Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 26 minutes
  • S&P 500

    5,430.32
    -1.28 (-0.02%)
     
  • Dow Jones

    38,516.21
    -72.95 (-0.19%)
     
  • Nasdaq

    17,690.59
    +1.71 (+0.01%)
     
  • Russell 2000

    1,998.52
    -7.64 (-0.38%)
     
  • Petróleo

    79.30
    +0.85 (+1.08%)
     
  • Oro

    2,338.30
    -10.80 (-0.46%)
     
  • Plata

    29.47
    -0.00 (-0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2930
    +0.0800 (+1.90%)
     
  • dólar/libra

    1.2676
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    157.8930
    +0.5700 (+0.36%)
     
  • Bitcoin USD

    65,461.05
    -1,097.93 (-1.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,369.04
    -19.12 (-1.38%)
     
  • FTSE 100

    8,125.88
    -20.98 (-0.26%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Italiana Enel producirá hidrógeno verde en Brasil

Recife (Brasil), 15 jul (EFE).- El grupo energético italiano Enel, a través de su subsidiaria Enel Green Power, se instalará en el naciente polo de hidrógeno verde del puerto brasileño de Pecem, informó este viernes la gobernación del estado de Ceará (noreste).

Enel pretende en la primera fase instalar electrolizadores con una capacidad de hasta 400 megavatios e integrar un proyecto en la ciudad de Quixeré, en el interior del estado, con el puerto de Pecem, localizado en Sao Gonçalo de Amarante, en la región metropolitana de Fortaleza, la capital regional.

"Estamos en la vanguardia de ese movimiento mundial de transición energética y dimos dos pasos importantes para la descarbonización", destacó el secretario de Desarrollo Económico, Maia Júnior, quien recordó que el puerto cuenta con la única Zona de Procesamiento de Exportación -tipo zona franca- en funcionamiento del país.

El hidrógeno verde o renovable (H2V) es el generado a través de un proceso llamado "electrólisis del agua", que es la separación del oxígeno y el hidrógeno, y se destina principalmente para la producción de fertilizantes para la actividad agropecuaria.

PUBLICIDAD

Pecem viene liderando la consolidación de un "hub" (intercambiador) de hidrógeno verde en el país, ahora con 19 proyectos firmes suscritos para la instalación en el puerto de compañías de Brasil, Francia, Portugal, España, Australia, Estados Unidos e Italia.

De otro lado, la gobernadora Izolda Cela firmó otro acuerdo con la multinacional china de transporte y automotores Higer, que a través de la filial Higer Bus, comenzará a producir en Brasil, a partir de 2023, autobuses y camiones eléctricos movidos con baterías e hidrógeno.

Los primeros autobuses, con 12 metros de largo, capacidad para movilizar 70 pasajeros y autonomía de 270 kilómetros con tres horas de recarga de las baterías, serán producidos con piezas totalmente importadas, que en dos años deberán ser sustituidas por las de fabricación nacional.

La empresa china produce 35.000 autobuses por año en su planta de la ciudad china de Suzhou y el 30 % de ellos son exportados a 120 países.

(c) Agencia EFE