Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,300.00
    +2.75 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    38,661.00
    +5.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    18,661.50
    +15.25 (+0.08%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,064.60
    -0.60 (-0.03%)
     
  • Petróleo

    73.96
    -0.26 (-0.35%)
     
  • Oro

    2,369.10
    -0.20 (-0.01%)
     
  • Plata

    30.84
    +0.06 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0915
    +0.0008 (+0.08%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4020
    -0.1120 (-2.48%)
     
  • Volatilidad

    13.11
    +0.19 (+1.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2809
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    156.3510
    +0.2580 (+0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    69,016.98
    +899.14 (+1.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,443.26
    -24.67 (-1.68%)
     
  • FTSE 100

    8,262.75
    -12.63 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,721.70
    -201.33 (-0.52%)
     

Jamie Dimon: EE.UU. necesita “acabar” con la crisis bancaria

(Bloomberg) -- Jamie Dimon dijo que es hora de que los reguladores ayuden a poner fin a la turbulencia en la industria bancaria, pero ya prevé que las autoridades de política monetaria aprenderán las lecciones equivocadas de la agitación de este año.

Lo más leído de Bloomberg

“Creo que la situación va a empeorar para los bancos, por más regulaciones, más reglas y más requisitos”, dijo el director ejecutivo de JPMorgan Chase & Co. en una entrevista con Bloomberg Television desde París el jueves. “Si hay un exceso de ciertas reglas, requisitos y regulaciones... algunos de estos bancos comunitarios me dicen que tienen más personas encargadas del cumplimiento que oficiales de créditos”.

PUBLICIDAD

Dimon, el único presidente ejecutivo de un banco principal de la crisis financiera que aún está al mando, ha desempeñado un papel central en la reacción al peor período de turbulencia de la industria en más de una década. Respondió con su típico estilo directo a las críticas de reguladores y colegas banqueros, encabezó un salvavidas de la industria para First Republic Bank y finalmente intervino para comprar el banco la semana pasada cuando esos esfuerzos resultaron insuficientes.

“Necesitamos ponerle fin a la crisis bancaria”, dijo Dimon. “Lo que sea que la FDIC, la OCC, la Fed puedan hacer para mejorar la situación, deberían hacerlo”.

Cuatro firmas regionales colapsaron en medio de fuertes aumentos en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y salidas de depósitos. La compra de First Republic por parte de JPMorgan y la declaración de Dimon de que “esta parte de la crisis ha terminado” no lograron sofocar la preocupación de los inversionistas sobre la fortaleza de la industria. El índice KBW Regional Banking ha caído un 12% desde que se anunció ese acuerdo.

Se debería haber alentado a los bancos a analizar un rango más amplio de posibles obstáculos, en lugar de una prueba de estrés anual que analiza cientos de miles de páginas, generando una “falsa sensación de seguridad”, dijo Dimon. La Reserva Federal en sí no proyectaba aumentos en las tasas de interés antes de que comenzara a subirlas, y luego se sorprendió cuando los bancos también quedaron atrapados en una mala posición.

Dimon dijo que los reguladores deben tener un mejor manejo de la situación financiera de los bancos más pequeños, para “no sorprenderse constantemente”.

Si bien se debe responsabilizar a los directores ejecutivos y las juntas directivas de los bancos, “creo que debe haber humildad por parte de los reguladores”, dijo Dimon. “Deberían analizarlo y decir: ‘Fuimos un poco parte del problema’, en lugar de simplemente señalar con el dedo”.

A pesar de la agitación, la industria de los bancos regionales es “bastante fuerte”, comentó, y “esperamos que nos estemos acercando al final” del problema.

Se unió a un coro de participantes del mercado que cuestionaron el comportamiento de algunos vendedores en corto y dijo que cree que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos debería analizar dicha actividad en busca de tácticas “sin escrúpulos”.

Los grandes bancos han sido en gran medida inmunes a las presiones que afectan a sus rivales más pequeños. Las acciones de JPMorgan han subido este año, reportó un aumento inesperado en los depósitos en el primer trimestre mientras se registraban salidas masivas, y superó a otros prestamistas en la compra de First Republic después de que la firma con sede en San Francisco se convirtiera en la segunda mayor quiebra bancaria en la historia de EE.UU.

Dimon, de 67 años, ha liderado adquisiciones a lo largo de sus 17 años al frente de JPMorgan, incluida la compra de la mayor parte de Washington Mutual, cuyo colapso en 2008 es el único que supera el de First Republic. Ahora puede capitalizar las relaciones de First Republic con clientes ricos para promover su objetivo de expandir las ofertas de gestión de patrimonio de JPMorgan.

Pero para materializar esa ambición, Dimon primero tendrá que lidiar con un éxodo de asesores de First Republic que se fueron cuando los problemas se intensificaron este año. Horas después de ganar la licitación, Dimon se unió a una llamada con los aproximadamente 230 asesores patrimoniales restantes para convencerlos de que se quedaran en JPMorgan.

Nota Original:Jamie Dimon Says US Needs to ‘Finish’ the Bank Crisis (1)

©2023 Bloomberg L.P.