Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 51 minutes
  • F S&P 500

    5,544.50
    +7.50 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,528.00
    +2.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,019.00
    +46.75 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.40
    +0.50 (+0.02%)
     
  • Petróleo

    81.33
    +0.50 (+0.62%)
     
  • Oro

    2,324.00
    -6.80 (-0.29%)
     
  • Plata

    28.90
    +0.03 (+0.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0702
    -0.0014 (-0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2683
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    159.8430
    +0.2090 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,568.68
    +509.79 (+0.83%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.53
    -5.25 (-0.41%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Inversiones en hotelería al alcance de todos, seguras y rentables

Una de principales cualidades de las inversiones en real estate es su seguridad. Pero, además, al tratarse particularmente de desarrollos hoteleros, se suma la alta rentabilidad que se puede obtener en comparación a otro tipo de negocios, como puede ser el de renta residencial o de una cochera.

El incremento del movimiento turístico registrado a lo largo del año impulsa la ocupación hotelera en todo el país, lo que confirma el potencial de este tipo de inversiones, ya sea como resguardo de valor así como por su rentabilidad.

Si bien generalmente las inversiones hoteleras son abordadas por grandes pools, existe un modelo consolidado de negocios –denominado condo-hotel– con probada experiencia, que permite reunir la participación de pequeños ahorristas.

De la mano de un grupo hotelero tan prestigioso a nivel internacional como es Hilton, la empresa Argenway se posicionó como la principal aliada de esta cadena en el Cono Sur, al abrir el primer hotel de su marca Hampton en el país. Este hito se alcanzó en noviembre de 2019 en Bariloche. Tal fue el nivel de respuesta que al poco tiempo firmaron el contrato para replicar el modelo en Rosario, proyecto que ya está en proceso de construcción.

PUBLICIDAD

Durante la última década, esta compañía nacional, que es la desarrolladora y gerenciadora de los proyectos, se especializó en facilitar a múltiples perfiles de ahorristas la posibilidad de invertir en este tipo de negocio, de financiamiento atomizado y federalizado. Entre las razones del éxito que alcanzaron, está su compromiso con todas las fases de desarrollo del negocio, desde la concepción y diseño inicial, la ejecución de la obra, y, finalmente, la gestión hotelera junto a la franquicia de Hilton, durante al menos 12 años.

Lisandro Cristiá, CEO y fundador de Argenway, confirmó: "Una de las claves es que los desarrolladores somos una empresa de turismo de larga trayectoria y especialistas en el rubro, por lo que no solo nos involucramos en la construcción del hotel sino que organizamos su funcionamiento integral y permanecemos gerenciándolo hasta su madurez". 

En la actualidad, la firma avanza con ambos desarrollos, que están en diferente etapa. 

 

Desembarco en La Patagonia

Hampton by Hilton Bariloche fue el primer hotel de esta marca en ser inaugurado en el país. Hasta la actualidad, participaron 125 inversores provenientes de 24 localidades y 12 provincias argentinas, quienes al integrar el fideicomiso constituido para tal fin, se convirtieron en propietarios.

Según explicó Cristiá, "en la etapa actual se retiran los inversores más ´agresivos´, que son los que habían ingresado en el pozo para obtener una ganancia de capital entre la entrada y la salida del negocio. Estos ceden su posición a inversores más conservadores, que buscan recibir una renta anual moderada-alta y predecible".

Desde la compañía destacan que gracias a la eficiencia de su gestión y al alto nivel de ocupación alcanzada, el hotel patagónico distribuyó renta entre sus inversores durante todos los trimestres de 2022. Además, los propietarios tienen como plus el poder disponer del hotel para su disfrute.

Cabe destacar Hampton Bariloche fue premiado por Hilton en 2020 debido a sus estándares proyectuales. A su vez, durante ese mismo año y en 2021 recibió la distinción Travellers’ Choice de Tripadvisor, gracias a la valoración de los huéspedes, que lo ubicaron entre el 10% de los hoteles más populares del mundo.

Nuevo hotel en Rosario

Como continuidad de este modelo de negocio, Argenway avanza con Hampton by Hilton Rosario. Se encuentran sobre el final de la etapa de demolición (de la estructura existente en el predio en el que se construirá) y prevén iniciar las excavaciones de los tres niveles subterráneos durante el último trimestre del año.

La firma ofrece un esquema comercial por medio del cual los inversores pueden incorporarse completamente en pesos y acceder a financiación flexible. Para adherirse, los fiduciantes deben realizar un aporte inicial correspondiente al 10% del total y el resto es saldado durante los tres años que demanda la obra y el equipamiento hotelero, sin un esquema de pago mensual rígido. 

 

Para sumarse como inversor a este proyecto hotelero, el ticket mínimo es de u$s26.500, equivalente a la cuarta parte del valor total de una habitación superior. También se puede acceder mediante un anticipo de u$s 7.500 y cuotas flexibles.

Respecto a la respuesta obtenida hasta el momento, Cristiá señaló: "Hampton Rosario ya cuenta con el triple de inversores que los que tenía Hampton Bariloche en esta misma instancia (antes de empezar su construcción). Esto demuestra la consolidación de nuestro modelo de negocios para el desarrollo de hoteles en la Argentina".

Y agregó que para "Hampton Rosario se prevé un retorno sobre la inversión (ROI) similar al de Bariloche, ya que si bien esta plaza es un destino turístico con un posicionamiento menor, los costos de construcción son alrededor de 30% inferiores". 

El primer hotel de cadena Hilton de la provincia de Santa Fe formará parte de Iconcenter, un complejo de usos múltiples que contará además con unidades residenciales, departamentos de alquiler turístico temporarios, un paseo comercial a cielo abierto, locales y parking subterráneo. 

Para conocer más sobre cómo invertir en estos desarrollos, se invita a ingresar a la web de Hampton by Hilton Bariloche o Hampton by Hilton Rosario