Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 53 minutes
  • F S&P 500

    5,541.50
    +4.50 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,527.00
    +1.00 (+0.00%)
     
  • F Nasdaq

    19,999.75
    +27.50 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.20
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Petróleo

    81.31
    +0.48 (+0.59%)
     
  • Oro

    2,327.90
    -2.90 (-0.12%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.06 (+0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.7800
    +0.1460 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    61,631.39
    +389.68 (+0.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.96
    +30.84 (+2.47%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,707.75
    +534.60 (+1.36%)
     

Irlanda busca talento argentino: qué puestos necesita, cómo aplicar y los requisitos para emigrar

El trabajo se globalizó. Empresas del exterior buscan talento argentino en suelo criollo y profesionales argentinos buscan compañías en el extranjero para conseguir un empleo y desarrollar una nueva carrera profesional.

Todo esto se ve incentivado por las cada vez más escasas oportunidades de trabajo en la Argentina, una situación que profundiza la creciente fuga de talentos hacia estos países más desarrollados

Se estima que en los últimos 8 años emigraron más de 1.000.000 de ciudadanos argentinos, siendo los principales territorios de emigración España, Italia y Estados Unidos

Puntualmente sobre el viejo continente, un país en particular ofrece interesantes oportunidades laborales para aquellos deseosos de vivir en el extranjero y trabajar con un salario en euros o dólares: Irlanda.

Irlanda busca talento argentino: los puestos y requisitos

Una de las principales plataformas dedicadas a difundir estas propuestas laborales en varios países del planeta, sobre todo de Europa, es Relocate.me.

PUBLICIDAD

Una empresa en particular, llamada Optum, es la que está llevando a cabo estas búsqueda de profesionales

Irlanda aparece como uno de los más recientes países con búsquedas abiertas a las cuales los argentinos pueden aplicar
Irlanda aparece como uno de los más recientes países con búsquedas abiertas a las cuales los argentinos pueden aplicar

Irlanda aparece como uno de los más recientes países con búsquedas abiertas a las cuales los argentinos pueden aplicar

Se trata de una startup healthtech estadounidense (empresas que combinan el rubro de la salud con la tecnología), que brinda servicios de atención y proveeduría de atención médica y beneficios de farmacia la cual acrecienta su presencia en la isla y en otros países del Reino Unido.

Entre los principales perfiles que busca la compañía para trabajar en Irlanda, se encuentran los siguientes:

  • Associate Director of Network Pricing Strategy (hibrído)

  • Epic Lead

  • Senior Software Engineer

  • Principal Data Analyst

  • Senior Full Stack Engineer

  • Principal Cloud Engineer

  • Software Engineer

  • Full Stack Software Engineer

  • Epic Manager

Al tratarse en su mayoría de posiciones ligadas a las IT, por lo que los requisitos, a grandes rasgos, son similares: experiencia en programas de desarrollo y microservicios como Java o Azure, manejo de arquitectura de datos y cloud con servicios como Power BI o Tableau, y dominio de DevOps, entre varios.

Asimismo, se requieren habilidades blandas como manejo de equipos, dominio de relaciones interpersonales (con Stakeholders, por ejemplo) y dominio del idioma inglés. Esto último podría resultar, de hecho, una facilidad para muchos argentinos, ya que Irlanda es uno de los pocos países de la Eurozona en donde la lengua principal es inglés.

Si bien para algunos roles existe la posibilidad de realizarlos de manera remota o híbrida, la mayoría de las posiciones son para realizar en las oficinas de la firma en dos ciudades en particular: Dublín, capital de Irlanda y Letterkenny, ubicada al norte de la isla.

¿Qué se necesita para viajar y trabajar en Irlanda?

Por otro lado, los requisitos para vivir en Irlanda siendo argentino dependen del pasaporte con el que se cuente aunque, en líneas generales, se trata de un país bastante flexible en cuanto a recibimiento de extranjeros.

