Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,525.50
    -18.00 (-0.32%)
     
  • F Dow Jones

    39,436.00
    -104.00 (-0.26%)
     
  • F Nasdaq

    19,923.00
    -89.50 (-0.45%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,034.90
    -5.60 (-0.27%)
     
  • Petróleo

    80.55
    -0.35 (-0.43%)
     
  • Oro

    2,309.50
    -3.70 (-0.16%)
     
  • Plata

    28.76
    -0.17 (-0.57%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2629
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.4280
    -0.3290 (-0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    60,976.21
    -1,346.18 (-2.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.26
    -15.52 (-1.21%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,215.32
    -451.75 (-1.14%)
     

Louis Dreyfus anuncia menores ventas en 2023 por caída de precios de materias primas

FOTO DE ARCHIVO: Camiones descargan soja en la planta de procesamiento Louis Dreyfus cerca del puerto de Rosario

PARÍS, 21 mar (Reuters) - El grupo mundial de materias primas agrícolas Louis Dreyfus Company (LDC) informó el jueves de un descenso del 15,5% en las ventas de 2023 debido a una fuerte caída de los precios de las materias primas en medio de tensiones geopolíticas e interrupciones relacionadas con el clima en los flujos comerciales.

LDC, uno de los mayores comerciantes y procesadores de cultivos del mundo, entre cuyos competidores se encuentran ADM, Bunge y Cargill, dijo que las ventas de 2023 cayeron a 50.600 millones de dólares desde los 59.900 millones de 2022.

Su EBITDA para 2023 se situó en 2.222 millones de dólares, frente a los 2.347 millones del año anterior, mientras que su beneficio neto se mantuvo estable en 1.013 millones.

El grupo dijo que continuó invirtiendo en sus ambiciosos planes de crecimiento en 2023, con un gasto de capital de casi el 16% interanual.

PUBLICIDAD

LDC había informado previamente de una caída en los beneficios del primer semestre, ya que los mercados agrícolas se asentaron después de una aguda volatilidad en 2022 al comienzo de la invasión rusa de Ucrania.

Su rival Bunge declaró el mes pasado que esperaba menores beneficios este año, ya que la abundancia de cultivos reduce los márgenes.

Los precios mundiales de las materias primas alimentarias se encuentran actualmente en mínimos de tres años tras una recuperación de la oferta de alimentos básicos como los cereales, apoyada por las continuas exportaciones de Rusia y Ucrania durante su conflicto.

(Reporte de Gus Trompiz; Escrito por Dominique Vidalon; Editado en Español por Ricardo Figueroa)