Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 12 minutes
  • F S&P 500

    5,441.25
    +3.75 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    38,626.00
    +21.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,714.25
    +28.75 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,012.50
    +4.50 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    78.21
    -0.24 (-0.31%)
     
  • Oro

    2,333.20
    -15.90 (-0.68%)
     
  • Plata

    29.18
    -0.29 (-0.99%)
     
  • dólar/euro

    1.0704
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    0.00 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2676
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    157.4460
    +0.1230 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    65,951.05
    -325.87 (-0.49%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,394.48
    +6.32 (+0.46%)
     
  • FTSE 100

    8,164.99
    +18.13 (+0.22%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Cómo los líderes empresariales utilizan su imagen para impulsar compañías exitosas

Es cierto que a menudo subestimamos la importancia de la imagen en el ámbito empresarial. La forma en que nos vestimos y nos presentamos puede influir significativamente en la forma en que somos percibidos por los demás, especialmente en situaciones profesionales como reuniones, entrevistas de trabajo y presentaciones.

El primer impacto que generamos a través de nuestra apariencia puede ser crucial en la forma en que los demás nos ven y nos evalúan. A menudo, las personas forman juicios rápidos basados en la forma en que nos vestimos, lo que puede afectar nuestras interacciones y oportunidades profesionales. Sin embargo, a pesar de la importancia de la imagen, a veces no se le da la atención que merece en el mundo empresarial.

 

trabajo liderazgo gestión
A menudo, muchas personas dejan de lado cómo se ven en el ámbito empresarial y eso influye sobre la mirada del resto

 

PUBLICIDAD

Algunos subestiman el impacto de la vestimenta y la presentación personal, centrándose exclusivamente en habilidades y experiencia. Pero la realidad es que la imagen juega un papel clave en la percepción que los demás tienen de nosotros y puede influir en nuestro éxito profesional de manera directa.

Por lo tanto, es importante reconocer la importancia de la imagen y asegurarse de prestar atención a cómo nos presentamos en el entorno laboral. Esto incluye vestirse de manera apropiada para la ocasión, mantener una buena higiene personal y prestar atención a los detalles de la apariencia. Al hacerlo, podemos mejorar nuestra imagen profesional y aumentar nuestras oportunidades de éxito en el mundo empresarial.

En 1975, John T. Molloy definió en su libro Dress for Success (Vestir para el éxito) el efecto que tiene la ropa en el éxito personal y laboral de una persona, y sus premisas aún se siguen teniendo en cuenta . Aseguraba que un buen guardarropa "no catapulta tu carrera, pero uno mediocre la hundirá sin remedio".

Molloy popularizó la idea de que la forma en que nos vestimos puede tener un impacto significativo en nuestro éxito personal y profesional argumentando que la ropa adecuada no solo puede influir en la percepción que los demás tienen de nosotros, sino también en nuestra propia confianza y autoestima. Además, proporcionó una serie de consejos sobre cómo vestirse apropiadamente para diferentes situaciones laborales y sociales, destacando la importancia de la apariencia en el mundo empresarial. Su libro se convirtió en un éxito de ventas y ha tenido una influencia duradera en la forma en que muchas personas piensan sobre la vestimenta y su relación con el éxito.

 

El libro "Dress for success" pone el foco en cómo vestirse en ámbitos profesionales
El libro "Dress for success" pone el foco en cómo vestirse en ámbitos profesionales

 

Según Martha Malo, Coach de Imagen y formadora de Asesores de Imagen en un mundo donde la primera impresión puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, la imagen personal se convierte en una herramienta poderosa para los líderes que desean destacarse en un entorno altamente competitivo. Más allá de la apariencia física, la imagen personal abarca la autenticidad, la coherencia y la capacidad de comunicar eficazmente los valores y la visión de uno mismo y de la organización que representa.

En el contexto empresarial actual, donde la competencia es feroz y las expectativas son altas, los líderes deben ser capaces de inspirar confianza, generar credibilidad y construir relaciones sólidas con sus equipos y clientes. La imagen personal juega un papel fundamental en la creación de esta confianza y credibilidad. Un líder que proyecta una imagen coherente con sus valores y que es percibido como auténtico y genuino, tiene una ventaja significativa en un entorno empresarial competitivo.

Además, en un mundo cada vez más interconectado y visualmente orientado, la imagen personal de un líder se convierte en una herramienta de comunicación poderosa. Desde su presencia en línea hasta su forma de vestir y comportamiento. Cada aspecto de la imagen personal de un líder envía un mensaje claro sobre quiénes son y qué representan. Martha considera que La Autenticidad, La Coherencia, El Autoconocimiento y Solicitar Feedback especializado son clave para su desarrollo.

Desde gigantes corporativos hasta startups innovadoras, el poder de la marca personal se ha convertido en una herramienta indispensable en la caja de herramientas de cualquier líder visionario.

 

Oportunidades en la primera impresión

 

Si el primer encuentro con un interlocutor genera una percepción que puede ser determinante, especialmente en entornos laborales y sociales como entrevistas, reuniones con clientes o colegas, y al iniciar redes de networking, factores como la vestimenta y el estilo juegan un papel crucial en la formación de esa impresión inicial .

Es esencial entonces adecuar la indumentaria y la apariencia a la ocasión para asegurar una impresión positiva. La postura corporal desempeña un papel fundamental en la comunicación no verbal, reflejando seguridad, sinceridad, optimismo y empatía. La combinación adecuada de estos elementos, junto con el lenguaje no verbal y la actitud personal, son fundamentales para establecer conexiones exitosas desde el principio. Según estadísticas, el 58% de la impresión que dejamos en los demás proviene de nuestros gestos, el 37% del tono de voz, y solo el 7% del contenido verbal .

El diseñador  de modas francés Haider Ackerman expresó: "Me gustaría que mi trabajo permitiera que la persona que lo lleva sea quien sea" . Esta cita subraya la importancia de que nuestra imagen refleje nuestra autenticidad y personalidad. La moda por definición significa cambio y tiene que ver con algo mas que la ropa que nos ponemos tiene que ver con la ilusión , contribuir a nuestro bienestar alimentar y potenciar Nuestra confianza en nosotros mismos. Terry Jones cofundador de la revista ID Magazine plantea que  más importante que cualquier cambio que se haya producido en la moda en los últimos 20 años es la democratización del estilo . El estilo es un reflejo de la elección personal y la moda hoy en día es un reflejo del estilo personal.

Reconociendo la relevancia de esa primera impresión, es fundamental trabajar internamente para ser coherentes con nuestros valores más profundos. Invito a cada uno a ser una manifestación auténtica de sí mismo, mostrando al mundo nuestros dones, apoyando a nuestros equipos y expandiendo nuestros conocimientos en las empresas. Esta autenticidad es una poderosa declaración de estilo que, a través de la imagen, comunica y ¡mucho! .


*Por Soledad Depresbitero especialista en Marca Personal