Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 27 minutes
  • S&P 500

    5,463.31
    -1.31 (-0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,222.24
    +71.91 (+0.18%)
     
  • Nasdaq

    17,667.81
    -21.55 (-0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.36
    -0.37 (-0.46%)
     
  • Oro

    2,339.20
    +8.00 (+0.34%)
     
  • Plata

    29.59
    -0.02 (-0.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0742
    +0.0045 (+0.42%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2682
    +0.0036 (+0.29%)
     
  • yen/dólar

    159.4010
    -0.3660 (-0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    61,281.04
    -2,977.92 (-4.63%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,259.20
    -50.52 (-3.86%)
     
  • FTSE 100

    8,272.61
    +34.89 (+0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

Invertir pesos en Bitcoin: así funcionarán los futuros basados esta criptomonedas

La noticia retumbó en el mercado, la Comisión Nacional de Valores (CNV) dio luz verde el martes para que se empiecen a operar en pesos contratos de futuros de Bitcoin y el Matba Rofex adelantó a iProfesional que a partir de mayo estará disponible este instrumento entre los inversores.

A raíz de esto, en el mercado fue tomada como "positiva" esta noticia por la adecuación de las autoridades a las nuevas tendencias financieras, pero existe determinada incertidumbre respecto a la volatilidad implícita que poseen las criptomonedas.

Cabe recordar que un contrato de futuro es un compromiso a comprar o vender un activo en una fecha futura a un determinado precio, pero en la operatoria el inversor no recibirá integrado ese activo sino que esas ganancias o pérdidas, en base a la cotización resultante, se compensará integramente en pesos contra el tipo de cambio oficial.

Es decir, el ahorrista no recibirá bitcoins, sino los pesos resultantes en base al precio pactado.

PUBLICIDAD

El valor de este activo es fijado a través del Índice Bitcoin realizado por el Matba Rofex, que resulta de un promedio entre los diferentes precios en pesos para esta moneda digital que poseen más de diez exchanges y billeteras criptos, que será de acceso público y estará disponible "24x7".

Para tener una idea, hoy este activo digital vale en el mercado alrededor de u$s28.000, y acumula en todo el 2023 una suba de precio de 68%.

"Estoy muy contento por la aprobación de la CNV, es un hito histórico, e indica que es positivo que las autoridades busquen adaptarse a las nuevas tendencias. Es el tercer mercado a nivel mundial en contar con un futuro sobre Bitcoin (después de CME e ICE) y primero en Latinoamérica",  detalla a iProfesional Andrés Ponte, presidente de Matba Rofex.

El precio del Bitcoin llegó en el mercado mundial a los u$s28.000 y avanza 68% en todo 2023.
El precio del Bitcoin llegó en el mercado mundial a los u$s28.000 y avanza 68% en todo 2023.

El precio del Bitcoin llegó en el mercado mundial a los u$s28.000 y avanza 68% en todo 2023.

Respecto a la gran variación de precio que tienen las monedas digitales, Ponte agrega a este medio que "el contrato de futuro contrarresta la volatilidad de Bitcoin y da más certidumbre, por eso es muy útil como herramienta".

Futuros de Bitcoin

La CNV autorizó este martes el reglamento de contratos de futuros sobre el Índice Bitcoin Matba Rofex, con negociación y liquidación en pesos argentinos y sin entrega del activo subyacente.

"La medida pretende adaptarse a los desafíos regulatorios que imponen las nuevas tecnologías para la provisión de productos financieros, así como también fomentar el desarrollo de productos novedosos e innovadores por parte de sus sujetos regulados en el mercado de capitales", indicó en un comunicado.

Por el lado del instrumento puntual que se lanzará en mayo y que implementará y negociará el Matba Rofex, según anunció Ponte a iProfesional, se puede adelantar que cada contrato será equivalente a 0,1 bitcoins, multiplicado por un factor de ajuste.

"No habrá entrega física del producto subyacente para los contratos que continuaran abiertos al final del último día de negociación. Estos se liquidarán entregando o recibiendo, según corresponda, dinero en efectivo que cubra la diferencia entre el precio original del contrato y el precio de ajuste final determinado", se aclara en la reglamentación.

En definitiva, según afirman desde Matba Rofex es un "punto de contacto entre el ecosistema cripto y el mercado regulado. Permite el acceso de inversores institucionales y retail a un entorno regulado y garantizado por Matba Rofex".

A partir de mayo se podrán comprar en pesos Bitcoin a través de contratos de futuros.
A partir de mayo se podrán comprar en pesos Bitcoin a través de contratos de futuros.

A partir de mayo se podrán comprar en pesos contratos de futuros de Bitcoins, y al término del acuerdo se recibirá el equivalente en moneda nacional.

Futuros de Bitcoin, el mercado opina

Respecto a este anuncio que revoluciona e integra a las nuevas inversiones con el mercado tradicional, es visto por analistas consultados por iProfesional como "positivo", aunque advierten que todavía se deben conocer detalles sobre cómo funcionará este instrumento en base a la gran volatilidad que posee el Bitcoin.

"Creo que es muy positivo, luego hay que ver cuál va a ser la profundidad de la operatoria, pero es una muy buena iniciativa. Después hay que ver cómo será la implementación, que es fundamental, ya que si comienzan a poner muchos límites en cuanto a participantes, garantías, ajustes, entre otros aspectos, o mucha regulación. O bien, si se establece un régimen informativo a AFIP sobre los participantes. Aspectos que todavía no se determinaron y reducirían la operatoria", reflexiona el analista Marcelo Bastante a este medio.

Y agrega: "El funcionamiento de este instrumento es parecido al resto de las operatorias de índices y dólar futuro, en cuanto a que los contratos son a fin de cada mes".

La sensación de los expertos es que esta operatoria será destinada a un número reducido de inversores, por las diversas variables que se pueden poner en juego.

"El tema de fondo es cuánto dinero se les va a exigir de garantía a los agentes, ya que supongo que será elevada. Es decir, por cada contrato se debe dejar un dinero o activos financieros en garantía, en caso de que haya incumplimiento del cliente, pues es una operatoria volátil. Por eso, lo que está claro es que esto no es para inversores minoristas, va a ser para inversores calificados", sostiene Bastante.

Para Joaquín Arregui, socio de la Consultora Extensio y asesor financiero, indica a iProfesional: "Claramente, la operatoria de estos futuros será muy limitada o para aquellos que operen sin conocimiento lo más probable es que pierdan dinero, ya que se deben analizar tres aspectos: si el tipo de cambio de dólar MEP esta caro o barato en términos de fundamento. El segundo es que se debe conocer de futuros, ya que los productos derivados tienen interés implícito y, finalmente, hay que seguir las noticias y fundamentos de la criptomoneda".

Y completa que "la especulación y volatilidad de la criptomoneda es bien conocida, y a eso hay que agregarle que los contratos futuros son en pesos, por lo que será de alta volatilidad en el día a día".

Por el lado de las ventajas que puede aportar, comenta que, en caso de que haya mucho volumen de operaciones y el precio en pesos siga por ajuste a la cotizaciones de dólar MEP o de un exchange independiente al mercado y de relevancia más la cotización del Bitcoin, "podría servir para adelantar compras en pesos a realizar de la criptomoneda".-