Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 26 minutes
  • F S&P 500

    5,544.00
    +7.00 (+0.13%)
     
  • F Dow Jones

    39,505.00
    -21.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,031.00
    +58.75 (+0.29%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.40
    -1.50 (-0.07%)
     
  • Petróleo

    81.55
    +0.72 (+0.89%)
     
  • Oro

    2,329.40
    -1.40 (-0.06%)
     
  • Plata

    29.06
    +0.19 (+0.65%)
     
  • dólar/euro

    1.0691
    -0.0025 (-0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    0.00 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2668
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    160.0120
    +0.3780 (+0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    61,354.82
    +2.76 (+0.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.23
    -9.56 (-0.74%)
     
  • FTSE 100

    8,275.83
    +28.04 (+0.34%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

"Hay con Inteligencia Artificial podemos crear todo y por eso impera el modelo IA First"

El uso de Inteligencia Artificial (IA) crece exponencialmente alrededor del mundo, y en este escenario, la herramienta ChatGPT desarrollada por la firma Open AI consiguió eregirse como un modelo a seguir. 

Victoria Martínez, Gerente de Desarrollo de Negocios en Analítica Avanzada/IA en Red Hat LATAM, resaltó que "el modelo de Chat GPT se instauró como un nuevo modelo de servicios".

Luego de citar a Alan Turing, denominado padre de la Inteligencia Artificial como motor fundamental de los desarrollos que se viven, destacó "Gracias a él podemos generar nuevos recursos. En definitiva, todo lo que podemos imaginar lo podemos crear; el modelo que está imperando es IA First", destacó Martínez durante un evento organizado por Red Hat en el que estuvo presente iProUP.

Y detalló: "Hoy con ChatGPT podemos hacer todo, entrenarlo e incluso los médicos pueden utilizarlo para generar nuevas visiones del organismo o generar un código que haga un bosque para mundo virtuales".

PUBLICIDAD

Sin embargo, la directiva apuntó que "no hay que olvidar que hay un lado B de la Inteligencia Artificial" y recordó que "se está buscando es que tenga una funcionalidad, que tenga una nota distintiva. 

"Queremos llevar una apuesta más a la parte de la implementación. Por ejemplo, en el mundo del e-commerce", comentó.

Victoria Martinez, Gerente de Desarrollo de Negocios en Analítica Avanzada/IA en Red Hat
Victoria Martinez, Gerente de Desarrollo de Negocios en Analítica Avanzada/IA en Red Hat

Victoria Martinez, Gerente de Desarrollo de Negocios en Analítica Avanzada/IA en Red Hat: "Con ChatGPT podemos hacer todo lo que imaginamos; el modelo que está imperando es IA First"

Inteligencias artificiales narrativas

Martínez puntualizó que las "inteligencias artificiales narrativas" son el punto" del momento que estamos ahora. "Primero vino el mobile, la nube, y el próximo paso es la definición de las plataformas", aseveró. 

Según la ejecutiva, se puede usar Chat Gpt o modelos libres de Open Source. "Ahora empieza a tener una necesidad de gobernanzas porque después vienen las otras inteligencias artificiales que son las agis, que no solo son conocimientos aprendidos sino la respuesta de una inteligencia artificial que genera una abstracción. Y esa es la verdadera inteligencia artificial", enfatizó.

Pro y contras de la implementación de la Inteligencia Artificial

Uno de los grandes problemas es el costo de la Inteligencia artificial debido a que para conseguir mejores resultados se necesita tener poder de procesamiento.

"Hay un nuevo modelo de negocio que necesita establecer una nueva regulación, de ética. Sin embargo, hay que entender que a veces, hay alucinaciones en las respuestas que se necesitan refinar para que las respuestas sean productivas. Eso, sumado a la falta de talento que hay, por ejemplo, en los promps engineers", menciona.

Para Martínez, si se tiene en cuenta que las herramientas IT cambian de manera rápida y "hay que poder hacer ese paso de manera veloz".

Un caso interesante es el HCA que tiene 125 hospitales en los Estados Unidos y trabajan en estadísticas sobre posibles infecciones intrahospitalarias y gracias a la IA se lograron salvar 8.000 vidas.

Inteligencia Artificial, un recurso para maximizar
Inteligencia Artificial, un recurso para maximizar

Inteligencia Artificial, un recurso para maximizar con cautela

Aplicaciones inteligentes: los pro y los contra

"A veces tenemos modelos que pueden funcionar muy bien pero al llevarlos a la práctica se dificulta. Ahora se puede empezar a desarrollar una plataforma de machine learning para que no aparezcan cambios cuando se lleva a producción", mencionó Martínez.

Y resaltó: "No se trata de no fallar sino en saber adaptarse, de mitigar los diferentes lenguajes y minimizar los errores manuales"

Por otro lado, la firma Forrester realizó un estudio en el que menciona que desde que se imprenta la IA hay un retorno de inversión de 12 meses. 

"Buscamos hacerlo más fácil, combinar prácticas y priorizar casos de uso. Siempre priorizando las políticas de uso para cuidar a cada cliente", completó Martínez