Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 6 minutes
  • F S&P 500

    5,477.75
    -0.75 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,781.00
    -37.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,947.50
    +26.25 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.50
    -5.60 (-0.27%)
     
  • Petróleo

    80.29
    -0.04 (-0.05%)
     
  • Oro

    2,323.90
    -5.10 (-0.22%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.16 (-0.55%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.69
    -0.06 (-0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    -0.0017 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    158.1240
    +0.4060 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,248.76
    -597.93 (-0.91%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,359.75
    -29.65 (-2.13%)
     
  • FTSE 100

    8,170.80
    +28.65 (+0.35%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Llega el "dólar unicornio": cómo comprarlo a menos de $700, con tarjeta y (casi) sin topes

Las criptomonedas son una forma rápida, legal y sin topes de dolarizarse ante una devaluación e inflación constante, y las trabas al mercado de cambio. Según datos de la CNV, ya existen en el país unas 10 millones de cuentas abiertas en las exchanges para operar con estos activos.

Pero el ingenio argentino no para y llegó el "dólar unicornio", que permite adquirilo a $700 y lleva ese nombre porque hace falta tener cuenta en dos de las empresas más valiosas creadas en el país.

Dólar digital: cómo comprarlo a $700

Tal como anticipó iProUP, Mercado Pago permite comprar criptomonedas con tarjetas de crédito, débito o prepagas en SatoshiTango. De esta forma, es posible adquirir estos activos en tres cuotas sin interés con los bancos que posean convenio con la billetera.

PUBLICIDAD

Pero, además, es posible asociar cualquier otro plástico. Para ello, hay que ingresar al botón Más, situado en la esquina inferior derecha, pulsar el Tarjetas y apretar Agregar nueva tarjeta.

Así, es posible asociar la prepaga de Ualá, que a los usuarios que obtengan su cuenta CBU y la fondeen con pesos, les ofrece 5% de descuento por cada consumo que hagan con su plástico.

Para ingresar fondos en esta cuenta, hay que abrir la app, hacer clic sobre el saldo y en el botón de tres puntos ubicado en la esquina superior derecha elegir la opción Caja de ahorro (CBU). Allí aparecerá el CBU y el alias para transferir dinero desde cualquier cuenta bancaria o fintech.

Luego, habrá que ingresar a SatoshiTango, acceder a la cuenta (o abrir una) y comprar cualquier criptomoneda con Mercado Pago, eligiendo la tarjeta de Ualá como opción. Así, se reintegrará al instante el 5% en la cuenta de Uilo.

El exchange argentino permite comprar criptomonedas (incluídas las stablecoins con paridad al dólar) en cuotas y con tarjeta
El exchange argentino permite comprar criptomonedas (incluídas las stablecoins con paridad al dólar) en cuotas y con tarjeta

El exchange argentino permite comprar criptomonedas (incluídas las stablecoins con paridad al dólar) en cuotas y con tarjeta

Por lo tanto, un USDT cuesta $732, pero con el descuento se habrán gastado $695. Es decir, más barato que el blue ($720), contado con liqui ($767) e, incluso, el dólar cripto ($759).

Dólar digital: cómo comprar criptomonedas en cuotas sin interés

Mediante una alianza especial con Mercado Pago, la compañía brinda la posibilidad a sus usuarios de cargar saldo con tarjeta y realizar una compra con cripto, explicó a iProUP Matías Bari, CEO y cofundador de SatoshiTango.

Una vez que se poseen fondos en SatoshiTango, el mecanismo es similar al de un home banking: el usuario puede cambiar entre pesos y las diferentes cripto que ofrece el sistema (BTC, ETH, USDC, DAI, etc).

Según Matísa Bari, CEO de Satoshitango, es posible "comprar en cuotas", pero el usuario deberá hacerse cargo de las comisiones que cobra Mercado Pago, ya que "no podemos absorberlas porque nuestra ganancia por transacción es de 1%".

El ejecutivo indica que ese fee, que Mercado Pago retiene a los comerciantes, es informado por la firma antes de confirmar la operación."Está perfectamente detallado. Si comprás $1.000, te va a costar $1.050 aproximadamente", indica Bari, quien además añade que "se trata de una alianza especial con Mercado Pago, un rubro que tienen diferenciado en su política de uso".

Particularmente sobre las promociones, la plataforma permite pagar en hasta 6 cuotas sin interés si el usuario abona con Mercado Pago, ya sea con saldo en la billetera o con tarjetas del HSBC.

Mientras que ofrece hasta 3 cuotas sin interés si se abona con las tarjetas del Banco Patagonia, Banco de Tierra del Fuego y Banco Chaco.