Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 54 minutes
  • F S&P 500

    5,441.00
    +3.50 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    38,619.00
    +14.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,716.00
    +30.50 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,010.20
    +2.20 (+0.11%)
     
  • Petróleo

    78.38
    -0.07 (-0.09%)
     
  • Oro

    2,332.70
    -16.40 (-0.70%)
     
  • Plata

    29.21
    -0.26 (-0.89%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.04
    +0.38 (+3.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    -0.0011 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    157.4850
    +0.1620 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    66,323.45
    +57.76 (+0.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,411.56
    +23.40 (+1.69%)
     
  • FTSE 100

    8,168.02
    +21.16 (+0.26%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Qué hacer si un inquilino se niegue a abandonar la propiedad

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 25 (EL UNIVERSAL).- Rentar una casa significa alquilarla por un período de tiempo determinado, a cambio de un pago mensual llamado renta.

El propietario de la casa te concede el derecho de usar y disfrutar de la propiedad, mientras que tú te comprometes a cuidar de ella y a pagar la renta a tiempo.

Sin embargo, al momento de que finaliza el contrato el inquilino deberá dejar el lugar, pero ¿qué pasa si se niega a hacerlo? Aquí te contamos.

De acuerdo con el sitio icasas, como dueño de un inmueble que vas a rentar a un inquilino, ambos firman un contrato de arrendamiento. En el contrato quedarán especificados puntos como: duración, costo de la renta, obligaciones y derechos de ambas partes, entre otros.

PUBLICIDAD

En el caso de que el contrato esté por finalizar en tiempo y forma, y como propietario requieras tu vivienda, debes avisar con tres meses de antelación. Si el inquilino no quiere irse, ofrécele un par de meses más para qué busque un nuevo lugar, por lo pronto planea una estrategia si notas que no quiere hacerlo.

Uno de los primeros pasos es lograr un convenio con el inquilino para que ninguno de los dos resulte afectado. Visítalo en la casa o cítalo en algún lugar y hablen. Puedes lograr el objetivo sin tener que recurrir a instancias legales.

Si como propietario ya te disté cuenta de que el inquilino te pone muchas trabas para desocupar el inmueble, lo que debes hacer es recurrir a un abogado, el representante legal te ayudará a lograr ese objetivo que buscas. Muéstrale el contrato y menciónale los acuerdos a los que llegaron previamente.