Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 55 minutes
  • F S&P 500

    5,477.00
    -1.50 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,779.00
    -39.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,945.25
    +24.00 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.80
    -6.30 (-0.31%)
     
  • Petróleo

    80.37
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,324.60
    -4.40 (-0.19%)
     
  • Plata

    29.26
    -0.13 (-0.45%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    -0.04 (-0.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2684
    -0.0021 (-0.16%)
     
  • yen/dólar

    158.1280
    +0.4100 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,257.87
    -604.07 (-0.92%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,355.84
    -33.56 (-2.42%)
     
  • FTSE 100

    8,168.40
    +26.25 (+0.32%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

López Obrador dice que los cuerpos hallados en la mina Pasta de Conchos es solo el inicio

Ciudad de México, 13 jun (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este jueves que el hallazgo de los primeros restos humanos en la mina Pasta de Conchos, en el norteño estado de Coahuila, tras casi dos décadas del derrumbe que en 2006 dejó 65 muertos, es "apenas el inicio" del rescate.

“Todavía no podemos decir nada porque esto es apenas el inicio. No sabemos cómo está la mina más al fondo, sí se tienen, desde luego, los análisis de dónde pueden estar los cuerpos, pero estamos empezando, ojalá tengamos suerte”, expresó el mandatario durante su conferencia matutina.

El gobernante mexicano se refirió al anunció de la víspera que hicieron la Secretaría de Gobernación, la del Trabajo y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), del primer hallazgo de restos humanos y herramientas de trabajo en una de las galerías donde, según las bitácoras, estaban 13 de los trabajadores atrapados.

El descubrimiento ocurrió a unos 146 metros de profundidad y, de acuerdo con las dependencias, no hay evidencia de que en ese sitio haya ocurrido una explosión, como en su momento dijeron las autoridades.

PUBLICIDAD

López Obrador señaló que, pese a que desde el pasado sábado tenía información del hallazgo, no se había difundido porque “se está trabajando con la Fiscalía y también con un equipo de médicos sacando pruebas para la identificación de los mineros”.

Asimismo, consideró el hecho “un orgullo” para su Administración por la inversión de recursos.

Insistió en que “falta todavía mucho trabajo, se han construido protecciones de todo tipo, para control de los gases para evitar derrumbes, proteger a los rescatistas y lleva tiempo todavía”.

Reveló también que acudirá al lugar junto con la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, con quien realizará una gira el fin de semana por el norte del país.

“En mayo quedamos que este viernes iba yo a estar allá con ellos (con los familiares) y coincidió de que vamos juntos a una gira con la presidenta y ella también va a estar ahí”, informó.

Destacó la importancia de la transición del Gobierno, pues confió en que, si no alcanzan a rescatar todos los cuerpos en lo que resta de su gestión, que termina el 1 de octubre, "lo van a hacer los del nuevo Gobierno, Claudia, que es tan sensible".

"Es de las cosas por las que estoy contento”, zanjó.

El rescate de los cuerpos que quedaron atrapados en la mina en 2006 fue una de las promesas del Gobierno de López Obrador.

Para ello, conformó en 2019 un grupo de expertos de México, Alemania, China, Estados Unidos y Australia, que determinaron la viabilidad del rescate y, en julio de 2020, anunció que el rescate quedaría en manos de la CFE.

El 19 de febrero de 2006, 65 trabajadores murieron en un accidente en la mina Pasta de Conchos, donde solo recuperaron dos cuerpos, mientras el resto quedó sepultado por considerar que su rescate era de alto riesgo.

(c) Agencia EFE