Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 49 minutes
  • F S&P 500

    5,545.25
    +8.25 (+0.15%)
     
  • F Dow Jones

    39,534.00
    +8.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,021.50
    +49.25 (+0.25%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.70
    +0.80 (+0.04%)
     
  • Petróleo

    81.35
    +0.52 (+0.64%)
     
  • Oro

    2,324.80
    -6.00 (-0.26%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0702
    -0.0014 (-0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2682
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • yen/dólar

    159.8450
    +0.2110 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,564.52
    +415.65 (+0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.43
    -5.35 (-0.42%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Legendario: ¿cuál es el mejor auto de la historia?

Potentes, rápidos, llamativos. El mejor auto de la historia cambia según el valor que se tome en cuenta, pero a lo largo de los años, todos coinciden que son los mismos los que dejaron su huella en la industria.

En la lista donde se escribe cuál es el mejor auto de la historia hay algunos modelos que datan de decenas de años, pero sin embargo, se reconoce que en la actualidad muchas marcas anuncian como novedades inventos con más de 100 años, de modo que los "originales" merecen el protagonismo.

De esta manera, en la clasificación que toma como referencia el mejor auto de la historia aparecen modelos de 1900 hasta algunos que forman parte de la actualidad.

Además, se destacan por sus características únicas, por su andar o su extravagancia, lo cual permite que se considere el mejor auto de la historia a un Ford de 1900 o un Tesla de última generación.

¿Cuál es el auto más legendario del mundo?

Para muchos, el mejor auto de la historia es el más legendario, que es el Ford T (1908-1927).

PUBLICIDAD

El Ford T no fue el primer auto, pero, gracias a él, millones de personas tuvieron acceso a un modelo que, hasta su lanzamiento, estaba sólo al alcance de las élites de la sociedad.

Aunque Henry Ford no fue el inventor de la cadena de montaje en la industria del automóvil (que fue cosa de Oldsmobile), sí fue el primero en optar por la fabricación en serie para producir autos en masa a precios accesibles.

Ford TT, el mejor auto de la historia por su influencia en la sociedad.
Ford TT, el mejor auto de la historia por su influencia en la sociedad.

Ford TT, el mejor auto de la historia por su influencia en la sociedad.

Si hoy en día prácticamente todo el mundo viajó alguna vez en un auto, se debe al nacimiento del Ford T, el mejor auto de la historia, lo cual logró que tenga el primer puesto como "Coche del Siglo", con una holgada distancia frente al segundo premiado.

El segundo modelo considerado el mejor auto de la historia es el Mini (1959-2000). No fue el primer auto con motor delantero transversal, ni tampoco el primero con suspensión independiente, pero su diseñador (Sir Alec Issigonis) consiguió concentrar todas esas características en un auto de tamaño mínimo.

Con sólo 3,05 m de longitud (sólo 30 cm más que un Smart de dos plazas) el Mini ofrecía un interior de cinco plazas y un baúl razonable.

Hasta el lanzamiento de la primera generación del Mercedes Clase A, ningún modelo jamás producido consiguió alcanzar una relación mejor entre el espacio interior y el volumen total de la carrocería. Casi el 80% del Mini es espacio para sus pasajeros.

Para lograr semejante récord, se tuvieron que sacar de la manga muchas innovaciones. La caja de cambios se ubica dentro del propio cárter del motor, colocado en posición delantera transversal y con un espacio mínimo.

Las suspensiones independientes cambiaban los muelles por conos de goma (salvo en las versiones con suspensión hydrolastic), los paneles de puerta eran huecos para dejar más espacio para los codos.

Todo fue pensado para sacar partido a cada milímetro. Los utilitarios actuales copian muchas de las soluciones implantadas en el Mini hace casi 60 años.

El Jeep (1941-...) también fue tan revolucionario que se copió su concepto en varias ocasiones, y por eso muchos dicen que es el mejor auto de la historia.

No fue el primer 4×4 de la historia ni mucho menos el único de la Segunda Guerra Mundial, pero la silueta del Jeep Willys dio la vuelta al mundo en millones de fotografías y su fama se prolongó más allá de la contienda.

Además de adaptarse bien al terreno, el Jeep demostró que sabía adaptarse a los tiempos y con él nació un nuevo tipo de vehículo en tiempos de paz.

