Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 8 minutes
  • F S&P 500

    5,532.50
    -11.00 (-0.20%)
     
  • F Dow Jones

    39,472.00
    -68.00 (-0.17%)
     
  • F Nasdaq

    19,954.25
    -58.25 (-0.29%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.10
    -2.40 (-0.12%)
     
  • Petróleo

    81.23
    +0.33 (+0.41%)
     
  • Oro

    2,314.90
    +1.70 (+0.07%)
     
  • Plata

    29.11
    -0.14 (-0.48%)
     
  • dólar/euro

    1.0688
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    +0.17 (+1.35%)
     
  • dólar/libra

    1.2631
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.5820
    -0.1750 (-0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    60,758.70
    -683.60 (-1.11%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.18
    -1.96 (-0.16%)
     
  • FTSE 100

    8,224.10
    -1.23 (-0.01%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Un juez español propone juzgar a BBVA por un presunto caso de espionaje

FOTO DE ARCHIVO. El logo del banco BBVA se ve en la fachada de una sucursal en Málaga, España

MADRID, 20 jun (Reuters) -Un juez de la Audiencia Nacional española ha propuesto enviar a juicio al segundo mayor banco de España, BBVA, y a su expresidente por presuntos sobornos y revelación de secretos empresariales en el marco de una investigación sobre supuesto espionaje empresarial, según mostró el jueves un documento judicial.

BBVA y los representantes legales del expresidente, Francisco González, no quisieron hacer comentarios.

BBVA fue puesto bajo investigación en julio de 2019 por contratar a una agencia de investigación privada presuntamente dirigida por el excomisario de Policía José Manuel Villarejo.

El caso forma parte de una investigación más amplia que se remonta a 2004 sobre Villarejo, quien ha negado haber cometido irregularidades.

PUBLICIDAD

Ningún miembro del actual consejo de administración del banco participó en la investigación.

En un auto de 247 páginas dictado a raíz de la investigación, el juez Manuel García Castellón propuso juzgar al BBVA y a González por delitos de cohecho y una serie de delitos como revelación y revelación de secretos en la contratación de Villarejo para la realización de diversos encargos ilegales entre 2004 y 2016.

La sentencia puede ser recurrida.

El fiscal del caso tiene que solicitar las penas que considera que tendrían que afrontar BBVA y González antes de que el juez ordene formalmente la apertura de juicio oral.

González, que era presidente del BBVA en el momento en que el banco contrató a la agencia, había dimitido temporalmente como presidente honorífico en marzo de 2019 para evitar cualquier daño a la reputación del banco. También ha negado haber cometido irregularidades.

BBVA confirmó previamente que contrató a la agencia, pero dijo que no había encontrado pruebas de espionaje. Los fiscales alegan que el banco pagó a la agencia más de 10 millones de euros (10,85 millones de dólares).

BBVA es el segundo banco del país por valor de mercado después de Banco Santander. El mes pasado anunció una oferta de 12.000 millones de euros (13.000 millones de dólares) sobre Banco Sabadell.

En un informe reciente, la empresa de asesoría MKP afirmó que merecía la pena vigilar cualquier daño reputacional derivado del proceso judicial, aunque dijo que era "difícil" prever un impacto del caso en la aprobación de la adquisición del Sabadell.

En su informe anual de 2021, BBVA dijo que no podía predecir el resultado o las implicaciones del caso, incluidas las multas o el daño a la reputación.

(Información de Jesús Aguado; información adicional de Emma Pinedo; editado por Aislinn Laing, Andrei Khalip y Elaine Hardcastle; editado en español por Mireia Merino)