Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 58 minutes
  • S&P 500

    5,267.35
    -10.16 (-0.19%)
     
  • Dow Jones

    38,451.36
    -234.96 (-0.61%)
     
  • Nasdaq

    16,774.83
    +39.82 (+0.24%)
     
  • Russell 2000

    2,065.26
    -4.86 (-0.23%)
     
  • Petróleo

    74.11
    -2.88 (-3.74%)
     
  • Oro

    2,362.50
    +16.70 (+0.71%)
     
  • Plata

    30.69
    +0.25 (+0.82%)
     
  • dólar/euro

    1.0893
    +0.0039 (+0.36%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4040
    -0.1100 (-2.44%)
     
  • dólar/libra

    1.2793
    +0.0055 (+0.43%)
     
  • yen/dólar

    156.0590
    -1.2310 (-0.78%)
     
  • Bitcoin USD

    69,576.24
    +1,483.67 (+2.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,488.48
    +20.55 (+1.40%)
     
  • FTSE 100

    8,266.84
    -8.54 (-0.10%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Japón traslada sus deseos de recuperación al rey de Arabia Saudí

Tokio, 22 may (EFE).- El primer ministro japonés, Fumio Kishida, ha trasladado al príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salmán, sus deseos de recuperación para su padre y rey, Salmán bin Abdulaziz, quien fue ingresado el pasado domingo, obligando a posponer la visita de su hijo al país asiático.

Bin Salmán, que tenía previsto viajar a Japón entre el 20 y 23 de mayo, mantuvo este martes una conversación telefónica con Kishida tras el anuncio del aplazamiento, en la que acordaron estrechar relaciones entre ambos países con motivo del 70 aniversario del establecimiento de sus vínculos diplomáticos el próximo año.

Kishida expresó sus más sinceros deseos por la pronta recuperación del rey y dijo que espera que ambos países puedan "trabajar juntos aún más estrechamente para lograr la paz y la estabilidad en la región de Oriente Medio y la comunidad internacional", recogió un comunicado de la Cancillería japonesa.

Ambos líderes también acordaron establecer un "Consejo de Asociación Estratégica (SPC)", presidido por los dos líderes, para fortalecer integralmente las relaciones bilaterales.

PUBLICIDAD

En la conversación de este martes, Kishida agradeció a Arabia Saudí "el suministro estable de crudo a lo largo de los años" y el liderazgo mundial de esta nación en el sector, y expresó su deseo de establecer una cadena de energías limpias, como el hidrógeno y el amoníaco.

Ambos líderes también expresaron su deseo de trabajar juntos para formular un tratado de libre comercio (TLC) entre Japón y el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (GCC, por sus siglas en inglés), que incluiría a Baréin, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.

Mohammed bin Salmán, líder de facto de Arabia Saudí, celebró la reanudación de las negociaciones del TLC Japón-GCC y la cooperación con Japón en diversas áreas además del campo energético.

Por último, también intercambiaron opiniones sobre la situación en Gaza y su intención de seguir coordinando sus esfuerzos diplomáticos "para lograr la paz y la estabilidad de la región".

La conversación entre ambos líderes, que iba a producirse en persona en Tokio, fue trasladada a una por vía telefónica después de que el pasado domingo el rey de Arabia Saudí, Salmán bin Abdulaziz, de 88 años, fuera diagnosticado con una infección pulmonar por la que será sometido a un programa de antibióticos, según informó la agencia de noticias oficial saudí SPA.

La agencia no dio más detalles del estado de salud del monarca, si bien la mañana del domingo informó que iba a someterse a pruebas médicas tras tener "alta temperatura y dolor en las articulaciones".

(c) Agencia EFE