La ciudad de Dublin, capital de Irlanda, es una de las ciudades con más trabajadores emigrantes por fuera de Europa
La ciudad de Dublin, capital de Irlanda, es una de las ciudades con más trabajadores emigrantes por fuera de Europa

La ciudad de Dublin, capital de Irlanda, es una de las ciudades con más trabajadores emigrantes por fuera de Europa

En caso de contar con ciudadanía europea, lo único necesario para entrar, trabajar y vivir es el pasaporte. De todas formas, según indica la agencia GrowPro, algunos requisitos que pueden solicitar aunque se cuente con doble ciudadanía son:

  • Ser mayor de 18 años

  • Tener pasaporte argentino o europeo

  • Contar con documentos particulares (por ejemplo, constancias de alojamiento o demostración de fondos económicos para subsistir)

Incluso, de acuerdo al Departamento de Justicia de Irlanda, como argentino con ciudadanía europea no se necesita una visa para trabajar. De todas formas, hay una serie de documentos a presentar si no se cumplen ciertas condiciones ulteriores:

Visa de trabajo

La ´General Employment Permit´ es aquella visa para todos los viajeros que emigren por cuestiones profesionales en los sectores que no se encuentren en la lista de los trabajos no elegibles según el Departamento de Trabajo del país. Los requisitos para este tipo de visa de trabajo son:

  • Descripción detallada y completa de la oferta de trabajo

  • Documentos que lo vinculen con el empleador irlandés como cartas de recomendación o referencias laborales,

  • Experiencia laboral comprobada con notas y calificaciones

  • La oferta laboral no debe aparecer en la lista de los oficios no elegibles para Irlanda.

  • El salario anual debe ser de un mínimo de 30.000 euros

Hay otro tipo de visa de trabajo especial para Irlanda, facilitada por el gobierno del propio país para cubrir profesiones calificadas, requeridas y altamente demandadas. Se trata de la "Visa Critical Skills", para la cual se necesita una comprobación de que se permanecerá en el trabajo para el cual fue seleccionado por un mínimo de 2 años y título universitario.

Programa para estudiantes

En cambio, si el motivo del viaje es por estudios, Irlanda requiere una visa sencilla de tramitar, además de una serie de constancias. 

La ‘Visa Work & Study’ permite trabajar 20 horas semanales a todos los que apliquen a la misma. La Visa de Estudiante es, quizá, la opción más sencilla sacar, con el objetivo de estudiar y trabajar en Irlanda

Irlanda ofrece facilidades para los estudiantes a la hora de sacar
Irlanda ofrece facilidades para los estudiantes a la hora de sacar

Irlanda ofrece facilidades para los estudiantes a la hora de tramitar visas para estudiar inglés

Los requisitos para aplicar al programa son los siguientes:

  • Ser mayor de 18 años

  • Pasaporte vigente durante todo su viaje

  • Tener un recibo de pago de un curso de inglés en un programa de idiomas antes de viajar

  • Seguro médico (que suele incluirse en el Curso de Inglés).

  • Sustento económico de al menos 3.000 euros para sus gastos, mostrando fondos suficientes para mantener la estancia

La oferta educativa en Irlanda se agrupa principalmente en estos cursos:

  • Cursos de inglés

  • Cursos vocacionales

  • Estudios universitarios

Otra de las posibilidades para estudiar y a la vez trabajar en Irlanda son los programas Work & Study, para la cual, sin embargo, se deberá tramitar una visa especial, según la agencia que ofrezca el plan: Working Holiday.

Una de las pocas contras que tiene Irlanda como nación para comenzar una nueva carrera profesional o perfeccionarse en estudios, son sus altos costos. Se estima que los costos mensuales para una única persona rondan los €3.120, posicionando el país como el segundo más caro de Europa Occidental.

¿Cómo aplicar a trabajos en Irlanda?

El interesado en emigrar y aplicar para una de estas propuestas que ofrece Relocate.me en Irlanda deberá acceder a este enlace y seleccionar el puesto en el que desea trabajar. 

Una vez marcado, el aspirante deberá dar click en "Aplicar (APPLY)" y allí se le pedirá que complete una serie de datos personales y adjunte su currículum en inglés.

Otras plataformas a considerar si se tiene pensado emigrar a Irlanda son: Base Europa, Eurojobs, Expatica, Just Landed, Anywork Anywhere, Gap Work, Relocate.me y MeQuieroIr, entre varias.