Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 57 minutes
  • F S&P 500

    5,539.00
    +2.00 (+0.04%)
     
  • F Dow Jones

    39,487.00
    -39.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    20,007.25
    +35.00 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.30
    -5.60 (-0.27%)
     
  • Petróleo

    81.57
    +0.74 (+0.92%)
     
  • Oro

    2,320.80
    -10.00 (-0.43%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.90
    +0.06 (+0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2660
    -0.0026 (-0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.0950
    +0.4610 (+0.29%)
     
  • Bitcoin USD

    61,276.87
    +13.14 (+0.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.48
    -11.31 (-0.88%)
     
  • FTSE 100

    8,271.88
    +24.09 (+0.29%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Infonavit devuelve 5,000 millones de pesos a quienes pagaron de más en su crédito hipotecario

27062019. Fachada del edificio del INFONAVIT.Foto:Rosario Servin

Como parte de su programa Devolución de Pagos en Exceso, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha devuelto 5,284 millones de pesos a personas que pese a haber terminado de pagar su crédito hipotecario, continuaron recibiendo descuentos a su salario por parte de la empresa para la que trabajan o trabajaban.

De acuerdo con el organismo, esta cifra se ha logrado durante esta administración y ha beneficiado a 581,9933 personas que terminaron de pagar su crédito con el organismo, pero se les continuó descontando de su salario o bien, si no contaban con una relación laboral, realizaron depósitos posteriores a la liquidación de su financiamiento.

"Este dinero pagado de más es devuelto por el Infonavit a las y los acreditados o a sus beneficiarios", detalló el organismo mediante un comunicado.

¿Cómo solicitar la devolución?

Según el Infonavit, para conocer el importe a favor, en caso de tenerlo, es necesario ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), en la sección Mi Crédito, apartado Devolución de pagos en exceso.

PUBLICIDAD

En caso de tener un saldo a favor, hay dos opciones para realizar el trámite, que es gratuito y se puede realizar sin intermediarios.

  1. Si el acreditado cuenta con e.firma del SAT (Sistema de Administración Tributaria), se podrá solicitar la devolución en Mi Cuenta Infonavit. "Será necesario contar con CLABE interbancaria de una cuenta bancaria a su nombre como titular del crédito".

  2. En caso de que la persona no cuente con e.firma del SAT y su monto a devolver es menor a 30,000 pesos, primero debe hablar a Infonatel al 800 008 3900, con el fin de solicitar una cita en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) para acudir con los siguientes documentos:

  • Identificación oficial.

  • Estado de cuenta bancario como titular del crédito, con antigüedad no mayor a 3 meses.

  • Aviso de suspensión de descuentos.

De acuerdo con el Infonavit, en el Cesi se validará la información de la persona y una vez confirmado el importe y su identidad, se realizará el depósito de los pagos excedentes en un plazo promedio de 10 días.

Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 12 millones de créditos.