Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0035 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2684
    -0.0077 (-0.60%)
     
  • yen/dólar

    157.3430
    +0.3610 (+0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    66,466.62
    +370.73 (+0.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.40
    -35.47 (-2.50%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Inversión millonaria: un gigante internacional de las papas fritas apuesta por la Argentina y promete traer dólares de exportaciones

Se colocó la piedra fundamental en el predio. Formaron parte del evento representantes de la empresa y funcionarios.
Se colocó la piedra fundamental en el predio. Formaron parte del evento representantes de la empresa y funcionarios. - Créditos: @CHRISTIAN HEIT

En Mar del Plata, por su amplitud térmica, la influencia del mar y la cercanía al puerto, las tierras son ideales para el cultivo de papas. Por esa combinación de factores, Lamb Weston, uno de los líderes mundiales en papas prefritas congeladas, eligió al Parque Industrial de la ciudad costera para la construcción de su primera planta de producción a gran escala en Sudamérica.

Para el proyecto de expansión en la Argentina, la compañía destinará US$240 millones a la construcción de la fábrica, la inversión privada más alta que recibió Mar del Plata en los últimos 20 años. Se espera que la planta entre en funcionamiento en julio del año próximo, lo que implicará la creación de entre 200 y 250 empleos directos, junto con más de 3000 trabajos indirectos.

“Es un proyecto súper ambicioso, pero a la vez muy realizable. Hay empresas que no son del sector de producción de la papa fresca, pero que se acercan a la compañía ya interiorizadas, queriendo integrar sus negocios al de la producción de papa para industria. Lo hacemos a través de contratos. Eso las atrae, porque al incluir el producto en sus rotaciones, les mejoran los márgenes”, explicó Federico Peralta Ramos, gerente general de Lamb Weston Argentina, en diálogo con LA NACION.

PUBLICIDAD

“Muy exitoso”: Mercado Libre presentó las ganancias que obtuvo en 2022 y superó expectativas

Con una producción de 100.000 toneladas de papas prefritas congeladas al año, el 90% de la mercadería se destinará a la exportación. Son tres millones de porciones de estos productos por día, que involucrarán para 2029 la salida anual de más de 4.500 contenedores desde el puerto de la ciudad. Según las proyecciones, representaría US$50 millones de divisas para 2024. Seis años después, la cifra escalará a US$150 millones por año.

No insumimos ningún dólar para la producción y exportamos el 90% de lo que producimos. Es decir, ingresamos dólares genuinos al país, sin usar divisas a la hora de fabricar. La producción del campo, la mano de obra y los insumos que necesitamos son producidos localmente”, agregó.

Cultivo de papa
La compañía producirá 100.000 toneladas de papas prefritas congeladas al año - Créditos: @shuttertock

Ayer comenzó el inicio de la obra en un evento que reunió a representantes de la compañía, funcionarios locales, provinciales y nacionales. Se colocó la piedra fundamental en el lote adquirido en el Parque Industrial de Mar del Plata, donde se construirán 55.000 metros cuadrados en una primera etapa. Si bien el negocio principal es el de la papa prefrita congelada, también se producirán 4000 toneladas de puré en escama y 1750 toneladas anuales de fécula de papa. En estos últimos dos casos, los productos serán para el mercado interno, ya que el país suele importarlos.

Desde 2019, Lamb Weston Holdings tiene una pata en la Argentina. En octubre de ese año formó un joint venture con Sociedad Comercial del Plata, que resultó en lo que hoy se conoce como LambWeston Alimentos Modernos. En julio del año pasado, la compañía adquirió la mayoría accionaria.

Además de la próxima planta que se instalará en Mar del Plata, la firma tiene otra en el partido bonaerense de Munro, donde fabrican 70.000 toneladas de producto terminado y 1500 toneladas de puré en escamas por año. De eso, el 75% es exportado. “Allí producimos también fécula de papa; somos el único fabricante del país”, remarcó Peralta Ramos.

El Banco Mundial prepara nuevos préstamos para la Argentina por US$1000 millones para el primer semestre

Toda la región del sudeste bonaerense es atractiva para los grandes jugadores internacionales del mercado de papas fritas. En la ciudad de Balcarce se encuentra McCain, mientras que en el Parque Industrial de Mar del Plata también opera PepsiCo. Toda esa zona abastece al 50% de la papa que se consume en la Argentina, un mercado que año tras año crece de la mano de los restaurantes y cervecerías.

“En esta zona están los productores de papa, los almacenes de la materia prima, los contratistas y toda la cadena de valor. Demostró de ser el lugar por excelencia de cultivo de papa. Estamos orgullosos de traer este proyecto a la Argentina y honrados por la confianza depositada; va a generar muchísimas oportunidades para toda la industria”, cerró.