¿Cuál es el carro más completo del mundo?

Hay muchos modelos considerados los más completos del mundo o los más llamativos, y la evaluación puede variar según los gustos.

Sin embargo, en los rankings que contemplan el mejor auto de la historia, el Citroën DS (1955-1975) es uno de los autos más revolucionarios jamás diseñado.

DS, el mejor auto de la historia por el nivel de innovación.
DS, el mejor auto de la historia por el nivel de innovación.

DS, el mejor auto de la historia por el nivel de innovación.

El lanzamiento del Citroën DS supuso toda una revolución. Nunca en la historia del automóvil se presentaron en primicia tantas soluciones técnicas en un único auto.

Cuando se presentó en 1955 en el Salón de París, todas las demás novedades quedaron obsoletas y eclipsadas por "la diosa de Citroën". El diseño de el mejor auto de la historia era tan avanzado que, cuando se dejó de fabricar en 1975, seguía estando por delante de sus rivales en cuanto a confort, facilidad de conducción, potencia de frenado, etc.

El DS original era el mejor auto de la historia y uno de los coches más deseados en el mundo.

¿Cuál es el mejor coche de todos los tiempos?

Si se evalúa la trayectoria, el impacto en la sociedad y el número de ventas, el Volkswagen Escarabajo (1938-2003) también es considerado el mejor auto de la historia u todo un icono de la industria del automóvil.

El fenómeno social del Escarabajo da para varios análisis. Pese a ser creado por uno de los hombres más odiados de la historia, se ganó el cariño de todo el planeta. Nació con la Segunda Guerra Mundial y, sin embargo, se convirtió en el símbolo de la paz en la década de los sesenta.

Su motor era poco eficiente, con poca potencia y unos consumos elevados, pero era el preferido por los ahorradores. Sus prestaciones eran modestas y su comportamiento dinámico.

El Volkswagen Bettle es el mejor auto de la historia por su popularidad.
El Volkswagen Bettle es el mejor auto de la historia por su popularidad.

El Volkswagen Bettle es el mejor auto de la historia por su popularidad.

El truco del Escarabajo está en ser un producto de calidad, sencillo pero bien construido y en una serie de campañas publicitarias verdaderamente geniales en las que los defectos del coche se presentaban como cualidades con carisma.

Se puede considerar el padre de "la globalización" del mundo del automóvil. Se fabricó y vendió en todos los continentes y en cada rincón del planeta hay uno, incluso en la actualidad, después de varias décadas fuera de producción.

¿Qué autos son más duraderos?

También como el mejor auto de la historia está aquel que es más resistente, y ahí aparecen desde marcas masivas hasta marcas de alta gama.

El Porsche 911 (1964-2…) se convirtió rápidamente en un objeto de culto y es considerado por muchos el mejor auto de la historia. Pocos autos alcanzaron el estatus de mito en tan poco tiempo como el Porsche 911.

También el Audi Quattro (1980-1991) es considerado el mejor auto de la historia. Nació de uno de los ingenieros de la compañía -Ferdinand Piech-, que se encaró a sus superiores hasta sacar adelante el proyecto y su apuesta por el mundo de la competición.

Ambas ideas resultaron ser todo un éxito y, sobre todo, abrió las puertas del continente americano a mediados de los años ochenta para Audi, completamente desconocida hasta entonces en el mercado más importante del mundo.

La fama alcanzada por este modelo y la acertada campaña publicitaria de la compañía han logrado que en la actualidad la mayoría de la gente crea que Audi ha sido la inventora de la tracción total en las berlinas, lo cual es rotundamente falso.

Sin embargo, sí es justo reconocer que, hasta el lanzamiento del Audi Quattro, todos los modelos de tracción total que se lanzaban al mercado fueron un fracaso comercial.

Tesla, el mejor auto de la historia moderna.
Tesla, el mejor auto de la historia moderna.

Tesla, el mejor auto de la historia moderna.

Tesla Model S (2012-2…) ha revolucionado el mercado de los eléctricos y es también el mejor auto de la historia.

Gracias al Tesla Model S queda claro que un eléctrico puede ser atractivo, práctico, tener buenas prestaciones, ser confortable, en definitiva, ser una alternativa mejor al coche con motor de combustión.