Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,524.75
    -18.75 (-0.34%)
     
  • F Dow Jones

    39,428.00
    -112.00 (-0.28%)
     
  • F Nasdaq

    19,920.75
    -91.75 (-0.46%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,034.60
    -5.90 (-0.29%)
     
  • Petróleo

    80.53
    -0.37 (-0.46%)
     
  • Oro

    2,308.80
    -4.40 (-0.19%)
     
  • Plata

    28.74
    -0.19 (-0.66%)
     
  • dólar/euro

    1.0693
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2631
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.4220
    -0.3350 (-0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    60,824.21
    -1,361.71 (-2.19%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.67
    -16.11 (-1.25%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,230.21
    -436.86 (-1.10%)
     

Por inflación, optan por medicamentos genéricos

CIUDAD DE MÉXICO, julio 17 (EL UNIVERSAL).- Ante la inflación más poderosa en 21 años, las familias mexicanas prefieren comprar medicamentos genéricos, explicó el director de Farmacias La Generosa, Jaime López. Destacó que en 2021, la Cofepris y la Asociación Nacional de Distribuidores y Laboratorios de Medicamentos Genéricos señalaron que 69.3% del volumen del mercado de fármacos fue de genéricos, 14% más que en 2020 y 29% por arriba de 2019, antes de la pandemia.

"De alguna manera en algo debe beneficiar la pandemia, pero no pensaría que es sólo eso, sino que ahora los doctores tienen que prescribir recetas con las sales y, además, el tema de la inflación nos hace voltear a ver la parte de genéricos. Hay gente que compraba de patente y hoy compra genéricos porque no le alcanza", explicó.

Desde mayo se registró un alza en la venta de pruebas de Covid y, en las últimas dos semanas de junio, el aumento fue de 35%, lo que muestra que la quinta ola de contagios va creciendo, opinó López. También se observó un aumento de 61% en visitas a consultorios anexos a farmacias durante el último mes.

Explicó que el año pasado, una persona compraba 88% de lo recetado por el doctor, pero en mayo y en junio de este año, la proporción subió a 93%, siendo la venta promedio por persona de 230 pesos de medicamentos genéricos.

PUBLICIDAD

"Esos 230 pesos no es tan gravoso para la gente que vive al día... Al consumir genéricos te ahorras 75% en precios, es decir, una persona hubiera pagado mil pesos con medicamentos de patente y con genéricos paga de 230 a 250 pesos", señaló.

Aun cuando observa una mejora en las ventas en mayo y junio, afirmó que los enfermos "a veces no compran paracetamol para bajar el costo de la receta y se llevan sólo el antibiótico y sólo una caja y, si se sienten bien ya no regresan". Aunque en medio de las olas de la pandemia, "la gente trata de llevarse toda la receta".

El paciente gastará dependiendo del lugar donde se realice el test de Covid. Las pruebas más accesibles son aquellas que se llevan a cabo en cadenas o franquicias de farmacias.

Una prueba puede ir desde 260 pesos en laboratorios Salud Digna; 270 en La Generosa; 299 en Farmacias del Ahorro; 338 en San Pablo; 349 en Benavides, y 399 en Similares.