Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 19 minutes
  • F S&P 500

    5,478.00
    -0.50 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,792.00
    -26.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    19,951.50
    +30.25 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.40
    -6.70 (-0.33%)
     
  • Petróleo

    80.23
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,323.30
    -5.70 (-0.24%)
     
  • Plata

    29.20
    -0.19 (-0.65%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.67
    -0.08 (-0.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    158.1270
    +0.4090 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,459.41
    -478.00 (-0.72%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,360.57
    -28.84 (-2.08%)
     
  • FTSE 100

    8,177.21
    +35.06 (+0.43%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

¿Por qué la inflación en Colombia no bajó en mayo de 2024?

Inflación en Colombia sigue bajando. Imagen: Alcaldía de Ibagué
Inflación en Colombia sigue bajando. Imagen: Alcaldía de Ibagué

El DANE dio a conocer que la inflación anual de Colombia, a mayo del 2024, no bajó cuando se compara con el dato que había reportado esa misma entidad a abril de este año: el IPC se mantuvo en el 7,16 %, un tanto más arriba del 7,14 % que había mencionado la más reciente encuesta de expectativas de Fedesarrollo.

Con esto, el país ve un primer estancamiento en la reducción del nivel de precios, una situación que, sin embargo, había sido contemplada ya por el gobierno del presidente Petro y los analistas.

Las expectativas del mercado sobre la inflación en Colombia tenían en cuenta una posible subida de precios del lado de los alimentos, así como lo que pudieran ser los precios de los energéticos, incluyendo el servicio de energía y el ajuste en el ACPM.

PUBLICIDAD

Sin embargo, la educación y la comida por fuera del hogar, en la variación anual, se presentaron como el conjunto de productos y servicios que vieron un mayor repunte en el nivel de los precios.

Para el caso de la educación, la inflación anual en Colombia fue del orden del 11,42 %, mientras que el de la comida por fuera del hogar fue del 9,76 %, estando sustancialmente por encima del promedio nacional, que siguió en el 7,16 %.

Más datos de la inflación en Colombia a mayo del 2024

Ahora, al revisar el resultado solo del mes de mayo, el IPC repuntó 0,43 %, siendo el precio de los servicios públicos y el alimento por fuera de casa los dos rubros que terminaron por incrementar el nivel de la inflación en el país en el quinto mes del año.

Para el caso de la comida por fuera del hogar, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (0,71 %), además de comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato (0,68 %).

A ojos del mercado se espera, sin embargo, que el nivel de los precios se siga corrigiendo en el más inmediato plazo, lo que llevaría a que el indicador caiga hasta cerca del 5 %, que es el pronóstico de los analistas locales.

Recomendado: Inflación en Colombia: ¿Qué pasa si no baja lo esperado?

El punto en el que el IPC del país vuelva al 3 % dependerá también de cómo siga bajando el precio de los alimentos, mientras se espera que el precio del ACPM no se transmita al indicador total de Colombia.