Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 40 minutes
  • F S&P 500

    5,538.25
    +1.25 (+0.02%)
     
  • F Dow Jones

    39,472.00
    -54.00 (-0.14%)
     
  • F Nasdaq

    20,008.25
    +36.00 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.80
    -6.10 (-0.30%)
     
  • Petróleo

    81.61
    +0.78 (+0.96%)
     
  • Oro

    2,321.90
    -8.90 (-0.38%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.08 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0026 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.92
    +0.08 (+0.62%)
     
  • dólar/libra

    1.2663
    -0.0024 (-0.19%)
     
  • yen/dólar

    160.1420
    +0.5080 (+0.32%)
     
  • Bitcoin USD

    61,234.69
    -21.73 (-0.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.62
    -12.16 (-0.95%)
     
  • FTSE 100

    8,260.44
    +12.65 (+0.15%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Ingresos de Falabella crecieron 4 % en primer trimestre de 2024

Falabella en Colombia. Imagen: Valora Analitik.
Falabella en Colombia. Imagen: Valora Analitik.

Falabella reportó los resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2024, los cuales estuvieron por encima de las estimaciones de los analistas.

Entre enero y marzo de este año la firma de retail, que opera en varios países de la región, alcanzó ingresos por US$2.916 millones, lo que representó un crecimiento de 4 %, respecto al mismo periodo de 2023.

Por su parte, el Ebitda cerró en US$302 millones, alcanzado un margen Ebitda de 10,4 % y una utilidad de US$60 millones.

De acuerdo con la compañía, estos resultados se explican por una mejor oferta de valor, que se tradujo en una mejora de márgenes brutos de 463 pb (puntos básicos) y una reducción de inventarios de 11 %, así como el aumento de visitas en los centros comerciales.

PUBLICIDAD

“Los logros de este trimestre refuerzan nuestra determinación de potenciar la experiencia del cliente y fortalecer nuestra rentabilidad. Estoy convencido de que con la estrategia omnicanal y adaptabilidad continua, seguiremos anticipándonos a las necesidades del cliente y cumpliendo con las expectativas de nuestros accionistas”, destacó Alejandro González el gerente general de la compañía.

Recomendado: Falabella reduce su plan de inversiones en un 24 %, el menor en diez años

Vale resaltar que González asumió en el cargo el 5 de abril de este año, luego de tres meses oficiando como interino en la posición. El ejecutivo anteriormente ejerció como gerente de administración y finanzas de la compañía por más de 17 años.

Hechos relevantes para Falabella en el trimestre

El incremento de los ingresos en Falabella se vio explicado, principalmente, por una menor caída de las venta de los principales retailers.

Asimismo, a nivel de operación, se destacaron los negocios de retail en Perú (12 %), las tiendas por departamento en Colombia (30 %) y el Banco Falabella (27 %). En contraste, hubo una caída parcial de los negocios retail (-4 %) y el negocio bancario (-12 %), ambos en Chile.

De otro lado, otro hecho relevante a destacar en el periodo fue que el 15 de abril de este año, Falabella y Mallplaza firmaron un acuerdo para la adquisición por parte de esta última de Falabella Perú, que controla el 100 % de las operaciones de Open Plaza Perú y el 66,6 % de Mallplaza en Perú.

“Esta transacción será financiada por Mallplaza con un mix de caja, deuda y aumento de capital. Esta reorganización nos permitirá consolidar nuestras operaciones inmobiliarias en Perú bajo Mallplaza”, finalizó el empresario.