Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,539.75
    +2.75 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,512.00
    -14.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,991.75
    +19.50 (+0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.00
    -0.90 (-0.04%)
     
  • Petróleo

    81.20
    +0.37 (+0.46%)
     
  • Oro

    2,329.80
    -1.00 (-0.04%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.08 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.8310
    +0.1970 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,941.43
    +644.02 (+1.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.43
    +34.31 (+2.75%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,680.45
    +507.30 (+1.29%)
     

Li Qiang se reúne con líderes empresariales en su segundo día de visita a Nueva Zelanda

Sídney (Australia), 14 jun (EFE).- El primer ministro chino, Li Qiang, se reunió este viernes con líderes empresariales en la ciudad de Auckland, en su segundo día de visita a Nueva Zelanda para intensificar la cooperación bilateral y abordar asuntos de seguridad sobre la estratégica y conflictiva región del Indopacífico.

El número dos del Gobierno chino, quien realiza la primera visita de un líder del gigante asiático a Nueva Zelanda desde 2017, visitó hoy el Instituto de Investigación de Plantas y Alimentos de Nueva Zelanda, con sede en Auckland.

Li comentó en el Instituto que muchos productos del país oceánico, como los kiwis y las manzanas Rockit, son populares entre sus compatriotas, informa el medio estatal Radio New Zealand.

El dirigente chino también expresó que animaría a los institutos científicos chinos a cooperar más con sus homólogos neozelandeses, mientras que el director ejecutivo del instituto neozelanés, Mark Piper, elogió la relación de trabajo entre ambos países en materia de agricultura y alimentación, agregó la fuente.

PUBLICIDAD

La visita de Li, que coincide con el décimo aniversario de la firma del acuerdo de Asociación Estratégica Integral entre Nueva Zelanda y China, también incluye reuniones oficiales bilaterales y otras actividades vinculadas al sector del comercio, la agrotecnología y la educación, entre otros asuntos.

Ayer, tras reunirse en Wellington con el primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, Li expresó que "China está dispuesta a formar parte del esfuerzo de Nueva Zelanda por duplicar el valor de las exportaciones en la próxima década", uno de los objetivos que se ha propuesto la administración de Luxon.

De acuerdo con datos de la oficina estadística neozelandesa, China, el principal socio comercial de Nueva Zelanda, y este país oceánico tienen actualmente un intercambio comercial de unos 23.200 millones de dólares estadounidenses (21.608 millones de euros).

Asimismo, Li y Luxon abordaron ayer el deseo de China de unirse al Acuerdo Transpacífico CPTPP (o TPP-11), así como asuntos regionales e internacionales en los que ambas naciones difieren como la creciente influencia de Pekín en el Indopacífico, donde el gigante asiático mantiene diversas disputas territoriales con sus vecinos.

Otros asuntos espinosos abordados fueron la potencial adhesión de Wellington al segundo pilar tecnológico del acuerdo AUKUS, creado en 2021 por Australia, Estados Unidos y Reino Unido para aumentar su presencia en el Indopacífico y que incluye la adquisición y desarrollo de submarinos nucleares en Australia.

Li culmina hoy su gira oficial en Nueva Zelanda y mañana viajará a Australia, donde permanecerá hasta el martes, y después se desplazará a Malasia, en una señal de deshielo con el país oceánico y en medio de las tensiones entre Pekín y Manila por la soberanía de territorios en el mar de China Meridional.

(c) Agencia EFE