Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 1 minute
  • F S&P 500

    5,543.25
    +6.25 (+0.11%)
     
  • F Dow Jones

    39,530.00
    +4.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,010.25
    +38.00 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.80
    -0.10 (-0.00%)
     
  • Petróleo

    81.35
    +0.52 (+0.64%)
     
  • Oro

    2,322.40
    -8.40 (-0.36%)
     
  • Plata

    28.83
    -0.04 (-0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0704
    -0.0011 (-0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2684
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.8470
    +0.2130 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,619.92
    +579.08 (+0.95%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.49
    -6.30 (-0.49%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Del que puede ir hasta lo más profundo al que podría usar 007: dos relojes con un vínculo directo con el cine

Las diferentes versiones de los relojes  para bajar a la fosa de las Marianas: de izquierda a derecha, los Oyster Perpetual Rolex Deepsea (2012), Oyster Perpetual Deepsea Challenge (2022), Deep
Sea Special (1960), Rolex Deepsea Challenge (2012) y Oyster Perpetual Submariner (1986); atrás de ellos, el sumergible Deepsea Challenge y el batíscafo Trieste

El mundo de los relojes de lujo tiene dos nuevos integrantes, muy particulares ambos. Uno, cortesía de Omega; el otro, de Rolex. Ambos, con un nexo directo con el mundo del cine.

El de Omega es un Seamaster Diver 300M, el reloj que usó James Bond en las películas de la saga 007 hasta 2006. Y ahora que se cumplen 60 años de la primera película de la serie (El satánico Dr. No, protagonizada por Sean Connery), la compañía le rinde homenaje con una versión muy particular.

El reloj mantiene el diseño y prestaciones clásicas, pero con un par de cambios notables. El primero, sutil, el número 60 en el bisel (usualmente hay un triángulo); para el otro hay que dar vuelta el reloj.

Ahí, en la cara que normalmente está contra la piel del usuario, la compañía recreó la apertura clásica de las películas usando partes mecánicas y un cristal de zafiro. La clásica vista desde el interior de un arma y la silueta de Bond que dispara se forman con unos discos que giran, y que generan un efecto moiré que permite apreciar la animación, que es mecánica y acompaña el movimiento permanente del reloj (es decir, está rodando todo el tiempo).

Un Omega Seamaster 300 en una versión que rinde homenaje a los 60 años de la saga de James Bond
Un Omega Seamaster 300 en una versión que rinde homenaje a los 60 años de la saga de James Bond

Los interesados en este fuera de serie deberán abonar 7600 dólares.

PUBLICIDAD

La alternativa, también relacionada con el mundo del cine, es el Oyster Perpetual Deepsea Challenge, una versión comercial del Rolex que acompañó al cineasta James Cameron a la fosa de las Marianas, el lugar más profundo de la Tierra.

El Oyster Perpetual Deepsea Challenge, el reloj de Rolex que recuerda al descenso a la fosa de las Marianas en 1960 y 2012
El Oyster Perpetual Deepsea Challenge, el reloj de Rolex que recuerda al descenso a la fosa de las Marianas en 1960 y 2012

En este caso, es un reloj con una caja de 50 mm hecha de titanio, con una válvula de helio, que le permite sumergirse hasta los 11.000 metros con su hermeticidad garantizada, una profundidad inaccesible para un reloj de buceo convencional. Sirve para cualquier inmersión, sin importar dónde se haga.

Rolex dice que logró hacerlo un 30 por ciento más liviano que el modelo que, en 2012, acompañó a James Cameron a las profundidades del océano, para hacerlo apto para su uso diario.

Lleva dos fechas anotadas (23-01-1960 y 23-03-2012) en homenaje a los descensos de Jacques Piccard y Don Walsh en 1960, a bordo del Trieste, y de James Cameron (en solitario) en el Deepsea Challenger, en 2012.

El Rolex Deepsea Challenge fue presentado hace unas semanas y tiene un precio de 25.000 euros.