Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 59 minutes
  • F S&P 500

    5,541.75
    +4.75 (+0.09%)
     
  • F Dow Jones

    39,523.00
    -3.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,001.25
    +29.00 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.00
    +0.10 (+0.00%)
     
  • Petróleo

    81.31
    +0.48 (+0.59%)
     
  • Oro

    2,328.60
    -2.20 (-0.09%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.08 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0007 (-0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0002 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.7700
    +0.1360 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    61,574.45
    +273.46 (+0.45%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.72
    +31.60 (+2.53%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,686.06
    +512.91 (+1.31%)
     

Kazaks, del BCE, respalda las apuestas del mercado sobre recortes si se mantienen los datos

FOTO DE ARCHIVO. El jefe del banco central de Letonia, Martins Kazaks, habla en una conferencia económica en Riga, Letonia

Por Francesco Canepa

DUBROVNIK, Croacia, 14 jun (Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) puede seguir bajando los tipos de interés en términos generales, como espera el mercado, si la inflación sigue disminuyendo según lo previsto, dijo el viernes a Reuters Martins Kazaks, responsable de política monetaria del BCE.

La semana pasada, el BCE redujo su tipo de interés oficial desde máximos de la era del euro, pero se abstuvo de prometer una continuación de esta medida, que vino acompañada de advertencias sobre la fortaleza de los salarios y la inflación de los servicios.

Kazaks afirmó que la inflación será desigual y se moverá lateralmente este año, pero siguió creyendo que está en camino de alcanzar el objetivo del 2% del BCE el año que viene, lo que justifica más recortes siempre que los datos sigan llegando como espera el banco central.

PUBLICIDAD

"La incertidumbre sigue siendo alta, pero por supuesto estamos en una senda de descenso de la inflación", dijo el gobernador del banco central letón en una entrevista al margen de una conferencia en Dubrovnik, Croacia.

"Podemos eliminar algunas restricciones, pero debemos mantener cierto grado de restricción y movernos de reunión en reunión en función de los datos", afirmó.

Kazaks se mostró satisfecho con las expectativas actuales del mercado, que prevén una o dos reducciones de tipos de 25 puntos básicos cada una para finales de este año, seguidas de otras dos el año que viene.

"Actualmente, la fijación de precios del mercado parece razonable, pero no hay piloto automático", dijo Kazaks.

Añadió que todavía hay una serie de variables, como el crecimiento de los salarios y si las empresas serán capaces de absorberlo o acabarán repercutiéndolo en los clientes.

"Todavía no es un hecho y por eso yo me mantendría relativamente cauto", dijo Kazaks.

Los mercados se han vuelto más escépticos sobre la capacidad del BCE para recortar los tipos desde que el mes pasado se conocieran algunos datos sobre salarios e inflación más fuertes de lo esperado.

Kazaks advirtió del peligro de reaccionar de forma exagerada ante "uno o dos" datos que vayan en contra de la tendencia.

"En general, los datos se han ajustado a nuestras expectativas", afirmó.

"Para que los datos muestren una desviación respecto al escenario de referencia, los cambios tendrían que ser persistentes y considerables", afirmó.

Y para que el BCE cambie de rumbo y considere la posibilidad de subir los tipos en lugar de recortarlos, sería necesario que se produjera una gran perturbación externa, como un acontecimiento geopolítico, afirmó Kazaks.

"Pero si nos mantenemos en el escenario de referencia, para mí la dirección está relativamente clara y la única cuestión es el ritmo y el nivel", concluyó. "Y eso lo sabremos cuando veamos los datos".

(Reporte de Francesco Canepa; edición de Toby Chopra; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)