2,5% de abril.

Los líderes de China llevan tiempo intentando impulsar el consumo, alicaído entre otros motivos por la crisis del sector inmobiliario y el elevado desempleo juvenil.

Las decisiones recientes de las autoridades para reducir la presión sobre el sector inmobiliario son "un paso en la buena dirección", afirma el presidente y economista jefe de la consultoría Pinpoint Asset Management, Zhiwei Zhang.

Pero "para impulsar la demanda interna de forma más efectiva puede ser necesario una política más amplia y proactiva", agregó.

pfc/oho/dan/dbh/mas