Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 26 minutes
  • F S&P 500

    5,549.75
    +12.75 (+0.23%)
     
  • F Dow Jones

    39,527.00
    +1.00 (+0.00%)
     
  • F Nasdaq

    20,051.25
    +79.00 (+0.40%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,046.20
    +1.30 (+0.06%)
     
  • Petróleo

    81.18
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,329.30
    -1.50 (-0.06%)
     
  • Plata

    29.02
    +0.15 (+0.53%)
     
  • dólar/euro

    1.0699
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.78
    -0.06 (-0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2667
    -0.0020 (-0.16%)
     
  • yen/dólar

    159.9520
    +0.3180 (+0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    61,410.50
    +573.50 (+0.94%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.46
    -6.32 (-0.49%)
     
  • FTSE 100

    8,296.61
    +48.82 (+0.59%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Listos los pliegos definitivos para la conexión ferroviaria entre Bogotá Región y La Dorada-Chiriguaná

Listos pliegos de conexión ferroviaria entre Bogotá y La Dorada Foto: Archivo ANI
Listos pliegos de conexión ferroviaria entre Bogotá y La Dorada Foto: Archivo ANI

Vea más en: Valora Analitik

Con una inversión que supera los $19.267 millones, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) publicó los pliegos de condiciones definitivos para la contratación de una consultoría especializada que permita la estructuración integral a nivel de prefactibilidad de la conexión ferroviaria entre Bogotá – Cundinamarca y La Dorada – Chiriguaná.

El consultor especializado tendrá 12 meses para definir la alternativa óptima para garantizar una conexión eficiente bajo el precepto del mejor costo – beneficio, teniendo en cuenta los componentes técnicos, económicos, financieros, jurídicos, prediales, sociales, ambientales y de riesgos.

PUBLICIDAD

En agosto de 2023, se tiene previsto seleccionar un consultor especializado encargado de identificar, analizar y evaluar al menos tres opciones ferroviarias que conecten la Región Metropolitana de Bogotá-Cundinamarca con el Corredor Férreo Central de La Dorada-Chiriguaná.

Este proceso de licitación forma parte de la estrategia del “Gobierno del Cambio” para reactivar la red ferroviaria y establecer una conexión entre los puertos del Atlántico y el Pacífico con el interior del país.

“En la última década, la destinación presupuestal para el modo férreo no supera el 1,8 % del total de la inversión pública anual del sector. Tenemos un nuevo enfoque y gracias a estas futuras conexiones, vamos a desarrollar una red de infraestructura intermodal y de servicios de transporte con una eficiencia logística que implique para los empresarios, una reducción de los costos de hasta el 26 % y la generación de condiciones óptimas en la operación”, explicó el ministro de Transporte, William Camargo Triana.

Pliegos definitivos para la conexión férrea entre Bogotá  y la Dorada – Chiriguaná
Pliegos definitivos para la conexión férrea entre Bogotá y la Dorada – Chiriguaná. Imagen: ANI

Recomendado: ANIF y Puerto de Cartagena revelan estudio sobre la transformación portuaria en las últimas tres décadas

Las conexiones férreas actuales

Actualmente, existen tres grandes corredores férreos: La Dorada – Chiriguaná (en operación), Bogotá – Belencito (en operación) y la Red Férrea del Pacífico (en estructuración) que requieren conectarse eficientemente, para así integrarse con la red de infraestructura carretera, fluvial, portuaria y aeroportuaria del país.

Una vez se implemente esta conexión férrea, la movilización de carga de industria pesada y de alto volumen, que se realiza desde los centros de producción al interior del país, podrá llegar hasta los puertos marítimos ubicados en los océanos Atlántico y Pacífico.

Enlace: Listos los pliegos definitivos para la conexión ferroviaria entre Bogotá Región y La Dorada-Chiriguaná publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.