Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.50
    +3.50 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,508.00
    -18.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,001.00
    +28.75 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.30
    -0.60 (-0.03%)
     
  • Petróleo

    81.06
    +0.23 (+0.28%)
     
  • Oro

    2,332.30
    +1.50 (+0.06%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.7650
    +0.1310 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    62,192.56
    +1,609.02 (+2.66%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,291.17
    +42.05 (+3.37%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,698.45
    +525.30 (+1.34%)
     

Así está la intención de voto en Medellín y Antioquia a tres meses de las elecciones

Al margen del voto a blanco, estos son los principales candidatos a la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia. Foto: Valora Analitik
Al margen del voto a blanco, estos son los principales candidatos a la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia. Foto: Valora Analitik

Vea más en: Valora Analitik

La intención de voto para la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia tiene a varios candidatos con mayor preferencia, pero, aún así, los indecisos siguen ganando terreno.

De hecho, si las elecciones se hicieran este domingo, el ganador sería, por lejos, el voto en blanco.

Así lo confirma la más reciente encuesta de Tecnología y Servicios Electorales (T&SE), que les consultó a más de 2.600 personas sobre cómo votarán en Medellín y Antioquia.

Intención de voto para Medellín

Según el sondeo, Federico ‘Fico’ Gutiérrez -quien confirmó hace unos días su intención de ser nuevamente alcalde de Medellín- tiene la mayor favorabilidad entre los candidatos consultados.

PUBLICIDAD

Sus cifras llegan a 34,54 %, seguido de Juan Camilo Restrepo (4,48 %), Liliana Rendón (3,85 %), otros candidatos (3,41 %) y Juan Carlos Upegui (3,25 %).

Eso sí, como se mencionó previamente, la intención de voto en Medellín la gana otro ‘candidato’: el voto en blanco con casi 40 %.

Vale recordar que, si esto llega a suceder en unas elecciones regionales o presidenciales, la ley colombiana señala que implicará una repetición de las votaciones.

El listado de candidatos lo completan Albert Corredor, Gilberto Tobón, Rodolfo Correa, Paulina Aguinaga, Carlos Cuartas, Juan David Valderrama y Lucas Caña.

¿Quién ganaría en la Gobernación de Antioquia?

Un panorama similar sucedería en la Gobernación de Antioquia, en caso de que las elecciones de 2023 se hicieran este domingo.

Según el sondeo de T&SE, el voto en blanco ‘barrería’ en las urnas, ya que cuenta con un 57,3 % de respaldo de parte de los ciudadanos consultados esta semana.

Así las cosas, las elecciones también tendrían que repetirse para elegir al nuevo gobernador, en reemplazo de Aníbal Gaviria.

En todo caso, sin contar con el voto en blanco, los candidatos que más favorabilidad recibieron de parte de los consultados fueron Luis Fernando Suárez (12,98 %) y Mauricio Tobón (7,43 %).

El listado lo completan Luis Pérez, Eugenio Prieto, Camilo Calle, Esteban Restrepo, Andrés Julián Rendón, Juan Diego Gómez, Jorge Gómez y Julián Bedoya.

Consulte en este enlace la encuesta completa, cuya ficha técnica está a continuación:

Ficha técnica encuesta por Medellín y Antioquia
Ficha técnica encuesta por Medellín y Antioquia
Ficha técnica encuesta por Medellín y Antioquia
Ficha técnica encuesta por Medellín y Antioquia

Enlace: Así está la intención de voto en Medellín y Antioquia a tres meses de las elecciones publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.