Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 53 minutes
  • F S&P 500

    5,538.00
    +3.75 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,674.00
    +91.00 (+0.23%)
     
  • F Nasdaq

    19,965.50
    -17.25 (-0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,048.80
    +5.40 (+0.26%)
     
  • Petróleo

    80.96
    +0.23 (+0.28%)
     
  • Oro

    2,337.70
    +6.50 (+0.28%)
     
  • Plata

    29.60
    -0.01 (-0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0731
    +0.0033 (+0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • Volatilidad

    13.74
    +0.54 (+4.09%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0018 (+0.15%)
     
  • yen/dólar

    159.4900
    -0.2770 (-0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    60,933.80
    -3,333.15 (-5.19%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,260.70
    -49.02 (-3.74%)
     
  • FTSE 100

    8,279.36
    +41.64 (+0.51%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

Logitech G CLOUD: ya es oficial la consola que apuesta por Android y los juegos por streaming

Así es la Logitech G Cloud, la consola portátil de videojuegos con una pantalla de 7 pulgadas, 12 horas de autonomía, Android 11 y acceso a juegos por streaming
Así es la Logitech G Cloud, la consola portátil de videojuegos con una pantalla de 7 pulgadas, 12 horas de autonomía, Android 11 y acceso a juegos por streaming

A principios del mes pasado, Logitech y Tencent anunciaron que estaban desarrollando en conjunto una consola de videojuegos de mano, al estilo de la Steam Deck de Valve o la Nintento Switch. Logitech, bajo su marca gamer Logitech G, aportaba el hardware; Tencent, un gigante chino en el desarrollo de videojuegos, sus conocimientos de software. Entonces dieron algunos datos sobre el equipo, que ya es oficial.

Así, hoy Logitech confirmó todo lo que se necesita saber sobre la consola portátil Logitech G CLOUD (las mayúsculas son cortesía del equipo de marketing de la firma suiza). Lo más importante: tiene una pantalla táctil de 7 pulgadas, corre Android y está optimizada para las plataformas de streaming de videojuegos. Será compatible con Xbox Cloud Gaming y GeForce Now, los servicios de videojuegos en la nube creados por Microsoft y por Nvidia; en ambos casos están disponibles en la Argentina (GeForce desde 2021; Xbox se habilitó en las últimas semanas). Los juegos no se instalan en el dispositivo, sino que llegan por streaming (como YouTube o Netflix); la consola sólo envía los comandos del usuario para interactuar con el juego.

Así sería la consola de mano Logitech G Gaming, que usará Android como sistema operativo y está orientada a los juegos por streaming
Así sería la consola de mano Logitech G Gaming, que usará Android como sistema operativo y está orientada a los juegos por streaming
Así sería la consola de mano Logitech G Gaming, que usará Android como sistema operativo y está orientada a los juegos por streaming
Así sería la consola de mano Logitech G Gaming, que usará Android como sistema operativo y está orientada a los juegos por streaming

Según la compañía, la consola tendrá controles en los costados, rodeando una pantalla IPS de 7 pulgadas con resolución FullHD y tasa de refresco a 60 Hz, una autonomía de más de 12 horas, 463 gramos de peso y un precio de 349,99 dólares en Estados Unidos a partir del mes que viene (quienes accedan a la preventa la pagarán 299,99 dólares). Lleva un procesador Qualcomm Snapdragon 720G, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento (expandibles). También tiene parlantes estéreo, conector de audio analógico, USB-C, Bluetooth y todos los botones, controles y gatillos que pueden encontrarse en un gamepad.

PUBLICIDAD

El acceso a Xbox Cloud Gaming y GeForce Now permite ofrecer, desde el vamos, 1500 juegos de primer nivel, y a un precio bastante competitivo para una consola de videojuegos. A ese monto habrá que sumarle el precio del abono mensual para poder acceder a esa biblioteca de juegos por streaming (necesitan un buen Wi-Fi para funcionar). Los complementará con la infinidad de juegos disponibles en la tienda de Android 11, aunque no suelen estar optimizados para controles físicos. Que disponga de ese sistema operativo significa, por supuesto, que también funciona como consola convencional (para YouTube, Netflix, Spotify, etcétera).

Por supuesto, nada impide replicar todo esto en una tableta convencional (con el mismo hardware o más sofisticado en procesado y pantalla, sobre todo en lo que refiere a la tasa de refresco), y eventualmente usar un gamepad Bluetooth para los juegos de consola o PC disponibles vía los servicios de Xbox o Nvidia que puedan aprovecharlo. Pero Logitech y Tencent apuestan a dar una solución en combo: un dispositivo que ya tiene todo resuelto, en el que -según dicen- Microsoft y Nvidia aportaron lo suyo para asegurar que todo funcione en forma óptima, y de paso lograrlo sin liquidar la batería.